imagen
Categorías: MotosNoticias

Subidón de la venta de motos con 22.059 unidades matriculadas (+15,8%) en septiembre. ‘Top 10’ de ventas

TEST.JPG00000

El pasado mes de septiembre el sector de la moto y los vehículos ligeros registró un total de 22.059 unidades, lo que supone un subidón del +15,8%. En el acumulado del año, el crecimiento del sector es de un +5,6% con un total de 182.535 matriculaciones. El ‘Top 10’ de las motos de más de 500 cc más vendidas, segmento que experimentó un +50%, lo encabeza la sorprendente Voge 900 DSX.

El mercado de las motocicletas cerró el mes de septiembre con un total de 19.938 matriculaciones, un 17% más que en septiembre 2023. Por tipo de uso, la motocicleta de carretera presentó un incremento del +26,3% (8.304 uds.), seguida del escúter con un +11,3%, (10.843 uds.), y de la moto de campo que registró un aumento del +4,2% 771 uds.). Por cilindrada, el mayor crecimiento lo experimentó la alta cilindrada (>750cc) con un incremento de un +50,2% (3.866 uds.), seguida de la baja (hasta 125cc) que creció un +11% (10.608 uds.), y de la media (125cc-750cc) que aumentó el volumen de matriculaciones en un +10,7% (5.464 uds.). Respecto a los canales de distribución, el canal particular creció un +26,3% (15.768 uds.), descendiendo el de alquiler y el de empresa en un -40,5% (147 uds.) y un -8,5% (1.420 uds.) respectivamente.

En cuanto al acumulado, el mercado de las motocicletas acumula un crecimiento del +7,2% con 163.599 unidades registradas, con el canal particular al frente acumulando un incremento del +11,1% (14.701 uds.).

El ciclomotor, que es el mercado que peor se viene comportando en los últimos meses, cerró septiembre en positivo registrando un total de 1.128 unidades, lo que supone un crecimiento del +1,5%. El canal particular lideró este crecimiento con un incremento del +5,5% (917 uds.), seguido del de empresa que creció un +4,4%. El canal de alquiler registró una caída del -9,1% (10 uds.). En el acumulado anual, los ciclomotores caen un -15% (9.783 uds.), pero el dato positivo es que el canal particular el que mejores datos aporta con 7.928 matriculaciones (+3,8%).

El resto de mercados de vehículos de categoría L, cerraron en positivo el mes de septiembre: los triciclos crecieron un +23,5% (373 uds.); los cuatriciclos pesados un +18% (367 uds.) y los cuatriciclos ligeros un +3,3% (253 uds.). En el acumulado anual, crecen los cuatriciclos pesados +18% (3.703 uds.) y descienden los cuatriciclos ligeros, -0,6% (2.507 uds.), y los triciclos
-4,3% (2.943 uds.)

Extremadura, Castilla La Mancha y Asturias, a la cabeza

En lo que respecta al conjunto del sector por Comunidades Autónomas, Extremadura (+32%), Castilla La Mancha (+30%) y Asturias (+23,1%), son las que registraron mayores crecimientos porcentuales en septiembre; mientras que Andalucía (5.153 uds.), Cataluña (4.713 uds.) y Valencia (2.651 uds.), son las que lideran el ránking en lo que a unidades matriculadas se refiere.

Para José María Riaño, secretario general de Anesdor, “el sector continúa mostrando buenos datos un mes más, como lo hace también en lo que al acumulado se refiere y es, además, el canal particular el que impulsa que esto suceda. La moto es imprescindible para una movilidad eficiente y sostenible en nuestras carreteras y ciudades, y el ciudadano da buena cuenta de ello”.

‘Top 10’ de las motos de más de 450 cc más vendidas en sept. 2024

La sorprendente moto china Voge 900 DSX (673 uds.) encabeza el ‘Top 10’ de las motos de más de 450 cc, pero es que su hermana “pequeña”, la 525 DSX (246 uds.), ocupa la tercera posición de las más vendidas. Ambas trail asiáticas llevan el motor que montan las F de BMW, propulsor bicilíndrico empleado por la marca alemana en sus modelos de la gama F con excelente resultado.

Entre ambas Voge, la BMW R 1300 GS (246 uds.), una moto de aspiración para los amantes de los grandes viajes y cuyo precio está en consonancia con las elevadas aventuras que le esperan. En cuarto lugar, la Yamaha MT-09 (220 uds.). Le sigue la Kawasaki Z900 (197 uds.). A continuación, otra Yamaha, la Ténéré XTZ 700 (189 uds.). Tras la japonesa, la CFMOTO 450 MT (184 uds). Y cierran el ‘Top 10’ dos Honda, la CB 750 F Hormet (177 uds.) y la XL 750 Transalp.

Etiquetas: ventas

Entradas recientes

‘MotoMárquez’: dominio total de Marc y Álex en el Mundial de MotoGP 2025

La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más

17 noviembre, 2025

Los coches ecológicos crecen un 21% y rozan ya el 5% del parque móvil asegurado. Marcas líderes en España

El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más

17 noviembre, 2025

Toyota España, patrocinador oficial del histórico debut de la NFL en Madrid

Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más

14 noviembre, 2025

Reino Unido rehúye el bricolaje mecánico y España tampoco destaca: mujeres y mayores, los que menos levantan el capó

Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más

14 noviembre, 2025

Nueva Toyota Hilux 2026: la ‘pick-up’ se electrifica sin perder su ADN

La legendaria Toyota Hilux estrena generación con un salto histórico: más opciones de motorización que nunca y una apuesta clara… Leer más

12 noviembre, 2025

Coches con historia: la Clásica Tenerife conquista la ciudad

La XXIV Clásica Tenerife volvió a reunir a coches históricos, pilotos y aficionados en una prueba única en España dentro… Leer más

12 noviembre, 2025