Las ventas de coches usados entre enero y marzo de este año han crecido un 17,3% en nuestro país, alcanzándose las 480.285 operaciones, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).
El aumento de las ventas de coches usados en lo que va de año se debe sobre todo al buen comportamiento que están teniendo los coches seminuevos, con una edad media menor de tres años. En lo que va de ejercicio, sus ventas se han disparado un 47,6% y ya acaparan el 20% del mercado, cuatro puntos más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Los modelos de este rango de edad son los más demandados y también los que más problemas de stock representan para los concesionarios. Según datos de la consultora MSI, hasta marzo, faltaban unas 6.000 unidades para cubrir la demanda existente de coches usados ‘jóvenes’.
En cualquier caso, los coches con más de diez años de edad siguen siendo, en lo que va de año, los más vendidos en el mercado de ocasión, representando un 51% del total y creciendo a un ritmo del 13,8%. El peso de este tipo de vehículos hizo que el año pasado la edad media del mercado de ocasión fuera de 10,8 años, cifra que se repetirá en 2016, según las previsiones de Faconauto.
“No es una buena noticia que las ventas de coches usados de más de diez años sigan protagonizando el mercado. Eso quiere decir que estos vehículos continúan en circulación y, en consecuencia, que no se está renovando el parque automovilístico español, cuya edad media no deja de crecer. Esperamos que, en 2016, acabe en los doce años, intensificando aún más los problemas en seguridad vial o emisiones al medio ambiente. Es prioritario que estos coches salgan del circuito del mercado de ocasión”, ha dicho el presidente de Faconauto, Jaume Roura.
El incremento de las matriculaciones de coches nuevos, que han crecido un 6,9% hasta marzo, ha hecho que la relación vehículo usado frente a vehículo nuevo sea de 1,7.
Por comunidades autónomas, en las que más crecieron las transferencias fue en la Comunidad de Madrid (+26,3%), seguida de Castilla-La Mancha (+23,7%), Murcia (+19,8%), Andalucía (+19,1%), Comunidad Valenciana (+19%), Asturias (+17,7%) y Extremadura (+16,1%). En la misma línea positiva estuvo Cataluña, donde las ventas de usados se incrementaron un 14,9%, Baleares (+14,7%), Navarra (+14,1%), Galicia (+14%), La Rioja (+12,1%), Aragón (+11,9%) y Canarias (+11,1%). Crecimientos menores hubo en Cantabria (+10,6%), Castilla y León (+10,4%), País Vasco (+8,6%) y Ceuta/Melilla (+4,7%).
La XIX edición de los BMW Motorrad Days de Sabiñánigo, uno de los mayores encuentros motociclistas que se celebran en… Leer más
Triumph España lanza una atractiva promoción sin intereses* (TIN 0%, TAE desde 2,91% hasta 3,05%) para algunos de los modelos… Leer más
Tras dos años juntos, Toyota España y la ACB firman la ampliación del patrocinio para la temporada 2023-24 en todas… Leer más
Estos son los coches de once ministros en funciones del Gobierno de España. Llama la atención, primero, que la edad… Leer más
En un ecosistema en el que los usuarios de los distintos sistemas de movilidad están llamados a convivir, en el… Leer más
El Eco Rallye A Coruña fue la tercera cita de la Copa Kobe Motor Eco, monomarca integrada en el Campeonato… Leer más