imagen
Categorías: Noticias

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores y bocinazos impacientes, pero también respira entre escúteres, bicicletas, patinetes y turistas que la recorren a pie. Lejos de ser el caos que fue —o así me lo pareció—, hoy su tráfico parece una coreografía urbana, viva, imprevisible y, sorprendentemente, hasta amable.

El valor del peatón

Roma sigue siendo un espectáculo para quien camina. Atravesar un paso de cebra requiere determinación: si el conductor puede esquivarte, lo hará, pero rara vez se detendrá. Aun así, el viajero siente que el peligro forma parte del pulso romano, una prueba más de carácter.

Una densidad que asombra

Con casi 2,8 millones de automóviles —el doble que muchas capitales europeas— y un promedio de 80 vehículos por cada cien habitantes, Roma debería ser un infierno motorizado. Sin embargo, el flujo no parece peor que en Madrid o Barcelona. Quizá por la omnipresencia del ‘motorino’, el escúter que reina en cada esquina, o por el auge de bicicletas y patinetes que serpentean entre los coches. O tal vez sea yo, que con los años he aprendido a leer el desorden como un lenguaje propio.

El asombro de León XIV

Incluso en la plaza de San Pedro, rueda un automóvil eléctrico —el único autorizado—; se trata del papamóvil de León XIV, el Mercedes-Benz que apenas pudo estrenar el Papa Francisco. Dando la vuelta a la plaza sin ruido alguno -el rugido lo ponen los feligreses-, Robert Francis Prevost va saludando a unos y a otros, con especial cariño a los niños. De repente, el Santo Padre se gira y se encuentra de frente con un chaval de no más de 8 años que lo saluda con entusiasmo arrancando en el pontífice una expresión de asombro y ternura, escena que capto con el 200 mm, siendo uno de los instantes más humanos de la jornada.

El reino del dos ruedas

Los romanos lo tienen claro: mejor moverse sobre dos ruedas que quedar atrapados entre bocinazos. Piaggio domina el asfalto con sus Liberty y Vespa, aunque las grandes cilindradas se reservan para las escapadas de fin de semana. Entre sirenas de carabinieri y ambulancias, que circulan como si estuvieran en Monza jugándose la pole, las motos se abren paso con la elegancia del caos.

Cuatro ruedas y mucha historia

En el pavimento romano no faltan los Alfa Romeo ni algún Lamborghini arrogante, pero lo que realmente abunda es el Smart. Los hay de gasolina y eléctricos, diminutos y decididos. Lo entiendo bien: soy devoto de esa marca. Conduzco el sexto —de los pequeños, los auténticos—, porque ese coche se cuela en cualquier rincón y siempre encuentra hueco. En Roma, eso es una bendición.
También asoman coches chinos y coreanos, y entre los eléctricos, el Tesla Model Y —el más vendido en Europa el pasado agosto— destaca como símbolo de una modernidad que se abre paso, silenciosa, entre tanta historia.

Caminar, la verdadera conquista

Roma se disfruta mejor a pie. Cada calle ofrece un vestigio del pasado, una piedra que cuenta siglos. Al caer la noche, el cuerpo acusa los kilómetros recorridos, pero el alma se llena. Porque Roma, incluso entre el ruido de los motores, sigue siendo inagotable, luminosa, eterna.

Texto fotos: José Mª Alegre

Entradas recientes

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez se impusieron en, logrando la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025.… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025

Ford M-Sport afronta en Marruecos su gran test antes del Dakar con Sainz y Roma al frente

El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más

8 octubre, 2025

Kobe Motor afronta en Canarias la última cita del CEEA–RACE como bicampeón nacional

El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más

8 octubre, 2025

Las ventas de motos suben en septiembre y el mercado eléctrico mantiene el pulso

El mercado de la moto cerró septiembre con un balance positivo en matriculaciones, confirmando la fortaleza del sector. Junto a… Leer más

3 octubre, 2025