imagen
Categorías: Noticias

La logística silenciosa que mueve el motor de España

Cada año, más de un millón de coches nuevos y miles de usados recorren España… sin conductor al volante. Son transportados como carga, desde fábricas hasta concesionarios, desde flotas hasta particulares. Esta logística invisible, pero vital, sostiene al sector del automóvil y evoluciona hacia modelos más eficientes, digitales y sostenibles gracias a plataformas como ONLOGIST.

Un negocio en la sombra… pero esencial

Pocas veces se piensa en cómo llega un coche al concesionario antes de ser estrenado. Sin embargo, el transporte de vehículos es una actividad logística clave en la cadena de valor del sector automovilístico. En 2024, se matricularon en España más de un millón de coches nuevos (1.016.835, según datos oficiales), y cada uno de ellos tuvo que ser trasladado al menos una vez.

A este volumen hay que sumar los movimientos de vehículos de segunda mano, flotas de alquiler, devoluciones de renting o entregas de plataformas de compraventa online. Un negocio invisible para el consumidor, pero que mueve millones de euros al año y requiere una coordinación logística precisa.

El coche que llega “por su propio pie”

Aunque muchas personas asocian este transporte con grandes camiones o grúas, lo cierto es que la mayoría de los vehículos se trasladan aún “por conducción directa”: un profesional se pone al volante y entrega el coche en su destino. Esta fórmula resulta más flexible, eficiente y rentable en trayectos medios, y permite prescindir de costosas infraestructuras.

Tecnología al servicio de la eficiencia

Plataformas como ONLOGIST han revolucionado este modelo. Actuando como marketplace digital, conectan a empresas y conductores profesionales, eliminando intermediarios y flotas propias. En España, ya gestionan unos 150 traslados diarios con más de 1.500 conductores activos. El resultado: menos kilómetros en vacío, mayor trazabilidad y una logística más sostenible.

Toda la operativa se realiza de forma digital: desde la asignación del conductor hasta la firma del informe o la facturación. Esto no solo optimiza recursos, también garantiza transparencia y reduce errores.

Un engranaje que impulsa la economía

El transporte de vehículos es un eslabón clave en el ecosistema del motor. Aunque permanezca fuera del foco mediático, su evolución hacia sistemas más conectados y responsables es esencial para un sector que representa casi un 10 % del PIB en España. Detrás de cada coche entregado a tiempo, hay tecnología, personas y una logística que no se detiene.

Etiquetas: estudio

Entradas recientes

Nueva Toyota Hilux 2026: la ‘pick-up’ se electrifica sin perder su ADN

La legendaria Toyota Hilux estrena generación con un salto histórico: más opciones de motorización que nunca y una apuesta clara… Leer más

12 noviembre, 2025

Coches con historia: la Clásica Tenerife conquista la ciudad

La XXIV Clásica Tenerife volvió a reunir a coches históricos, pilotos y aficionados en una prueba única en España dentro… Leer más

12 noviembre, 2025

Cachón conquista Japón: la primera gran victoria de Toyota Gazoo Racing Spain en WRC2

En un Japón empapado por la lluvia y el mito, Alejandro Cachón y Borja Rozada firmaron una gesta inolvidable. Con… Leer más

10 noviembre, 2025

Ofensiva total de Voge en 2026: maxiescúter adventure, deportiva de cuatro cilindros, custom V-Twin y dos nuevas 125

  Voge acelera en 2026 con el lanzamiento más ambicioso de su historia en España. Tras consolidarse en el segmento… Leer más

10 noviembre, 2025

Km Solidarity: repartiendo sonrisas en moto

Km Solidarity, la mayor ONG motera de España, ha vuelto a recorrer el país con su ruta solidaria “En busca… Leer más

7 noviembre, 2025

BMW revoluciona la clase media trail con la nueva F 450 GS: ligereza, tecnología y ADN aventurero. Desde 7.390 €

BMW Motorrad presenta la nueva F 450 GS, una trail concebida desde cero para el carnet A2 que combina agilidad,… Leer más

7 noviembre, 2025