El nuevo Toyota Avensis ha logrado las cinco estrellas -la máxima calificación- en las pruebas de colisión de Euro NCAP. De esta forma la marca japonesa da una razón más a los clientes que se decanten por su compacto, que obtiene los mejores porcentajes del segmento D en los últimos tres años en la historia de estas pruebas.
Para lograr la máxima calificación, el nuevo Toyota Avensis ha visto como se le ha analizado desde cuatro perspectivas diferentes, tal y como sucede con estas pruebas de Euro NCAP: Ocupante Adulto, Ocupante Infantil, Protección de Peatones y Asistentes de Seguridad. Este último apartado, presente en las pruebas desde 2009, incluye el análisis de los sistemas que tratan de evitar o mitigan las consecuencias de un accidente, como Frenado Automático de Emergencia, Control Electrónico de Estabilidad (ESP) o limitador de velocidad entre otros.
Las cinco estrellas Euro NCAP obtenidas por el nuevo Avensis suponen el mejor resultado de un vehículo del segmento D en los últimos tres años. Esa puntuación se compone de un 93% en Protección de Ocupante Adulto y un 85% en Protección de Ocupante Infantil, lo que se traduce en una muy alta protección en todas las zonas críticas del cuerpo de los pasajeros.
En los otros dos apartados valorados por Euro NCAP, Protección de Peatones y Asistentes de Seguridad, el nuevo Avensis ha obtenido un 78% y un 81%, respectivamente.
Euro NCAP ha resaltado muy positivamente el funcionamiento del Sistema de Seguridad Precolisión -Pre-Collision System (PCS)- del nuevo Avensis, obteniendo por otra parte, en el apartado de protección de peatones, la máxima calificación gracias a su nuevo paragolpes.
El nuevo Toyota Avensis ofrece un completo equipamiento de seguridad gracias a elementos como 7 airbags, ABS + EBD + BA, control dinámico de estabilidad, tracción y dirección (VSC+) y anclajes ISOFIX en las plazas traseras laterales, además de Toyota Safety Sense, un conjunto de dispositivos de seguridad y ayuda a la conducción. Entre ellos encontramos elementos como el Sistema de Seguridad Precolisión -Pre-Collision System (PCS)-, el Avisador de Cambio Involuntario de Carril -Lane Departure Alert (LDA)-, el Control Inteligente de Luces de Carretera -Automatic High Beam (AHB)- y el Reconocimiento de Señales de Tráfico -Road Sign Assist (RSA)-.
Karl Schlicht, Vicepresidente Ejecutivo de Toyota Motor Europe (TME), ha declarado que en el seno de la marca japonesa están “muy contentos con este resultado, ya que es una recompensa a nuestro compromiso de mejorar la seguridad en carretera y democratizar las últimas tecnologías que contribuyen a ello”.
El modelo prototipo M 1000 XR, en el año de la celebración del centenario de BMW Motorrad", es un anticipo… Leer más
Es una de las novedades más esperadas de Airoh para el mundo del motociclismo en carretera y se llama Matryx,… Leer más
A los seis meses de nacer, Álex Roca sufrió una encefalitis viral herpética que le causó una parálisis cerebral permanente, con… Leer más
Llega el verano y con él los viajes por carretera, incrementándose también los accidentes de tráfico. Por ello, LoJack España,… Leer más
El mercado de motocicletas sube en el quinto mes del año un 10,3%, con números al alza tanto en el… Leer más
Mayo rompe la serie de datos negativos del primer cuatrimestre con un total de 2.139 motos y vehículos ligeros eléctricos… Leer más