Inesperada, desconcertante y peligrosa, la nube sahariana que nos ha traído la borrasca Celia ha venido a recordarnos hasta qué punto el polvo en suspensión es capaz de alterar las condiciones de una conducción segura. Por ello, Alquiber, empresa de alquiler de vehículos de renting flexible, nos ofrece una serie de consejos para saber cómo reaccionar ante esta ‘neblina’ rojiza cuando se está al volante.
Precaución: menos velocidad
Si en un trayecto por carretera nos encontramos con una de estas nubes, lo primero que hay que hacer es ser precavido, especialmente si va acompañada de lluvia, ya que las gotas mezcladas con el polvo disminuyen la adherencia de los neumáticos. Conducir de forma moderada, reduciendo la velocidad y aumentando la distancia de seguridad es lo que procede.
Visibilidad reducida: ojo con las luces
Con la calima, al igual que con la niebla, nos enfrentamos a una peligrosa visibilidad reducida, por lo que, además de reducir la velocidad, evitar maniobras bruscas y aumentar la distancia de seguridad, es clave llevar la luna delantera limpia. Revisar el estado de las escobillas para asegurarnos que cumplen bien su función y nos permiten ver adecuadamente. Además, no hay que olvidar que debemos facilitar que el resto de conductores nos vean. Encendamos pues las luces de cruce y, en casos de que la nube sea muy espesa, es recomendable utilizar las luces antiniebla, pero solo en las situaciones que sea necesario.
Y si nos encontramos con un escenario en el que la visibilidad se ve comprometida –con lluvia de barro, por ejemplo–, mejor no arriesgar haciendo una parada y esperar a que amaine.
Ventanillas cerradas
A pesar de que en esta época ya apetece bajar las ventanillas y crear corriente en el coche (especialmente útil si viajamos con personas no convivientes), si se conduce en medio de una nube de polvo sahariano es conveniente cerrarlas y conformarse con la climatización, activando el modo de recirculación si el estado del filtro así lo requiere. Así, evitaremos irritación en los ojos y vías respiratorias e incluso la acumulación de arenisca en el interior del vehículo.
No obstante, este inusual fenómeno meteorológico no debe hacernos olvidar que aún estamos expuestos a las tormentas -que según las previsiones meteorológicas nos visitarán la próxima semana- por lo que, además de los consejos anteriormente señalados, también hay que tener en cuenta estas otras recomendaciones de Alquiber. Veamos:
Neumáticos
Si la lluvia es abundante, puede que rápidamente se formen bolsas de agua. Como siempre, la mejor recomendación es que cuidemos el estado de los neumáticos, sin escatimar en su mantenimiento en época de condiciones climáticas más afables. El mantenimiento de las gomas es importante en cualquier época del año, ya que es la única superficie del vehículo en contacto con el asfalto. Asegurémonos además de que la presión es la correcta de acuerdo con las indicaciones del fabricante. El adecuado estado de los neumáticos aumentará el agarre al pavimento y disminuirá las probabilidades de encontrarnos ante situaciones de riesgo como el aquaplaning. Si nos vemos en esas circunstancias, levantar ligeramente el pie del acelerador para disminuir la velocidad, pero sin frenar, y estar atentos al estado de la carretera.
Cuidado con los rayos
Si nos encontramos con una tormenta eléctrica, hay que saber que dentro del vehículo estamos a salvo, ya que éstos son jaulas de Faraday y, por lo tanto, no permiten que la electricidad pase a su interior, ya que la conducen por su superficie hasta la tierra. Eso sí, apaguemos la radio y evita tocar las partes metálicas del vehículo.
¿Cuándo parar?
Si la lluvia o el granizo son copiosos y no nos dejan ver, o si el granizo se acumula en la carretera y forma una capa de hielo, lo mejor es parar el vehículo en una zona segura y esperar a que amaine. Detengamos el vehículo en un lugar seguro, que no obstaculice en ningún momento el tráfico y encendamos las luces de emergencia, de cruce y las antiniebla. Como siempre, es muy importante ser visto y alertar a otros conductores de nuestra presencia.
Previsión meteorológica
Aunque no siempre se puede saber cuándo nos va a pillar una tormenta, es recomendable informarse de la previsión del tiempo y del estado de las carreteras para evitar en la medida de lo posible situaciones adversas.
NAD, empresa propietaria de la marca Shad, celebra este año medio siglo de historia. Fundada en la barcelonesa población de… Leer más
Tras la temporada 2022/2023 con el BMW M2 CS Racing, con dos campeonatos disputados (subcampeones de la BMW M2 CS… Leer más
Comienza la primavera y con esta estación del año llega el buen tiempo, el aumento de las temperaturas y el… Leer más
Uber ha presentado Uber Metropolitano, su nuevo servicio de última milla para facilitar el acceso a las estaciones de transporte… Leer más
Hasta seis modelos de la gama de Toyota en España cuentan con el acabado más deportivo. Los Yaris GR Sport,… Leer más
David Catalán, ganador del premio ‘Mercedes-Benz Fashion Talent’, con su colección Ushuaïa Ibiza Beach Hotel, basada en el ‘smart casual… Leer más