La Vuelta a España 2023 es un acontecimiento que congrega a miles de aficionados y público en general allá dónde va. Y en Valladolid no fue diferente, con un atractivo más, la presencia de Km Solidarity, la ONG motera española que, con sus BMWs, encabezaron la Caravana abriendo el circuito de la contrarreloj vallisoletana antes de su inicio. QuintaMarcha.com estuvo allí.
La labor humanitaria, benéfica y solidaria de Km Solidarity, la mayor ONG motera española en número de acciones, fue reconocida por La Vuelta 2023 invitando a sus miembros a encabezar la Caravana con la que se abrió el circuito en la etapa contrarreloj Valladolid-Valladolid de apenas 25 kilómetros, celebrada el pasado martes.
Los miembros de la ONG, con su presidente al frente, Eduardo San Vicente, se subieron a sus BMW R 1250 GS, tres de ellas modelo Adventure y, con la policía local escoltando la Caravana, recorrieron el trazado comprobando de primera mano la pasión que despierta La Vuelta por donde pasa, congregando a miles de aficionados a las dos ruedas y público en general que no quiere perderse un acontecimiento de esta envergadura.
Y es que presenciar el paso de los ciclistas, luchando contra el crono en un esfuerzo sobrehumano (solo hay que ver la foto del vencedor de la prueba vallisoletana, Filippo Ganna -bajo estas líneas-, llegando completamente exhausto a la meta, para comprobarlo), alcanzando velocidades a golpe de pedal que solo atletas como ellos pueden conseguir, con sus cascos y vestimentas que parecen venidos de otra galaxia y sus bicicletas estratosféricas que pueden llegar a costar 70.000 euros, es un espectáculo único que apasiona.
QuintaMarcha.com también vivió la experiencia, magnífica, sin duda, representando a la publicación digital su director, José Mª Alegre, que con su BMW F 850 GS se integró en la ONG con la que colabora.
La Vuelta es un evento que moviliza a miles de personas. La de este año es su 78ª edición teniendo uno de los mejores carteles de participación, con corredores como Jonas Vingegaard, Primoz Roglic, Remco Evenepoel y los españoles Juan Ayuso o Enric Mas, entre otros. La organización de la ronda española 2023 que finalizará el próximo domingo 17 en Madrid, corre a cargo de Unipublic, empresa de nuestro país especializada en la gestión de eventos deportivos que forma parte del grupo Amaury Sport Organisation (ASO), que también organiza el Tour de Francia y otras competiciones internacionales, como el Rally Dakar.
Según la web oficial de La Vuelta, Unipublic tiene un equipo humano formado por unas 70 personas que se encarga de diseñar el recorrido, gestionar los patrocinios, coordinar la logística, comunicar la carrera y atender a los participantes. Además, Unipublic cuenta con la colaboración de más de 2.500 personas entre voluntarios, fuerzas de seguridad, personal sanitario y medios de comunicación.
Por lo tanto, se puede estimar que unas 2.570 personas trabajan en la organización de La Vuelta 23, número que puede variar según las necesidades y circunstancias de cada etapa.
Por José Mª Alegre (texto y fotos)
BMW Motorrad estableció el nuevo segmento de las enduro de turismo hace más de cuatro décadas con la R 80… Leer más
El equipo oficial Kobe Motor formato por el piloto extremeño Ángel Santos y su copiloto Mario Osma, con muchas posibilidades… Leer más
El equipo McLaren Barcelona-SMC Motorsport, en plena pelea por los títulos de pilotos y equipos de la temporada inaugural del… Leer más
Llevar el casco puesto es fundamental para garantizar la seguridad del motorista, y es que su uso disminuye a la… Leer más
El desarrollo del nuevo superdeportivo Aston Martin Valhalla se ha acelerado gracias a la F1. Aston Martin Performance Technologies proporciona… Leer más
Kobe Motor, el activo concesionario oficial Toyota de la Comunidad de Madrid, organizó una nueva Eco Ruta (la 12ª) para… Leer más