Categorías: Novedades

Jaguar XFR-S: Rompiendo registros

Jaguar XFR-S

La berlina más rápida, potente y ágil construida por Jaguar, ‘ataca’ con un motor 5.0 V8 sobrealimentado de 550 CV con el que consigue una velocidad máxima, limitada electrónicamente, de 300 km/h. Tanto el chasis como la imagen han sido convenientemente modificados.

El segundo Jaguar de la exclusiva familia R-S acaba de presentarse en el Salón de Los Ángeles (Estados Unidos). Desarrollado por ETO, la división especializada de la marca del felino y también de Land Rover, el XFR-S asombra por sus increíbles prestaciones y su espectacular diseño, que esconde un exhaustivo trabajo aerodinámico.

El motorazo de esta berlina es un 5.0 V8, sobrealimentado mediante un compresor, que desarrolla 550 CV y 680 Nm, 40 CV y 55 Nm más que el XFR, manteniendo consumos y emisiones contaminantes (11,6 l/100 km en ciclo mixto homologado y 270 g/km de dióxido de carbono, respectivamente). La transmisión asociada, una automática de ocho velocidades con modo Sport y manejo secuencial a través de levas en el volante, incorpora la tecnología Quickshift, para lograr cambios ultrarrápidos.

El chasis ha experimentado notables cambios para que el coche se comporte de forma magistral. Así, se han modificado el tarado de los muelles y la puesta a punto de la suspensión neumática, y se han recalibrado el diferencial electrónico y el control dinámico de estabilidad.

Las modificaciones estéticas han servido para mejorar el flujo aerodinámico. El paragolpes delantero más bajo, con grandes tomas de aire inferiores y aletas verticales, una moldura de fibra de carbono, los faldones laterales más marcados, el difusor de aire también en posición más baja y un pequeño spoiler en la tapa del maletero han conseguido reducir las fuerzas de ascensión a alta velocidad en un 68%. De mayor anchura, las llantas forjadas de aleación ligera Varuna son de 20 pulgadas y van calzadas con neumáticos Pirelli especialmente desarrollados.

Las prestaciones, 300 km/h de velocidad máxima (limitada electrónicamente) y aceleración de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos, resumen lo que se puede experimentar a los mandos de este radical felino.

Entradas recientes

Neumáticos de moto en invierno: el reto del agarre

Conducir en invierno es el reto más desafiante para el motero. Aparte del frío y del comportamiento impredecible de los… Leer más

1 diciembre, 2023

Alex Roca, un ejemplo de superación: “Uno de mis objetivos es hacer el Rally Dakar”

Alex Roca, primer atleta en completar una maratón a pesar de tener parálisis cerebral que le produjo una discapacidad física… Leer más

30 noviembre, 2023

Pecco Bagnaia gana un BMW M Label Red al ser de nuevo el piloto más rápido en MotoGP

Francesco ‘Pecco’ Bagnaia gana por segunda vez consecutiva el codiciado BMW M Award al ser el piloto más rápido en… Leer más

29 noviembre, 2023

Toyota España dona 1.500 raciones de comida a la Fundación Madrina a través de la iniciativa ‘Proace Solidaria’

Toyota España se une a la Fundación Madrina y a uno de sus proyectos contra la pobreza materna infantil, donando… Leer más

29 noviembre, 2023

Km Solidarity nombra a Susanna Griso y Alex Roca, Socia de Honor y Embajador de la ONG motera

En un emotivo acto, Km Solidarity, la mayor ONG motera de España, nombró a Susanna Griso, periodista y presentadora del… Leer más

28 noviembre, 2023

Feria del Vehículo Clásico de Alcañiz, del 8 al 10 de diciembre

AutoClassic 2023 abrirá sus puertas para celebrar su vigesimosexta edición, del 8 al 10 de diciembre, en el renovado recinto… Leer más

28 noviembre, 2023