Categorías: Noticias

El 83% de los españoles cree que se desprecia a la mujer como profesional dentro del sector de la automoción

La creencia de que la mujer está menos capacitada, así como la estigmatización y no sentirse realizada en igualdad de condiciones, son las principales barreras de la mujer para alcanzar más representatividad en el mundo de la movilidad. De hecho, el 83% de los españoles cree que hay un trato despectivo hacia las féminas en el entorno profesional dentro del sector de la automoción.

Midas, cadena líder en la relación con el automovilista y en el mantenimiento integral de la movilidad, visualizó la nueva edición de Ellas Conducen, iniciativa que pretende visibilizar el papel de la mujer en el entorno de la automoción. Este año el foco está en destapar las barreras que encuentran como profesionales con el objetivo de promover la integración femenina en el entorno laboral donde todavía hay evidencias de que queda terreno por avanzar.

Reticencias a la mujer en el seno de la empresa

Entre las principales conclusiones del estudio, destaca el hecho de que el 83% de los españoles cree que hay un trato despectivo hacia la mujer en el entorno profesional dentro del sector de la automoción. Entre las prácticas más habituales aparecen las reticencias internas (33,3%) por el arraigo del sector a la figura masculina, infravaloración de opiniones y aptitudes (19,4%), menosprecio a su condición física (18,7%) para realizar determinadas actividades e incluso se llega a utilizar un lenguaje menos técnico (11,9%) dando por hecho que no tiene conocimientos en la materia por el hecho de ser mujer.

En el acto de presentación, estuvo Jocelyne Bravo, Client & Digital Marketing Manager en Midas España, Ana Carrasco (en la foto, 3ª por la izq.), piloto de Moto3 y embajadora de #EllasConducen, y representantes de las entidades colaboradoras, Montserrat Pérez, subdirectora adjunta de Formación Vial de la DGT, Mónica Román, directora internacional de Marketing Ayuda en Acción.

Acabar con el encasillamiento profesional de las mujeres

El 8,2% de los españoles cree que la mujer solo puede llevar a cabo labores administrativas en el sector de la automoción. Los principales motivos que frenan una mayor representatividad femenina en este sector son la creencia de que está menos capacitada (45,1%), el miedo a sentirse cuestionada o estigmatizada (17,85%) por dedicarse a “algo de hombres” y el techo de cristal (12,85%) que impide la igualdad de condiciones en un entorno masculino.

Para Ana Carrasco, “conseguir abrirme hueco en el mundo del motociclismo no ha sido fácil, ya que históricamente ha sido un deporte mayoritariamente masculino. Ganar un mundial fue algo muy importante para mi carrera deportiva, y, además, supuso un cambio dentro de este deporte, ya que, hasta la fecha, ninguna mujer lo había logrado. Romper barreras dentro del deporte, también ayuda a romperlas dentro. Por eso, seguir siendo embajadora de #EllasConducen me hace mucha ilusión ya que creo que defendemos y trabajamos con los mismos valores”.

Si nos centramos en el mundo de la reparación, un 45% de los encuestados afirmaría sorprenderse al ver a una mujer liderando un taller. Yendo un paso más allá, casi el 15% de los españoles considera que el hecho de que la persona que revise su coche sea una mujer es un factor determinante a la hora de escoger un taller e incluso el 6,4% afirma que es una razón para cambiar de centro. Este escenario social es, sin duda, una de las barreras de la mujer a la hora de adentrarse de forma profesional en este sector.

87,2% de los españoles apuesta por la inclusión de la mujer en la automoción

Sin embargo, el estudio de #EllasConducen arroja luz en ese sentido. Porque merece la pena destacar el dato de que el 87,2% de los españoles cree que se debería incentivar de forma más activa la inclusión de la mujer en el mundo de la automoción. Esta afirmación evidencia la existencia de un colectivo social integrador que evoluciona a favor de la ruptura definitiva del rol profesional ligado al género.

Etiquetas: estudio

Entradas recientes

NAD, fabricante de las maletas Shad, celebra 50 años de vida. Esta es su historia

NAD, empresa propietaria de la marca Shad, celebra este año medio siglo de historia. Fundada en la barcelonesa población de… Leer más

24 marzo, 2023

José Manuel de los Milagros y Nerea Martí disputarán el Campeonato de España de GT con el poderoso BMW M4 GT4

Tras la temporada 2022/2023 con el BMW M2 CS Racing, con dos campeonatos disputados (subcampeones de la BMW M2 CS… Leer más

24 marzo, 2023

Cinco elementos del vehículo que debes controlar de cara a Semana Santa

Comienza la primavera y con esta estación del año llega el buen tiempo, el aumento de las temperaturas y el… Leer más

23 marzo, 2023

Uber Metropolitano, nuevo servicio para facilitar el acceso a las redes de cercanías de Madrid con tarifa plana de 4,5 €*

Uber ha presentado Uber Metropolitano, su nuevo servicio de última milla para facilitar el acceso a las estaciones de transporte… Leer más

23 marzo, 2023

Hasta seis modelos GR Sport con el ADN de Toyota Gazoo Racing

Hasta seis modelos de la gama de Toyota en España cuentan con el acabado más deportivo. Los Yaris GR Sport,… Leer más

22 marzo, 2023

La colección ‘Ushuaïa by Mercedes-Benz Fashion Talent David Catalán’ vestirá al personal del Hotel

David Catalán, ganador del premio ‘Mercedes-Benz Fashion Talent’, con su colección Ushuaïa Ibiza Beach Hotel, basada en el ‘smart casual… Leer más

22 marzo, 2023