Suzuki se presenta en el Salón de Ginebra con el nuevo Baleno como mayor reclamo, un ‘hatchback’ de atractiva imagen que parte de una nueva plataforma y que se ofrecerá en nuestro mercado con dos mecánicas diferentes, una de ellas híbrida.
Tras más de 60 años de experiencia en la creación de vehículos compactos, Suzuki pone en liza el Baleno, un hatchback que parte de una nueva plataforma y que presenta numerosas e interesantes innovaciones.
Estéticamente nos encontramos con un vehículo de líneas curvas y expresivas superficies, características que se potencian gracias a su silueta baja y ancha. Para la carrocería del nuevo Baleno, Suzuki ha seleccionado nueve colores, entre los que destacan el Plata Premium Metalizado del lanzamiento y el nuevo Azul Premium Perlado Metalizado, que pasa de un tono verde a un color con tintes rojos dependiendo de las condiciones de luz.
En el interior hay una sucesión de atractivas líneas curvas con toques en plata e iluminación en ámbar rojizo, que remarcan el estilismo de una cabina con un diseño elegante. Además, cuenta con una serie de innovaciones tecnológicas que proporcionan más información al conductor, como por ejemplo una pantalla LCD de 4,2 pulgadas que da información sobre el comportamiento del vehículo como fuerza gravitatoria, consumo de combustible, potencia del motor y par. El sistema de navegación cuenta con conectividad al smartphone (Smartphone Linkage Display Audio, SLDA) con una pantalla táctil de 7 pulgadas que muestra incluso lo que hay detrás del vehículo gracias a una cámara trasera.
Si hablamos de las mecánicas, destaca el motor Boosterjet 1.0, propulsor turbo de inyección directa de nuevo desarrollo con un elevado par motor. Esto proporciona un excelente consumo de combustible y unas emisiones de 105 g/km. Desarrolla 111 CV de potencia y un par de 170 Nm. Además, tendremos a nuestra disposición un motor 1.2 Dualjet de 88 CV que se apoya en un generador eléctrico.
En cuanto a las transmisiones, el 1.0 Boosterjet puede montar una caja manual de cinco velocidades que incorpora un sistema de marchas convergente que reduce las pérdidas por fricción, y una transmisión automática de seis velocidades. El 1.2 Dualjet puede llevar la misma transmisión manual de cinco velocidades o una transmisión variable.
El sistema híbrido creado por Suzuki para el motor Dualjet, llamado SHVS, usa un ISG (Integrated Starter Generator) para ayudar al motor durante la aceleración y generar electricidad a través del freno regenerativo. El sistema utiliza también una batería compacta de ión-litio de alto rendimiento situada debajo de los asientos delanteros para acumular energía. El sistema SHVS del nuevo Baleno ayuda a que este motor firme unos niveles de emisiones de CO2 de tan solo 94 g/km y un consumo combinado de combustible de 4 l/100 km.
Continental pone en marcha ‘Asphalt Attack’, proyecto que quiere demostrar que la gama de neumáticos del fabricante alemán ofrece las… Leer más
Los pilotos del equipo de F1 de Aston Martin Aramco, Fernando Alonso y Lance Stroll, presentaron el nuevo DB12 de… Leer más
El derecho a recibir la primera entrega del Aston Martin DB12 se vende en una subasta benéfica por 1.500.000 euros… Leer más
Aprilia y Moto Guzzi anuncian el comienzo de su ‘Demo Tour’ presente en los mejores eventos y festivales de España.… Leer más
Según el ‘XIII barómetro de la Conducción Responsable’ de la Fundación VINCI Autoroutes, el 23% de los menores de 35… Leer más
La seguridad vial sigue siendo un asunto urgente para la salud pública en todo el mundo. Cada año, más de… Leer más