Categorías: Noticias

Consejos para conducir con niebla, uno de los mayores peligros al volante

Conducir con niebla

Uno de los mayores peligros para la conducción es, sin duda, la niebla. Este fenómeno meteorológico reduce la visibilidad hasta no ver prácticamente nada, aumentando hasta cinco veces la probabilidad de salirse de la vía. La CNAE da unos consejos para conducir con mayor seguridad en esta situación que publicamos.

Estamos en época de nieblas, ese fenómeno que condensa el vapor de agua formando una nube a ras de suelo limitando la visibilidad. La niebla es, sin duda, uno de los mayores peligros al volante o manillar, pues anula la visión de la vía por la que circulamos, cambiando incluso la percepción del espacio y la distancia. Por si fuera poco, las luces del vehículo poco pueden hacer ante esa pared blanca y opaca que se forma    frente a nosotros, debiéndolas llevar, no obstante, encendidas, pues tan importante o más es ver como que nos vean.

Por todo ello, la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) nos ofrece una serie de consejos que nos ayudarán a enfrentarnos a este fenómeno meteorológico con mayor seguridad.

Cuando viajamos en esta época del año, lo primero que debemos hacer antes de coger nuestro vehículo es comprobar que las condiciones del mismo son óptimas para la conducción. Debemos cercionarnos del buen estado de las escobillas de los limpiaparabrisas.

También el alumbrado es básico para salir airosos de semejante prueba. He aquí los principales puntos a los que debemos prestar especial atención:

Con niebla o lluvia intensa, el encendido de la luz de posición y cruce es obligatorio.

En caso de llevar luz antiniebla delantera, encenderla. En estas circunstancias, está prohibido utilizar la luz antiniebla trasera.

Ahora bien, si la niebla es densa, o la lluvia es muy intensa, se deberá encender, obligatoriamente, la luz antiniebla trasera, y desconectarla cuando exista riesgo de deslumbramiento (en vías urbanas con retenciones), ya que lo único que se consigue es deslumbrar –lo cual está prohibido y es sancionable.

Resumen de la utilización del alumbrado

 

Delantera

SIEMPRE ES OPCIONAL

Podrá utilizarse:

Posición + antiniebla del. + cruce (*), con:

– Lluvia intensa y lluvia muy intensa
– Nevada y fuerte nevada
– Niebla y niebla densa
– Nubes de polvo o humo, y también cuando sean densas

 

Trasera

SU USO ES OBLIGATORIO

Deberá utilizarse con:

Posición + antiniebla del. + cruce (*), con:

– Lluvia muy intensa
– Fuerte nevada
– Niebla densa
– Nubes densas de polvo o humo

(cuando no se den estas circunstancias se debe apagar ya que se muy deslumbrante)


(*) Si es de noche, la luz de cruce irá encendida siempre.
Si es de día, se puede circular con la luz de posición más la antiniebla delantera, aunque también se puede encender la luz de cruce, pero no es obligatorio si fuera de día.

 

Algunos casos más habituales

 

Niebla o nieve, durante la noche

Obligatorio: Posición + cruce

Opcional: Antiniebla delantero

Prohibido: Antiniebla trasero

 

Lluvia muy intensa o niebla
muy densa, durante la noche
Obligatorio: Posición + cruce + antiniebla trasero 

Opcional: Antiniebla delantero

Nieve o niebla, durante el día

Obligatorio: Posición + cruce o anterior delantero (o ambas simultáneamente)

Prohibido: Antiniebla trasero

 

Lluvia

No es obligatorio ningún alumbrado, pero es recomendable POSICIÓN + CRUCE

En los cuatro casos, se encenderá la luz de carretera cuando sea obligatorio, o bien, sea recomendable por no estar prohibido.

Recomendaciones para la conducción

Hay que circular siempre a una velocidad que permita detenerse dentro de una zona iluminada por las luces del vehículo.

Se debe disminuir la velocidad y aumentar la separación con el vehículo que circula delante, ya que el pavimento está mojado (aunque no haya charcos, el asfalto está más deslizante que si los hubiera).

En estas circunstancias, es recomendable mantener, al menos, tres segundos de separación con el vehículo precedente.

Para más información, consultar la sección ‘Lo sabías’ de la web de la Cnae http://www.cnae.com/Pagina.aspx?men=11&sec=97.

Entradas recientes

Motos, diversión y amigos en los BMW Motorrad Days de Sabiñánigo, con récord de más de 8.000 moteros

La XIX edición de los BMW Motorrad Days de Sabiñánigo, uno de los mayores encuentros motociclistas que se celebran en… Leer más

22 septiembre, 2023

El ofertón de Triumph. Conoce ejemplos de financiación

Triumph España lanza una atractiva promoción sin intereses* (TIN 0%, TAE desde 2,91% hasta 3,05%) para algunos de los modelos… Leer más

22 septiembre, 2023

Toyota España y la ACB renuevan el acuerdo de patrocinio tras dos satisfactorios

Tras dos años juntos, Toyota España y la ACB firman la ampliación del patrocinio para la temporada 2023-24 en todas… Leer más

22 septiembre, 2023

Los coches de los ministros. La edad media de sus vehículos alcanza casi los doce años

Estos son los coches de once ministros en funciones del Gobierno de España. Llama la atención, primero, que la edad… Leer más

21 septiembre, 2023

En la semana europea de la movilidad, los españoles prefieren el vehículo privado como primera opción de movilidad

En un ecosistema en el que los usuarios de los distintos sistemas de movilidad están llamados a convivir, en el… Leer más

21 septiembre, 2023

Éxito de Kobe Motor en el CEEA con la victoria de Sergnese en la Copa del concesionario y los podios de Sánchez y Santos en el Eco Rallye A Coruña

El Eco Rallye A Coruña fue la tercera cita de la Copa Kobe Motor Eco, monomarca integrada en el Campeonato… Leer más

19 septiembre, 2023