imagen
Categorías: Noticias

La venta de motos creció un 2% en agosto, con 17.173 uds. La Voge 900DSX, en el ‘Top 10’. Marcas y motos más vendidas

El pasado mes de agosto el sector de la moto y los vehículos ligeros creció un 2% con un total de 17.173 unidades registradas. Un mes que, aun contando con un día laborable menos que 2023, muestra de nuevo cifras positivas. La sorpresa la protagoniza la Voge 900DSX, la moto de más de 500 cc más vendida, situándose en 8º lugar en el ‘Top 10’ de las más vendidas.

En lo que al acumulado del año respecta, el crecimiento del sector es de un 4,3% con un total de 160.476 matriculaciones. El mercado más importante, el de las motocicletas, cerró el mes de agosto con un total de 15.196 matriculaciones, un 3,7% más que en 2023. Por tipo de uso, la motocicleta de carretera presentó un incremento del +9,3% (5.942 uds.), seguida del escúter con un +2,2%, (8.851 uds.), mientras que la moto de campo descendió las matriculaciones en un -26,2% (399 uds.). Por cilindrada, el mayor crecimiento lo experimentó la alta cilindrada (+ de 750cc) con un incremento de un +25% (2.481 uds.), seguida de la baja (hasta 125cc) que también creció, en su caso un +1,6% (8.705 uds.), mientras que la media (125cc-750cc) descendió en un -2% (4.010 uds.). Respecto a los canales de distribución, el canal particular creció un 5,5% (13.838 uds.), descendiendo el de alquiler y el de empresa en un -15% (193 uds.) y un -10,7% (1.165 uds.) respectivamente. Con estos datos, las motocicletas acumulan en 2024 un crecimiento del +6% (143.661 uds.), con el canal particular liderando este crecimiento con un total de 124.933 matriculaciones (+9,4%).

Los ciclomotores bajan

El mercado de los ciclomotores registró una caída del -19,3% (1.151 uds.). El único canal con datos positivos fue el de alquiler, aunque con solo 6 unidades más respecto a 2023, en total (64 uds). El canal particular descendió un -7% (842 uds.) y el de empresa lo hizo en un -53% (245 uds.). En el acumulado anual, el conjunto de los ciclomotores cae un -17% (8.655 uds.), siendo el canal particular el que mejores datos aporta con 7.011 matriculaciones (+3,5%). Los datos negativos que viene registrando el ciclomotor se explican en parte por la sustitución progresiva por motocicletas ligeras de 125cc/11kW, en parte por el agravio regulatorio que sufre el ciclomotor en comparación con el resto de vehículos de micromovilidad (patinetes, bicicletas eléctricas, etc.).

Suben los triciclos y cuatriciclos

En cuanto al resto de mercados de vehículos de categoría L, crecieron los triciclos un +12,1% (277 uds.), y también lo hicieron los cuatriciclos pesados en un +19% (359 uds.). Por su parte, los cuatriciclos ligeros cayeron un -7,3% (190 uds.). En el acumulado anual, crecen los cuatriciclos pesados +18% (3.336 uds.) y descienden los cuatriciclos ligeros, -1,1% (2.254 uds.), y los triciclos
-7,3% (2.570 uds.)

José María Riaño, secretario gral. de Anesdor: “El ciudadano es conocedor de las ventajas que aporta la moto en la movilidad del día a día”

“El ciudadano es conocedor de las ventajas que aporta la moto en la movilidad del día a día, y es por este motivo que el sector de la moto y los vehículos ligeros continúa creciendo un mes más. Desde Anesdor insistimos en que es necesario que todos los Planes de Movilidad Urbana Sostenible y Zonas de Bajas Emisiones, que se están poniendo en marcha en los diferentes municipios, cuenten con un capítulo específico que regule atendiendo las particularidades de la moto y de su usuario. De esta manera se estará contribuyendo a una movilidad mucho más sostenible y segura. Las motos ni son coches, ni son bicicletas y requieren algunas particularidades en estas normativas”.

‘Top 10’ de las motos más vendidas agosto 2024

1 Honda PCX 125                         821 uds.

2 Yamaha NMax 125                   756

3 SYM Symphony                        435

4 Kymco Agility City 125            417

5 Yamaha XMax 125                   390

6 Honda SH125                            381

7 Honda Forza 125                     368

8 Voge 900DSX                          326

9 Piaggio Liberty Iget                305

10 Honda ADV 350                    269

‘Top 10’ de las marcas más vendidas agosto 2024

1. Honda: 3.688 matriculaciones

2. Yamaha: 2.503 matriculaciones

3. Kymco: 998 matriculaciones

4. SYM: 880 matriculaciones

5. Piaggio: 767 matriculaciones

6. Voge: 765 matriculaciones

7. BMW Motorrad: 718 matriculaciones

8. Zontes: 525 matriculaciones

9. Kawasaki: 472 matriculaciones

10. KTM: 356 matriculaciones

Etiquetas: ventas

Entradas recientes

Toyota Kobe Motor arranca la temporada con fuerza

La temporada de competiciones de Toyota Kobe Motor ya ha comenzado y lo ha hecho con un arranque espectacular. Todas… Leer más

16 abril, 2025

Una exposición reúne los Ferrari más icónicos de ayer y hoy en Zaragoza

La muestra reúne 14 Ferrari únicos en el Puente Zaha Hadid, que fue uno de los edificios principales de la… Leer más

16 abril, 2025

Ducati Panigale V4 Lamborghini, una moto bella y exclusiva limitada a 630 unidades por 78.000 € cada una

Presentada la nueva Ducati Panigale V4 Lamborghini, la moto nacida de la colaboración entre el fabricante italiano de motocicletas y… Leer más

14 abril, 2025

Semana Santa 2025: ‘Olivier’, la borrasca que dificulta la conducción

Las vacaciones de Semana Santa son el momento del año con una mayor concentración de desplazamientos por carretera en España,… Leer más

14 abril, 2025

Stellantis evalúa desprenderse de hasta cuatro marcas de su porfolio

  Stellantis está evaluando desprenderse de algunas de sus marcas, particularmente aquellas que no son rentables o que enfrentan desafíos… Leer más

11 abril, 2025

R 1300 R, la nueva roadster deportiva de BMW Motorrad

Estaba claro que BMW Motorrad diseñaría nuevos modelos a partir de la R 1300 GS y GS ADV. Aquí tenemos… Leer más

11 abril, 2025