El mercado de la moto y los vehículos ligeros cierra el primer semestre de 2025 con 124.269 matriculaciones, lo que supone un crecimiento del 5,5% respecto al año anterior, a pesar de contar con dos días laborables menos. En junio, las matriculaciones se dispararon un 20,4%, consolidando el auge de la movilidad sobre dos ruedas.
Un motor que no se detiene
La primera mitad de 2025 ha sido una carretera despejada para el mundo de la moto. El rugido del motor no solo no se ha apagado, sino que ha ganado intensidad: 124.269 nuevos registros dan fe de un movimiento imparable, un 5,5% más que en el mismo periodo del año anterior, incluso con dos jornadas menos para vender. En el mes de junio, la cifra se disparó con un crecimiento del 20,4% y 27.342 unidades puestas en circulación.
El ciudadano ha hablado alto y claro. Cada vez más elige la moto y el vehículo ligero como respuesta a la maraña del tráfico, a las nuevas exigencias de sostenibilidad y a la necesidad —más urgente que nunca— de desplazarse de forma eficiente.
El auge del escúter y la resistencia de la carretera
Dentro del universo de las dos ruedas, el escúter sigue liderando con solvencia: 62.660 unidades entre enero y junio, lo que representa un incremento del 12,6%. Las motos de carretera también crecen (3,5%), alcanzando las 47.910 unidades. Solo la moto de campo sufre una caída pronunciada (-42,1%), víctima quizá de una legislación poco comprensiva y de un entorno rural en retroceso.
Por canales de venta, el particular se impone con un 7,7% más de registros, muy por encima del canal de empresa (+3%). Solo el alquiler muestra cifras negativas, con un descenso del 16%.
El ciclomotor y los vehículos L: luces y sombras
El ciclomotor mantiene el tipo con 5.752 unidades (+0,2% en el acumulado), pero en junio sorprendió con un repunte del 27,6%. Los cuatriciclos pesados también viven un buen momento (+19% en el semestre), mientras que los triciclos y cuatriciclos ligeros siguen cuesta abajo con descensos del 32,6% y 19,1% respectivamente.
El mapa del crecimiento
Por comunidades, la Comunidad Valenciana lidera en crecimiento porcentual (+20,2%), seguida de Asturias (+13,8%) y Ceuta y Melilla (+13,4%). Cataluña y Andalucía encabezan el ranking absoluto con más de 26.000 unidades cada una, dejando claro que el fenómeno es transversal, tanto en grandes núcleos urbanos como en territorios periféricos.
El ciudadano elige la moto, pero las administraciones no escuchan
Para José María Riaño, secretario general de ANESDOR, los datos “superan las expectativas”, sobre todo tras el efecto arrastre que supuso el cierre de la etapa Euro5+ en 2024.
“Estas cifras -explica Riaño-, incluyendo las del mes de junio con un crecimiento del 20,4%, confirman que cada vez más usuarios eligen la moto y el vehículo ligero en un contexto de transformación de movilidad. El mejor aprovechamiento del espacio, la reducción de tiempos en los desplazamientos, su precio más económico y su contribución a una movilidad más sostenible por sus menores emisiones y huella ambiental más reducida, son ventajas que el ciudadano está valorando, no así las administraciones.”
Riaño lamenta la falta de sensibilidad normativa: “Con un parque que alcanza casi los 6 millones de vehículos, no se entiende que las particularidades de la categoría L no se estén teniendo en cuenta a la hora de desarrollar las diferentes políticas de movilidad, entre ellas la Ley de Movilidad Sostenible que no contempla ninguna regulación específica para la moto y el vehículo ligero”.
En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más
Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez se impusieron en, logrando la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025.… Leer más
Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más
El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más
El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más
El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más