En el reciente Observatorio de Conductores del Club Automovilista, un 28% de los encuestados afirman no revisar el estado del vehículo antes de un desplazamiento. La falta de mantenimiento se ve agravada por la pandemia y el 76% de fallecidos se producen en vías menos transitadas, que protagonizan unas vacaciones marcadas por el confinamiento entre Comunidades.
Las restricciones de movilidad provocadas por el confinamiento derivado de la pandemia del coronavirus han deparado una Semana Santa en la que la Operación Salida será menor que en otras ocasiones, ya que sólo están permitidos los desplazamientos dentro de la Comunidad Autónoma de residencia en algunos casos y no más allá de la provincia en otros. En esta situación, el Race quiere alertar de una circunstancia que se va a repetir a lo largo de los próximos días, ya que los desplazamientos cortos y los viajes por vías secundarias incrementan, y mucho, el riesgo de accidente.
En España existen 165.686 kilómetros de vías interurbanas, cuya titularidad está repartida entre el Estado, las Comunidades Autónomas, las Diputaciones y Cabildos y otros titulares. El 90% de ellas son de una única calzada, tal y como se detalla en el informe Race de siniestralidad en municipios pequeños y vías secundarias.
A nivel de siniestralidad, las carreteras secundarias acumulan el 76% de los fallecidos, muy por delante de autovías (18%) y autopistas (6%).
El 69% de los fallecidos en accidentes de tráfico en vías interurbanas se producen en una colisión frontal con invasión del sentido contrario, y las principales víctimas son los ocupantes de los turismos implicados en ellos. Como causas, el consumo de alcohol y drogas (42%) y las distracciones (36%).
Otro foco son los accidentes que se producen en municipios pequeños y sus inmediaciones. Estos lugares, pese a acumular sólo el 31% de la población, superan entre dos y cinco veces la media nacional de siniestralidad. Es decir, una persona tiene entre dos y cinco veces más posibilidades de ser víctima de un accidente de tráfico que en una población mayor de 20.000 habitantes.
Un 28% no prepara el coche antes de viajar
En la línea con todo el histórico de años del Barómetro de Averías del Race, se prevé que en esta Operación Salida las baterías vuelvan a ocupar el primer puesto en cuanto a necesidades de asistencia, por delante de los problemas con los neumáticos y los derivados del motor. Entre ellos, los problemas con los neumáticos se pueden ver agravados por la falta de inversión en infraestructuras. Sin embargo, también hay otros factores que pueden resultar nefastos y que dependen en mayor medida de cómo se prepare el desplazamiento. En ese sentido, y según datos del último Observatorio Race de Conductores, un 28% de los conductores no realiza ningún preparativo específico ni revisión al coche antes de emprender un desplazamiento largo.
Vídeo
Consejos para preparar un viaje largo en coche:
https://www.race.es/viaje-largo-coche-preparativos-consejos
Estos son los coches de once ministros en funciones del Gobierno de España. Llama la atención, primero, que la edad… Leer más
En un ecosistema en el que los usuarios de los distintos sistemas de movilidad están llamados a convivir, en el… Leer más
El Eco Rallye A Coruña fue la tercera cita de la Copa Kobe Motor Eco, monomarca integrada en el Campeonato… Leer más
El escúter SR GT Réplica de Aprilia es una versión superdeportiva inspirada en las RS-GP que compiten en MotoGP pilotadas… Leer más
Garaje JJ, concesionario oficial Suzuki en la calle Rodríguez San Pedro, 13 (en pleno centro de Madrid). Tel: 914462781, con… Leer más
https://www.youtube.com/watch?v=MUKlPgMhn4U Joan Mir, campeón de MotoGP en 2020, y actual piloto del equipo Repsol Honda, voló muy alto al subirse… Leer más