Óscar Papayaco, aventurero mexicano y amante de los viajes en moto, relata su travesía por California, donde descubrió bellos paisajes, como el de la Laguna Salada, entre otros muchos.
Hola amigos, soy Oscar Papayaco, aventurero mexicano y amante de los viajes en moto. A continuación les contaré mi travesía por las Californias, el nombre que se le dio con el paso del tiempo desde Hernán Cortes a la fecha refiriéndose a los dos estados que conforman la desértica península de Baja California. Es una de las rutas más buscadas por todos los aventureros en sus viajes por ser una península con vegetacion y fauna únicas.
Estoy en Tijuana (la frontera más transitada a nivel mundial con 65 millones de cruces legales al año). He visitado a unos amigos que llevaba bastante tiempo sin ver. Después de instalarme, platicar de todo un poco y tomar energías, he hecho el tour por calles muy famosas por su vida nocturna como La Revolución, conocida por sus bares y table dance.
Después de varios días por Tijuana, llegó la hora de partir y seguir con la ruta. El siguiente destino sería Mexicali pasando por La Rumorosa, una de las carreteras que ha cobrado más vidas en el norte de México, un camino de 200 kilómetros según por donde decidas rodar, si es por cuota son 30 kilómetros menos, pero 200 pesos mas, aproximadamente 16 dólares.
La Laguna Salada
Llegando a Mexicali pude apreciar con muy buena visibilidad lo que es para mí uno de los paisajes mas bellos, la Laguna Salada, una depresión arenosa que comienza en la inmediación suroeste del cerro El Centinela y se extiende hacia el sur por entre la Sierra Cucada y la Sierra Juárez. A una velocidad de 110 km/h, recobrando el calor corporal de las bajas temperaturas que se sienten al cruzar La Rumorosa y una inmensidad de arena, hace única esta parte del camino. Son las 6 de la tarde y me encontré con otro amigo que llevaba bastante tiempo sin verlo, que le había dicho que cuando pasara por Mexicali lo visitaría. Estuvimos un grupo de amigos tomando cervezas y comiendo unos trozos de carne que habían hecho por mi visita. Al dia siguiente, continué mi camino al pueblo de San Felipe, un trayecto de 200 kilómetros aproximados, la mayor parte asfaltado, sólo algunas zonas en reparación con un estado de la tercería para que cualquier automóvil ruede por la desviación. Llegué a San Felipe, un puerto turístico donde la mayoría de su turismo procede de Estados Unidos y de las ciudades de sus alrededores (Mexicali, Tecate, Tijuana, Ensenada y San Luis). Ese día pude apreciar un atardecer único por el lado de las montañas y una salida por el lado del mar de la luna llena con un reflejo en un mar negro, que te dejaba extasiada la vista.
Valle de la Trinidad y Ojos Negros
Después de algunos días por la costa del Mar de Cortés, tenía que regresar al Océano Pacífico para continuar mi ruta por Baja California, asi que decidí ir a Ensenada pero no lo haría por el mismo lugar. Qué aburrido, ¿no?, pensé. Entonces me fui por un camino de tercería que conecta a San Felipe con varias ciudades del Pacífico pasando por parte del Valle de la Trinidad y Ojos Negros, sitios conocidos por los lugareños y en el ambito internacional, ya que por allí es pista para la famosa carrera Baja 1000. Es un camino muy lindo ya que te lleva por el Valle de la Trinidad, cruzando kilómetros de cultivos y a su vez por tierras muy desérticas, haciéndose notar uno que otro cactus característico de la región.
He llegado a Ensenada, localizada a 80 kilómetros de la frontera México-Estados Unidos frente al Océano Pacífico. Fue fundada por Juan Rodríguez. Pocos saben que Ensenada es el municipio más grande de México y uno de los más extensos del mundo, también cuenta con dos parques nacionales ubicados al sureste, uno en la Sierra de Juárez y otro en San Pedro Mártir, donde se ubica el Observatorio Astronómico Nacional. La ciudad es un lugar de descanso o fiesta según lo desee uno, la mayoría de su turismo proviene del país vecino que en temporada de vacaciones o algunos fines de semana se encuentra muy lleno en el área del malecón y sus bares por la noche. Como ya había estado en esta ciudad, solo la visite un día y continué con mi camino más al sur, a la zona de San Quintín, lugar famoso por sus formaciones volcánicas, recolección de fósiles y del cultivo de ostiones, estos últimos con un tamaño un poco mas grande de lo normal.
San Quintín
He llegado con un amigo motociclista que me ofreció su casa y con gusto le dije que sí. En San Quintín puedes conocer la zona de los volcanes, el estero y la costa del Océano Pacífico. Todas ellas ofrecen una linda panorámica.
Ya habían pasado dos días y decido continuar con mi camino a la preciosa Bahía de los Angeles, un lugar que no había visitado nunca y tenía bastante ganas de conocer. El camino, como los anteriores, se conserva en buen estado. Este día recorrí mas o menos 350 kilómetros, con una temperatura tocando los 30º. Bahía de los Angeles es un lugar con amaneceres matizados con colores espectaculares y noches con un cielo estrellado y conocida por ser una de las bahías más hermosas de México. Es un paraíso para los amantes de la naturaleza, el ecoturismo y los paisajes espectaculares.
La mejor fecha para recorrer el estado son en los meses de octubre a noviembre o de marzo a mayo, ya que son épocas con poca lluvia, las temperaturas no son extremas y con suerte en los meses de octubre podrás ver la vegetación muy verde por la temporada de lluvias de la península sur y que llega afectar a la península del norte. Los costes de hospedaje van desde los 200 pesos mexicanos, unos 16 dólares aproximadamente, hasta los hoteles 5 estrellas que puedes tener en las ciudades mas importantes del estado. Si tu intención es acampar en la playa no dejes de visitar sus costas, seguro encontrarás un lugar para poner tu tienda y pasar una noche única. Con respecto a la seguridad, si tomamos las medidas necesarias de precaución al dejar algo a la vista o no ser tan llamativo, seguro que no pasará nada. Respecto a la gasolina, no hay ningún problema para llenar el tanque.
Baja california ofrece muchos atractivos. Entre ellos se encuentran sus festivales gastronómicos, vinícolas y otros referentes al mar, así que tendrías que comprobar fechas por si te interesara asistir a uno de ellos y aprovechar la ruta al máximo. Estaremos pendientes para continuar con la segunda parte de esta travesía.
Todos hemos sufrido el ruido ensordecedor de alguna moto a la que su dueño ha manipulado el escape. Y es… Leer más
Un nutrido grupo de personajes famosos de diversos ámbitos de la sociedad aceptaron la invitación de Suzuki para participar en… Leer más
El modelo prototipo M 1000 XR, en el año de la celebración del centenario de BMW Motorrad", es un anticipo… Leer más
Es una de las novedades más esperadas de Airoh para el mundo del motociclismo en carretera y se llama Matryx,… Leer más
A los seis meses de nacer, Álex Roca sufrió una encefalitis viral herpética que le causó una parálisis cerebral permanente, con… Leer más
Llega el verano y con él los viajes por carretera, incrementándose también los accidentes de tráfico. Por ello, LoJack España,… Leer más