La Justicia ha anulado las ZBE en Madrid Central y Plaza Elíptica, reabriendo el debate sobre la mejor manera de combatir la contaminación en las ciudades. La medida cuenta con un amplio apoyo ciudadano, pues un 77% de los madrileños se muestran a favor, según los resultados del Foro de Movilidad de Alphabet, compañía de gestión de flotas y movilidad corporativa del Grupo BMW.
Sin embargo, solo el 26% considera eficaz las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) para reducir la contaminación del aire en su ciudad. Por otra parte, hay que destacar que, dentro del apoyo mayoritario a esta medida, existen matices importantes. Un 24% de los ciudadanos que se muestran a favor, condicionan su apoyo a que esta no afecte a su movilidad personal, resaltando la importancia de acompañar las medidas de restricción del tráfico con otras alternativas que respondan a las necesidades reales de los ciudadanos.
Por otro lado, en cuanto a las preferencias de los ciudadanos de Madrid en relación con las medidas más eficaces para combatir la contaminación del aire, un 64% apuesta por la promoción de ayudas para el uso de transporte público, seguido de las inversiones para ampliar esta red (57%); recalcando la demanda de un sistema de transporte público más atractivo, accesible y eficiente como verdadera alternativa al vehículo privado.
La sentencia del TSJM considera perjudicada la población de menor capacidad económica
La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que anula las ZBE de Madrid, considera, entre otros aspectos, que el consistorio madrileño no tuvo “en cuenta importantes consecuencias en el terreno de la economía de un importante sector de la población, el de menos capacidad económica, el más vulnerable frente a las medidas restrictivas; ni la incidencia en la actividad de las empresas, singularmente en las más pequeñas de las que operan en el mercado”. Asimismo, considera “de singular importancia que se hubiera tenido en cuenta la situación de los colectivos empresariales de menor capacidad económica para la renovación del vehículo, como son los autónomos, microempresas o pymes”. De hecho, el Ayuntamiento desoyó la necesidad propuesta por el RACE de que los vehículos de auxilio en vía pública (grúas, coches y motos taller) no se vieran sometidos a las restricciones de acceso a la ZBE y a las Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP), dado el carácter esencial que comportan este tipo de servicios.
El Ayuntamiento de Madrid ya ha anunciado que recurrirá la sentencia del TSJM.
La nueva Honda CB1000F 2026 revive el espíritu de los años 80 con una elegancia brutal. Heredera del linaje CB,… Leer más
Stellantis presentó en Turín ‘Stellantis Philanthropy’, una nueva iniciativa global que unifica todas las acciones de compromiso comunitario de la… Leer más
En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más
Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más
Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más
El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más