El piloto madrileño Alberto Dorsch regresa a la Baja Aragón por vigésima vez, dispuesto a luchar por la victoria en T2 junto a su copiloto Marcos Martínez. Con tres podios esta temporada y la meta clara de acercarse al título del CERTT, afronta esta edición especial con la ilusión intacta, la experiencia como bandera y el deseo de escribir una página más en la historia del rally.
La tierra árida de Teruel conoce bien los neumáticos de Alberto Dorsch. No hay curva, repecho ni estepa que no haya sentido su paso. En este 2025, el piloto madrileño regresa a la Baja Aragón por vigésima ocasión, no como un veterano resignado al recuerdo, sino como un contendiente firme por los puestos de honor. Desde que debutó en 2002, ha forjado una relación íntima con esta prueba: una historia de resistencia, técnica y pasión.
Y lo acompaña de nuevo Marcos Martínez, su inseparable copiloto, tándem que se ha mostrado sólido y regular a los mandos de su fiable Toyota Land Cruiser. De esta forma, el equipo Kobe Motor llega a Teruel tras un inicio de temporada prometedor, con tres podios consecutivos que los mantienen segundos en la clasificación general de T2. El liderato está a 16 puntos. La meta: recortar esa distancia y mantener vivo el sueño del campeonato.
Una carrera que no perdona
La Baja de este año, que también es puntuable para la Copa del Mundo FIA de Bajas y que reunirá a 167 equipos en la categoría de coches, entre los que figuran los mejores especialistas del mundo del rally-raid, no ofrece respiro. Son 779 kilómetros totales, de los cuales 470 están cronometrados. Hoy viernes comienza con una prólogo breve en Gea de Albarracín, apenas seis kilómetros para marcar el tono. Pero es el sábado cuando la verdadera batalla empieza: 332 kilómetros a contrarreloj, en los que cualquier error se paga caro. El domingo, otros 132 kilómetros cerrarán la contienda, repitiendo tramo en la zona de Argente y Cella.
“Esta edición la quiero disfrutar de verdad. Es muy especial para mí”, confiesa Dorsch con una sonrisa que delata emoción. “Venimos con muchas ganas. El objetivo es correr fuerte, no cometer errores y disfrutar, que no se nos olvide nunca que estamos aquí porque amamos esto”.
Coraje, constancia y una misión
Dorsch no es ajeno a las dificultades. Dos décadas en el rally-raid le han enseñado a leer el terreno y a sobrevivir a la imprevisibilidad mecánica, al calor y al polvo. Con el respaldo técnico de Miracar y la fiabilidad de su montura japonesa, tiene claro lo que debe hacer. “Queremos subir al primer escalón del podio. Llevamos tres segundos puestos y toca dar un paso más”, asegura con convicción.
Detrás de cada curva, de cada cresta de polvo suspendido en el aire, se esconde la posibilidad de escribir una línea más en su leyenda personal. No es una Baja más. Es la vigésima. Es el homenaje de un piloto al rally que lo ha visto crecer, caer y volver a levantarse, siempre con el acelerador dispuesto y la brújula interior apuntando al horizonte.
La mayor ONG motera de España inicia el 27 de septiembre la VIII edición de su ruta solidaria ‘En Busca… Leer más
Omoda & Jaecoo irrumpe en el mercado de los híbridos con el Omoda 5 SHS-H, un SUV que combina… Leer más
Los extremeños Ángel Santos y Mario Osma, al volante del Toyota C-HR Plug-In Hybrid del equipo oficial Toyota Kobe Motor,… Leer más
El piloto madrileño Jorge Martín protagonizó un encuentro multitudinario en X-Madrid. Ante cientos de aficionados, el campeón del mundo repasó… Leer más
Carlos Sainz firmó en Bakú una carrera impecable que le valió el tercer puesto, su primer podio con Williams en… Leer más
El Seat Toledo Marathon de Antonio Rius y Carles Jiménez firmó una actuación estelar en el RallyClassics Africa 2025, con… Leer más