imagen
Categorías: Noticias

El robo de vehículos en España incrementa sus cifras. Ver estadística de todas las provincias

La publicación del balance trimestral de criminalidad del Ministerio del Interior muestra datos preocupantes sobre el robo de vehículos en España. Durante el primer semestre de 2024 se robaron más de 16.200 vehículos, lo que significa un aumento de 403 unidades con respecto al año pasado. Se aprecia un incremento del 2,5% en los robos de vehículos con respecto al mismo periodo de 2023.


La publicación del balance trimestral de criminalidad del Ministerio del Interior muestra datos preocupantes sobre el robo de vehículos en España. Durante el primer semestre de 2024, se produjo un aumento en la sustracción de automóviles del 2,5% con respecto al mismo periodo del año pasado. Este incremento se acentúa en zonas como Málaga, Cantabria, Tarragona, Gerona o Alicante.
Entre los meses de abril y junio se robaron un total de 8.241 vehículos matriculados en España, una cifra superior a los mismos meses de 2023, en los que se sustrajeron 213 unidades menos. Este periodo incluye festivos como el Puente de Mayo o San Isidro, especialmente sensibles por los desplazamientos fuera del domicilio habitual y el ‘descuido’ del vehículo privado en caso de realizar un viaje por otros medios.
En el acumulado de los seis primeros meses de 2024, se han robado un total de 16.272 vehículos, lo que representa un incremento de 403 unidades y un 2,5 % con respecto al primer semestre del año pasado.
Este aumento generalizado subraya la importancia de fortalecer las medidas de prevención, como la instalación de sistemas telemáticos avanzados en el vehículo particular o de empresa. La adopción de tecnologías de localización como la que ofrece LoJack es clave para evitar esta problemática, puesto que aumenta las posibilidades de recuperación del vehículo robado.
Madrid y Barcelona, encabezan el ranking de robos
Las provincias de Madrid y Barcelona, las dos con mayor parque automovilístico, vuelven a encabezar el ranking de vehículos robados, con una incidencia de 3.614 y 3.320 casos respectivamente.
Si bien en la capital española los robos aumentaron en un 1,1 %, en la Ciudad Condal se redujeron en un 4,5 % con respecto a los seis primeros meses de 2023.
En Toledo, los robos de vehículos aumentaron en casi 100 unidades y en Gerona, Alicante o Málaga, en más de cincuenta. Por otra parte, las provincias de Álava, Ourense, Lugo o Albacete, entre otras, registraron una reducción en los robos de vehículos.
Prevención de robos de vehículos con LoJack
Una de las fórmulas más eficaces para prevenir el robo de vehículos es la instalación de sistemas telemáticos que permiten localizar a las autoridades el vehículo robado en tiempo récord. LoJack ofrece la solución de recuperación de vehículos más eficaz del mercado, basada en tecnología de radiofrecuencia para detectar y rastrear automóviles o motocicletas con gran efectividad.
Robos de vehículos en España durante el primer semestre 2024:

Sustracciones de vehículos España*

enero-junio 2023

enero-junio 2024

Variación % 2024/2023

Total nacional

15.869

16.272

2,5

Álava

33

25

-24,2

Albacete

61

44

-27,9

Alicante

647

705

9

Almería

173

181

4,6

Ávila

13

19

46,2

Badajoz

77

66

-14,3

Baleares

800

767

-4,1

Barcelona

3.476

3.320

-4,5

Burgos

41

46

12,2

Cáceres

12

18

50

Cádiz

489

482

-1,4

Castellón

110

110

0

Ciudad Real

35

36

2,9

Córdoba

136

147

8,1

Coruña (A)

85

92

8,2

Conquense

11

12

9,1

Gerona

290

365

25,9

Granada

164

136

-17,1

Guadalajara

53

74

39,6

Gipuzkoa

126

107

-15,1

Huelva

118

127

7,6

Huesca

11

20

81,8

Jaén

89

87

-2,2

León

42

58

38,1

Lleida

82

110

34,1

Rioja (La)

32

32

0

Lugo

19

14

-26,3

Madrid

3.573

3.614

1,1

Málaga

855

939

9,8

Murcia

448

461

2,9

Navarra

75

72

-4

Ourense

29

11

-62,1

Asturias

132

107

-18,9

Palencia

12

20

66,7

Palmas (Las)

398

365

-8,3

Pontevedra

160

133

-16,9

Salamanca

31

28

-9,7

Santa Cruz de Tenerife

338

413

22,2

Cantabria

56

101

80,4

Segovia

8

16

100

Sevilla

885

865

-2,3

Soria

5

4

-20

Tarragona

251

333

32,7

Teruel

6

10

66,7

Toledo

115

213

85,2

Valencia

732

825

12,7

Valladolid

57

65

14

Bizkaia

186

196

5,4

Zamora

17

15

-11,8

Zaragoza

145

131

-9,7

Ceuta

43

57

32,6

Melilla

32

27

-15,6

En el extranjero

55

51

-7,3

 

*Hurtos no incluidos en el análisis. Fuente MIR

Etiquetas: estudio

Entradas recientes

Montar en bici: el primer gran paso hacia la autonomía infantil

El verano ofrece la ocasión perfecta para que los más pequeños aprendan a montar en bicicleta, una habilidad que potencia… Leer más

16 julio, 2025

Oliver Rowland se corona campeón del mundo de Fórmula E con Nissan tras una temporada brillante

El piloto británico Oliver Rowland, del equipo Nissan de Fórmula E, se consagró campeón mundial 2024/25 en Berlín, a falta… Leer más

16 julio, 2025

La velocidad, no el calor, es el mayor enemigo de la autonomía en los coches eléctricos

Aunque muchos conductores temen que el calor extremo y el aire acondicionado reduzcan la autonomía de sus vehículos eléctricos, los… Leer más

14 julio, 2025

La danza eléctrica del Mad Cool: cómo el ritmo de 60.000 almas podría propulsar al Omoda 5 EV más allá de la Luna

El Mad Cool Festival 2025 fue, además de un espectáculo musical, un laboratorio energético. Con 60.000 personas bailando al ritmo… Leer más

14 julio, 2025

Toyota electrifica su leyenda: llega el nuevo Land Cruiser Mild Hybrid. Desde 87.950 €

Toyota renueva su mítico Land Cruiser con una versión Mild Hybrid que combina el rendimiento todoterreno con una motorización más… Leer más

11 julio, 2025

Mercedes-Benz acelera hacia la electrificación pese a un descenso en ventas globales

Mercedes-Benz vendió 547.100 coches y furgonetas en el segundo trimestre de 2025, un 9% menos interanual, mientras sortea un escenario… Leer más

11 julio, 2025