
El mercado automovilístico español consolida su recuperación con Toyota al frente del ránking de marcas y el Dacia Sandero como modelo más vendido. El auge de los SUV compactos, el avance de la electrificación y la entrada de MG entre las diez marcas más populares reflejan un cambio estructural hacia una movilidad más eficiente y tecnológica.
Toyota se consolida en lo más alto
El panorama del mercado automovilístico español en octubre de 2025 confirma una tendencia clara hacia la consolidación de las marcas generalistas con una fuerte presencia en el segmento híbrido y SUV. Toyota mantiene su liderazgo indiscutible tanto en el mes como en el acumulado anual, apoyado en la fortaleza de su gama electrificada —con modelos como el Corolla y el C-HR— y en su reputación de fiabilidad. Renault y Volkswagen completan el podio, demostrando su capacidad para mantener volúmenes sólidos gracias a una oferta variada y actualizada que combina motorizaciones tradicionales con versiones híbridas y eléctricas.
El Dacia Sandero, imbatible entre los modelos
En cuanto a los modelos, el Dacia Sandero reafirma su dominio como el coche más vendido en España, un liderazgo que repite año tras año gracias a su equilibrio entre precio competitivo, mantenimiento asequible y prestaciones ajustadas a la movilidad urbana y suburbana. Le siguen el Peugeot 2008 y el Renault Clio, que encarnan el éxito del formato SUV compacto y de los utilitarios de bajo consumo. Modelos como el Toyota Corolla, el Hyundai Tucson o el Nissan Qashqai confirman que los SUV y compactos híbridos son los preferidos por los conductores españoles, atraídos por su versatilidad y eficiencia.
El ascenso de MG y la fortaleza del SUV
Destaca también el ascenso de MG, que logra situarse entre las diez marcas más vendidas del año gracias a su agresiva política de precios y a una gama electrificada muy competitiva. La firma británica, ahora de capital chino, se consolida como un nuevo actor relevante en el mercado nacional, evidenciando el creciente peso de los fabricantes asiáticos y su influencia en la transición hacia la movilidad eléctrica.
Un mercado en plena transformación
En conjunto, los datos reflejan una recuperación sostenida del mercado, que no solo crece en volumen, sino que avanza hacia una transición tecnológica cada vez más palpable. El aumento de la cuota de vehículos híbridos y eléctricos, junto con la reducción de las emisiones medias de CO₂, muestra un cambio estructural en la demanda. España camina, aunque de forma gradual, hacia una movilidad más limpia, eficiente y diversificada, con un consumidor que busca economía, sostenibilidad y tecnología sin renunciar a diseño ni confort.
TOP 10 MARCAS – OCTUBRE 2025
ACUMULADO ENERO-OCTUBRE 2025:
TOP 10 MODELOS – OCTUBRE 2025
ACUMULADO ENERO-OCTUBRE 2025:
El mercado de las dos ruedas vive un momento de clara expansión. En octubre, las matriculaciones de motocicletas aumentaron un… Leer más
El Jerez Iberian Racing Festival puso este domingo el broche final a un intenso fin de semana de automovilismo… Leer más
La Fundación Banco de Alimentos de Madrid ha distinguido a Suzuki Motor Ibérica por su apoyo constante a las causas… Leer más
En California, la luz del desierto y el brillo del océano se funden en una nueva obra maestra del lujo… Leer más
La alcaldesa de Majadahonda, María Dolores Moreno, ha visitado las instalaciones de Toyota Kobe Motor junto a los concejales… Leer más
Ocho de cada diez accidentes de moto causados por el mal tiempo ocurren cuando llueve. Conducir sobre asfalto mojado exige… Leer más