La cuarta generación del Kia Sportage, presentada en el Salón de Frankfurt, ha sido probada por los ingenieros de la marca coreana en uno de los lugares más calurosos de nuestro planeta, Death Valley. ¿El objetivo? Asegurarse y demostrar que su nuevo SUV está preparado para afrontar las condiciones más duras.
Cuando se lanza al mercado un nuevo coche, éste ha pasado por multitud de pruebas para asegurar su buen funcionamiento. Sin embargo, pocas marcas las hacen públicas. No es el caso de Kia, que ha dado a conocer los detalles de las pruebas de desarrollo bajo calor intenso que ha realizado con el nuevo Sportage.
Los ingenieros de la marca coreana prueban la cuarta generación del Sportage en el Death Valley, uno de los lugares más calientes de la Tierra, con temperaturas de hasta 56ºC en los meses de verano. Entre los distintos métodos de prueba con alta temperatura ambiente, los ingenieros de Kia realizan tres pruebas muy exigentes para el sistema de HVAC -el climatizador- y sus efectos en la refrigeración del motor y la transmisión, cuando el ambiente es muy caluroso.
El primero de estos tests es una subida. El vehículo se deja expuesto al sol del mediodía durante una hora para que la temperatura del habitáculo alcance 50ºC. Entonces el Sportage se conduce a 100 km/h desde el nivel del mar hasta unos 1.500 m de altura por la zona llamada Furnace Creek, una cuesta continua de 27 km en el Death Valley. El objetivo de esta prueba es comprobar que la carga adicional en el motor tiene un efecto mínimo en la capacidad del coche para refrigerarse a si mismo y a los ocupantes.
La segunda prueba es la conducción con parada y arranque, que simula las condiciones típicas del tráfico congestionado en la ciudad. Los ingenieros condujeron el nuevo Sportage por la zona de Furnace Creek a 40 km/h durante dos minutos. Después paran el coche y lo mantienen al ralentí durante otros dos minutos, repitiendo varias veces el proceso. Esta prueba se ha ideado para aumentar la exigencia al motor, la transmisión y el sistema HVAC, de cara a eliminar eventuales deficiencias.
La última prueba tiene que ver con la conducción lenta, que tiene lugar en el punto más bajo de Norteamérica, Badwater Basin, a unos 86 m por debajo del nivel del mar. Tras una hora expuesto al sol, se conduce el nuevo Sportage a 40 km/h durante 30 minutos cada vez, permitiendo a los ingenieros evaluar y mejorar la capacidad del sistema HVAC cuando se reduce drásticamente el flujo de aire hacia el condensador del aire acondicionado.
Además de las exigentes pruebas a las que se somete el coche en el Death Valley, Kia también lleva a cabo una serie de pruebas con calor extremo en las instalaciones norteamericanas de la compañía en el Centro de Pruebas de Mojave. Ubicado en el interior del desierto de Mojave, en California, este centro de pruebas demuestra hasta qué punto Kia quiere asegurar la calidad y durabilidad de cada nuevo modelo que crea, incluido el nuevo Sportage.
Para poner a punto la cuarta generación del Kia Sportage se han recorrido más de 5,5 millones de kilómetros de pruebas, soportando el nuevo SUV coreano altitudes extremas, tormentas de arena, lluvias torrenciales, ciudades congestionadas, puertos de montaña y extensas pruebas de fatiga de materiales que abarcan desde -35ºC hasta 110ºC. Estos tests sobre las más variadas carreteras del mundo convertirán al Sportage en un automóvil verdaderamente global cuando llegue al mercado.
El modelo prototipo M 1000 XR, en el año de la celebración del centenario de BMW Motorrad", es un anticipo… Leer más
Es una de las novedades más esperadas de Airoh para el mundo del motociclismo en carretera y se llama Matryx,… Leer más
A los seis meses de nacer, Álex Roca sufrió una encefalitis viral herpética que le causó una parálisis cerebral permanente, con… Leer más
Llega el verano y con él los viajes por carretera, incrementándose también los accidentes de tráfico. Por ello, LoJack España,… Leer más
El mercado de motocicletas sube en el quinto mes del año un 10,3%, con números al alza tanto en el… Leer más
Mayo rompe la serie de datos negativos del primer cuatrimestre con un total de 2.139 motos y vehículos ligeros eléctricos… Leer más