imagen
Categorías: MotosNoticias

La venta de motos cae un -30,4% en abril

El sector de la moto y los vehículos ligeros eléctricos cerró abril con una caída general del -30,4%, con un total de 883 unidades matriculadas. La moto eléctrica (cómputo de ciclomotor, escúter y motocicleta), registró una caída del -34,6% (725 uds.), siendo los ciclomotores los únicos que cerraron el mes con datos positivos, con un crecimiento del +6,5% (297 uds.).


Los escúteres descendieron un -52,5% (362 uds.) y las motocicletas también cayeron en un -3% (66 uds.). Por canales de venta, el de empresa descendió un -54,5% (308 uds.), mientras que el de alquiler lo hizo en un -81,1% (16 uds.). El canal particular creció un +16,6% (401 uds.), favorecido por los 3 ó 4 días laborables más según cada Comunidad Autónoma.

En cuanto al resto de vehículos de la categoría L eléctrica, los microcoches crecieron un 9,3% (118 uds.), y los triciclos descendieron en un -33,3% (26 uds). Por canales, en los triciclos y microcoches, el de empresa cayó en un -30,3% (53 uds.) y también cayó el particular -18,6% (48 uds.), mientras que el de alquiler creció un +72% (43 uds.).

Por Comunidades Autónomas, Madrid (235 uds.), Cataluña (213 uds.) y Andalucía (169 uds.) lideran el ranking de matriculaciones.

Para José María Riaño, secretario general de Anesdor, “Los datos del cierre de abril del sector de la moto y vehículos ligeros eléctricos tan negativos contrastan con los del cierre del mercado general que en abril registró un crecimiento del +21,6%. El interés por la moto en general es creciente en los usuarios, y prueba de ello también es que el canal particular de moto eléctrica creció en abril, pero para que el apartado eléctrico despegue verdaderamente, es necesario que se realicen inversiones por parte del Gobierno en la mejora de la red de infraestructuras de recarga y se apliquen cambios importantes en las políticas de incentivos a la compra”, concluye Riaño.

La moto eléctrica cuenta con una amplia oferta en el mercado y es una herramienta especialmente indicada para la nueva movilidad urbana, pero no podrán constatarse sus ventajas mientras no se corrijan las políticas del Gobierno”.

Etiquetas: ventas

Entradas recientes

Honda CB1000F 2026: El rugido del pasado que acelera hacia el futuro

La nueva Honda CB1000F 2026 revive el espíritu de los años 80 con una elegancia brutal. Heredera del linaje CB,… Leer más

15 octubre, 2025

Stellantis lanza su programa global ‘Stellantis Philanthropy’ para impulsar la educación y la inclusión social desde Italia

Stellantis presentó en Turín ‘Stellantis Philanthropy’, una nueva iniciativa global que unifica todas las acciones de compromiso comunitario de la… Leer más

15 octubre, 2025

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025