imagen
Categorías: MotosNoticias

Las dos ruedas avanzan sin freno: el sector de la moto crece un 5,5% en el primer semestre con 124.000 matriculaciones

El mercado de la moto y los vehículos ligeros cierra el primer semestre de 2025 con 124.269 matriculaciones, lo que supone un crecimiento del 5,5% respecto al año anterior, a pesar de contar con dos días laborables menos. En junio, las matriculaciones se dispararon un 20,4%, consolidando el auge de la movilidad sobre dos ruedas.

Un motor que no se detiene

La primera mitad de 2025 ha sido una carretera despejada para el mundo de la moto. El rugido del motor no solo no se ha apagado, sino que ha ganado intensidad: 124.269 nuevos registros dan fe de un movimiento imparable, un 5,5% más que en el mismo periodo del año anterior, incluso con dos jornadas menos para vender. En el mes de junio, la cifra se disparó con un crecimiento del 20,4% y 27.342 unidades puestas en circulación.

El ciudadano ha hablado alto y claro. Cada vez más elige la moto y el vehículo ligero como respuesta a la maraña del tráfico, a las nuevas exigencias de sostenibilidad y a la necesidad —más urgente que nunca— de desplazarse de forma eficiente.

El auge del escúter y la resistencia de la carretera

Dentro del universo de las dos ruedas, el escúter sigue liderando con solvencia: 62.660 unidades entre enero y junio, lo que representa un incremento del 12,6%. Las motos de carretera también crecen (3,5%), alcanzando las 47.910 unidades. Solo la moto de campo sufre una caída pronunciada (-42,1%), víctima quizá de una legislación poco comprensiva y de un entorno rural en retroceso.

Por canales de venta, el particular se impone con un 7,7% más de registros, muy por encima del canal de empresa (+3%). Solo el alquiler muestra cifras negativas, con un descenso del 16%.

El ciclomotor y los vehículos L: luces y sombras

El ciclomotor mantiene el tipo con 5.752 unidades (+0,2% en el acumulado), pero en junio sorprendió con un repunte del 27,6%. Los cuatriciclos pesados también viven un buen momento (+19% en el semestre), mientras que los triciclos y cuatriciclos ligeros siguen cuesta abajo con descensos del 32,6% y 19,1% respectivamente.

El mapa del crecimiento

Por comunidades, la Comunidad Valenciana lidera en crecimiento porcentual (+20,2%), seguida de Asturias (+13,8%) y Ceuta y Melilla (+13,4%). Cataluña y Andalucía encabezan el ranking absoluto con más de 26.000 unidades cada una, dejando claro que el fenómeno es transversal, tanto en grandes núcleos urbanos como en territorios periféricos.

El ciudadano elige la moto, pero las administraciones no escuchan

Para José María Riaño, secretario general de ANESDOR, los datos “superan las expectativas”, sobre todo tras el efecto arrastre que supuso el cierre de la etapa Euro5+ en 2024.

“Estas cifras -explica Riaño-, incluyendo las del mes de junio con un crecimiento del 20,4%, confirman que cada vez más usuarios eligen la moto y el vehículo ligero en un contexto de transformación de movilidad. El mejor aprovechamiento del espacio, la reducción de tiempos en los desplazamientos, su precio más económico y su contribución a una movilidad más sostenible por sus menores emisiones y huella ambiental más reducida, son ventajas que el ciudadano está valorando, no así las administraciones.”

Riaño lamenta la falta de sensibilidad normativa: “Con un parque que alcanza casi los 6 millones de vehículos, no se entiende que las particularidades de la categoría L no se estén teniendo en cuenta a la hora de desarrollar las diferentes políticas de movilidad, entre ellas la Ley de Movilidad Sostenible que no contempla ninguna regulación específica para la moto y el vehículo ligero”.

Etiquetas: ventas

Entradas recientes

Yamaha Motor, 70 años sobre dos ruedas y un sueño eterno

Desde una modesta fábrica japonesa en 1955 hasta convertirse en un icono global de movilidad, Yamaha Motor celebra siete décadas… Leer más

7 julio, 2025

Kobe Motor lleva la movilidad del mañana al aula de hoy

En el campus de Colmenarejo de la Universidad Carlos III de Madrid, Kobe Motor tendió un puente entre la automoción… Leer más

7 julio, 2025

Julián Mazuecos, de la frustración al podio: “Fui a ritmo de ‘pole’ toda la carrera”

Julián Mazuecos vivió un fin de semana de contrastes en la GTI Trophy de Navarra: se vio obligado a retirarse… Leer más

4 julio, 2025

El Dacia Sandero conquista el mercado español y Mercedes-Benz lidera el lujo: así queda el top de ventas

Dacia Sandero y Renault se coronan como el modelo y la marca más vendidos tanto en junio como en el… Leer más

2 julio, 2025

Junio acelera el mercado del motor: las ventas de turismos suben un 15% (119.125 uds.) y marcan récord anual

Las ventas de turismos nuevos crecieron un 15,2% en junio, alcanzando las 119.125 unidades, el mejor dato del año. El… Leer más

2 julio, 2025

SEAT 600: del ruido del motor al murmullo eléctrico, una travesía de 60 años

En junio de 1957, España ponía en marcha su primer SEAT 600. Han pasado 68 años desde entonces, y los… Leer más

30 junio, 2025