El contexto laboral en torno al transporte se agravará en la próxima década ante la falta de cantera e interés por los más jóvenes. De momento, 20.000 vacantes están sin cubrir, el 70% de los camioneros pasa de los 50 años y el porcentaje de conductoras profesionales en España sigue siendo muy escaso, apenas el 2%. Para paliarlo, MAN presenta el programa WoMAN.
La próxima década será crítica para asegurar el relevo generacional en el sector del transporte profesional, puesto que el 72% de los conductores en activo en España supera ya los 50 años.
Se agrava así la acuciante falta de profesionales en nuestro país. De hecho, cada año, alrededor de 20.000 puestos de conductor de transporte profesional se quedan vacantes, a pesar de ser un sector estratégico en nuestro país, pues el 90% de las mercancías se mueven por carretera.
De ahí la necesidad de buscar soluciones que aseguren la llegada de mano de obra cualificada y, muy especialmente, abrir la profesión a colectivos tradicionalmente menos interesados.
En el caso de las mujeres, la presencia de conductoras profesionales todavía es muy escasa. Nuestro país apenas supera el 2%, mientras que en el conjunto de Europa no llega al 3%, según el informe de IRU (Organización Internacional para el Transporte por Carretera).
Programa WoMAN
Con el fin de paliar no sólo el déficit de representatividad y diversidad en el transporte profesional, MAN ha desarrollado su programa de becas WoMAN, que cumple su tercera edición, con un doble objetivo: aumentar la presencia de las mujeres como conductoras profesionales y colaborar en la falta de chóferes que sufre el sector.
Para ello, este proyecto pionero consiste en una ayuda económica a diez becadas por edición, destinada a sufragar el 70% de los costes de la obtención del permiso de conducción de camiones, ya sea el C para rígidos o el E para articulados, además del Certificado de Aptitud Profesional para el transporte.
Además, WoMAN no solo genera cantera al volante. El recorrido culmina con una formación teórica y dinámica con los cursos de conducción MAN Profidrive, para que las becadas desarrollen sus habilidades al volante y así conduzcan de una forma más segura, eficiente y sostenible.
Las empresas dan un paso al frente
La iniciativa WoMAN ha dado un paso más al sumar las primeras empresas al programa y así materializar la “última milla formativa” del programa de becas: la incorporación laboral.
En concreto, las empresas Disfrimur, Grupo Mazo y Grupo Perea, que tienen como denominador común que son españolas y de origen familiar, son las compañías que se unen al proyecto, con la premisa de que las conductoras becadas en el programa puedan acceder a procesos de selección.
En palabras del CEO de MAN Truck & Bus Iberia, Stéphane de Creisquer, “el acuerdo alcanzado con estas tres compañías líderes nos permite consolidar el proyecto WoMAN y lograr un doble efecto positivo: incorporar más conductores al sector y aumentar la diversidad. Son empresas de confianza, donde sabemos que estas mujeres pueden tener una fructífera trayectoria profesional”.
El Circuito del Jarama vivió una jornada histórica con el arranque de la nueva categoría ‘racing’ nacional, la GTI Trophy,… Leer más
La temporada de competiciones de Toyota Kobe Motor ya ha comenzado y lo ha hecho con un arranque espectacular. Todas… Leer más
La muestra reúne 14 Ferrari únicos en el Puente Zaha Hadid, que fue uno de los edificios principales de la… Leer más
Presentada la nueva Ducati Panigale V4 Lamborghini, la moto nacida de la colaboración entre el fabricante italiano de motocicletas y… Leer más
Las vacaciones de Semana Santa son el momento del año con una mayor concentración de desplazamientos por carretera en España,… Leer más
Stellantis está evaluando desprenderse de algunas de sus marcas, particularmente aquellas que no son rentables o que enfrentan desafíos… Leer más