Categorías: Noticias

Campaña del RACE de concienciación contra el uso de drogas al volante y manillar

El RACE, con el apoyo de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, presenta el proyecto “Seguridad vial y la influencia de sustancias nocivas al volante en jóvenes de entre 15 y 24 años”. La campaña trata de sensibilizar a los más jóvenes acerca del riesgo de consumir drogas y su relación letal con la conducción.

“Pon a cero tu consumo al volante” es el eslogan del proyecto con el que el RACE con el apoyo de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, dependiente de la Secretaría de Estado de Sanidad y que actúa bajo la dirección del Ministerio de Sanidad, viajará a distintos municipios de España con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes acerca del riesgo de consumir sustancias nocivas y su relación letal con la conducción. 
De los 597 conductores fallecidos en 2020 a los que el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF) realizó una autopsia, el 48,7% (291) presentaban sustancias nocivas en su sangre y que afectan negativamente a la conducción, tres puntos más que en el año 2019. Esta cifra supone el mayor incremento en diez años, según la Memoria de hallazgos toxicológicos en víctimas mortales de accidentes de tráfico.

El alcohol fue la sustancia más consumida entre los fallecidos. El 31,2% dieron positivo en alcohol y un 33,4% en otras sustancias (estos porcentajes suman más del 48,7% citado porque en muchos casos se da una mezcla de varias de ellas). Además, el 41,2% de los peatones fallecidos (entre los que se les realizó autopsia) por atropello en accidente de tráfico en 2020 también arrojaron resultados positivos en alguna de estas sustancias.
Con estos datos tan preocupantes, el proyecto del RACE gracias a la colaboración del Plan Nacional sobre Drogas nace con el objetivo de concienciar sobre los efectos negativos que causan en el organismo, mostrando la peligrosidad que conlleva su asociación con la conducción. El RACE ha elegido cinco ciudades con una población media (que como mucho rocen los 100.000 habitantes), como son Mairena del Aljarafe (Sevilla), Coslada (Madrid), Roquetas de Mar (Almería), Teruel y Sanxenxo (Pontevedra) para llevar a cabo diferentes acciones de concienciación.

Entradas recientes

Cinco elementos del vehículo que debes controlar de cara a Semana Santa

Comienza la primavera y con esta estación del año llega el buen tiempo, el aumento de las temperaturas y el… Leer más

23 marzo, 2023

Uber Metropolitano, nuevo servicio para facilitar el acceso a las redes de cercanías de Madrid con tarifa plana de 4,5 €*

Uber ha presentado Uber Metropolitano, su nuevo servicio de última milla para facilitar el acceso a las estaciones de transporte… Leer más

23 marzo, 2023

Hasta seis modelos GR Sport con el ADN de Toyota Gazoo Racing

Hasta seis modelos de la gama de Toyota en España cuentan con el acabado más deportivo. Los Yaris GR Sport,… Leer más

22 marzo, 2023

La colección ‘Ushuaïa by Mercedes-Benz Fashion Talent David Catalán’ vestirá al personal del Hotel

David Catalán, ganador del premio ‘Mercedes-Benz Fashion Talent’, con su colección Ushuaïa Ibiza Beach Hotel, basada en el ‘smart casual… Leer más

22 marzo, 2023

La kitesurfista Núria Gomà i Lleonart inician una nueva aventura en América con su Daily 4×4 Special

Tras recorrer 25.000 km por Europa el pasado verano a bordo de su furgoneta IVECO, la kitesurfista profesional española Núria… Leer más

21 marzo, 2023

Nuevo configurador de Aston Martin en su box de Fórmula 1® para especificar un coche de ensueño

Aston Martin presenta el entorno de F1 a su galardonado configurador en línea (®configurator.astonmartin.com). La experiencia virtual permite a los… Leer más

21 marzo, 2023