Aunque nos estemos acercando a la normalidad poco a poco, este verano aún volverá a ser atípico para el turismo. Los destinos nacionales serán, de nuevo, los preferidos por los españoles para pasar las vacaciones y los viajes en autocaravana repetirán este verano como la mejor alternativa para disfrutar del tiempo libre en un entorno cómodo y seguro.
Desde Indie Campers, una de las plataformas líderes de alquiler de autocaravanas y furgonetas camper en España y Europa, señalan que, teniendo esto en cuenta, es probable que muchos viajeros se pongan por primera vez frente al volante de una autocaravana. Por ello, y con el objetivo de ayudarles en su primer viaje, desde la compañía han recogido diez cosas imprescindibles que no podemos olvidar cuando conducimos una autocaravana:
Documentación del vehículo. Cuando viajemos en autocaravana debemos llevar toda la documentación del vehículo actualizada. Además, hemos de revisar que tenemos el seguro, la ITV pasada y la Carta Verde (Carta Internacional de Seguros de vehículos de motor) en regla.
Documentación personal. También tendremos que llevar el DNI y el Pasaporte para poder identificarnos. Este último no es necesario dentro de la Unión Europea pero, cuando viajamos en caravana, a veces sin darnos cuenta podemos recorrer carreteras que pueden salir de este límite y, por ello, es recomendable llevarlo con nosotros. También es importante llevar la Tarjeta Sanitaria Europea, por si necesitamos atención médica en cualquier momento del viaje y, en caso de llevar mascotas, también tendremos que viajar con toda la documentación del animal en regla.
Extintor. Es recomendable llevar un extintor, ya que aunque éste solo sea obligatorio para los vehículos que llevan remolque, puede ser de mucha utilidad para apagar chispas, cortocircuitos o sobrecalentamiento de cualquier elemento de la caravana. Además, es mejor tenerlo a mano ya que no nos servirá si está oculto en algún lugar del vehículo.
Cargadores para dispositivos electrónicos. Actualmente, viajamos con móviles, tabletas y ordenadores y cada uno de ellos usa un cargador diferente. De hecho, es probable que cada persona que viaja en la autorcaravana lleve un dispositivo diferente, lo que supone un cargador distinto. Por ello, antes de viajar nos aseguremos de que llevamos todos los cargadores. Además, es buena idea llevar un cargador portátil inalámbrico y, en este caso, también podemos optar por cargadores solares.
Adaptadores y alargador de corriente. Si viajamos a otros países encontraremos que los enchufes son diferentes por lo que necesitaremos adaptadores que permitan conectarnos a la corriente. Además, también es útil llevar un alargador por si estacionamos en un camping y tenemos la toma de corriente lejos.
Botiquín de primeros auxilios. Los destinos que solemos visitar cuando viajamos en autocaravana suelen ser lugares aislados, rodeados de naturaleza. Por lo que es recomendable llevar un botiquín con lo necesario para hacer frente a cualquier pequeña emergencia como lesiones o heridas leves, cortes o picaduras de mosquitos.
Rueda de repuesto. Es imprescindible viajar con una rueda de repuesto ya que hay muchas más posibilidades de sufrir pinchazos cuando se realizan largos trayectos por carretera. También es útil llevar un kit de reparación de neumáticos, que pueden servirnos para reparaciones leves que no necesiten cambiar la rueda.
Herramientas básicas. Tener un juego de herramientas básicas nos servirá para poder hacer pequeñas reparaciones rápidamente. Aparte de éstas, podemos llevar también cinta americana, bridas y linternas, para tener un kit más completo.
Manguera. Añadir una manguera al equipaje de nuestra autocaravana nos ayudará a no tener que cargar el agua, en caso de que ésta se encuentre lejos de donde nos estacionemos. En este caso, también es de gran utilidad, disponer de boquillas y adaptadores de grifo que permitirán ajustar la manguera al tipo de grifo que encontremos.
Cuñas. Es importante llevar cuñas para la autocaravana ya que no todos los lugares son planos, aunque puedan parecerlo. Por ello, es clave llevar cuñas de nivelación que nos permitan asegurar el vehículo. Pero, ojo, porque colocar cuñas se considera acampar por lo que debes usarlas solo en los lugares habilitados para la acampada.
Kobe Motor, el activo concesionario oficial Toyota de la Comunidad de Madrid, organizó una nueva Eco Ruta (la 12ª) para… Leer más
La nueva Triumph 250 cc de motocross ha hecho su primera aparición en público a lo grande. Para ello, la… Leer más
Km Solidarity, la ONG motera riojana, ha nombrado Socia de Honor 2023 a Susanna Griso por su compromiso con la… Leer más
El Estudio de ‘motos.net’ y Anesdor confirma que la moto sigue acelerando, creciendo su uso un 44%, asegurando el 45%… Leer más
Está claro que un vehículo nuevo (VN) tiene un precio mayor que un vehículo de ocasión (VO), pero no si… Leer más
La XIX edición de los BMW Motorrad Days de Sabiñánigo, uno de los mayores encuentros motociclistas que se celebran en… Leer más