El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró mayo con un vigoroso aumento del 8,5% y 25.400 unidades matriculadas. Las motocicletas, protagonistas del mes, registraron un crecimiento del 9,8%. Con la temporada alta en pleno auge, la industria celebra los datos y refuerza su mensaje: la formación post carné es clave para una movilidad más segura y consciente.
La carretera se llena de vida
Mayo ha traído consigo algo más que días largos y soles maduros: ha sido también el escenario de un nuevo impulso para las motocicletas. Con 23.183 unidades matriculadas, el crecimiento del 9,8% respecto al mismo mes de 2024 confirma que la moto sigue ganando terreno como solución ágil, eficiente y, sobre todo, deseada. Son cifras que rugen con fuerza, como un motor recién arrancado en la quietud de la mañana.
Escúteres al frente, campo en retroceso
El análisis por tipología revela un claro liderazgo del escúter, con 11.882 unidades (+11%), seguido por las motos de carretera, que también aceleran con fuerza (+11,3%). La moto de campo, en cambio, aminora el paso y cae un 34,3%, quizás reflejo de una demanda más urbanita o de un ocio que ha cambiado de rumbo.
El particular toma el manillar
El gran impulso vino del canal particular, con un salto del 12% (20.297 unidades), confirmando que el ciudadano de a pie está volviendo a apostar por las dos ruedas. Mientras tanto, el canal empresa se mantuvo estable y el de alquiler experimentó un descenso del 15%, tal vez por un ajuste tras los picos de demanda anteriores. En el acumulado del año, las motocicletas suman 87.970 unidades, creciendo un 3,2%.
El silencio eléctrico también avanza
El sector eléctrico tampoco se queda atrás. Con 993 matriculaciones en mayo (+9,4%), la categoría L eléctrica sigue ganando tracción. Las motos eléctricas, que incluyen ciclomotores, escúteres y motocicletas, crecieron un 5,4%, con una especial pujanza de los escúteres (+12,3%). Los ciclomotores eléctricos, en cambio, pierden terreno (-11,3%).
Es un crecimiento que no hace ruido, pero que se deja sentir, especialmente en el canal empresa, que aumentó sus matriculaciones eléctricas un 57,5%, aunque el particular y el alquiler se desinflaron.
Mayo con acento regional
Si miramos el mapa, algunas comunidades han puesto una marcha más. Cantabria destaca con un incremento del 28,4%, seguida de Ceuta y Melilla (+25,7%) y Asturias (+20,5%). En términos absolutos, Cataluña (5.627), Andalucía (5.486) y Comunidad Valenciana (3.278) siguen encabezando el ranking de matriculaciones, con esta última beneficiada aún por la reposición de flotas tras la DANA.
La formación como faro en el camino
Más allá de las cifras, el sector pone el foco en un aspecto crucial: la seguridad. Así lo destaca José María Riaño, secretario general de ANESDOR, con un mensaje claro:
“Estamos en plena temporada alta de moto, tanto en ventas como en uso, y por eso estos datos positivos de mayo son especialmente valiosos. Desde la industria, conscientes de la vulnerabilidad de la moto, y más allá de la implementación de tecnologías de seguridad en los vehículos, queremos remarcar la importancia de los cursos de formación de perfeccionamiento. Mejorar las destrezas y conocimientos es fundamental a la hora de responder ante imprevistos y situaciones de peligro en la carretera.”
El mensaje es claro: no basta con vender más, hay que conducir mejor. Y en esa senda de progreso, donde cifras y conciencia se entrelazan, se dibuja el verdadero camino del sector.
El Suzuki S-Cross 1.4T Mild Hybrid AllGrip 2025 se presenta como un SUV compacto capaz de combinar lo mejor de… Leer más
Toyota Gazoo Racing presenta a las puertas de las 24 Horas de Le Mans, su audaz GR LH2 Racing Concept,… Leer más
Conducir una moto en ciudad es tan práctico como arriesgado si no se toman las precauciones adecuadas. Desde AMV, expertos… Leer más
Bajo el sol templado de MotorLand, la velocidad volvió a hablar con voz de test. Con Maverick Viñales al frente,… Leer más
La breve pero ruidosa incursión de Elon Musk en la Administración Trump ha tenido consecuencias más allá del despacho: Tesla,… Leer más
Solo se fabricarán 10 unidades. Costará sobre los 3 millones de euros. Y es, literalmente, un coche de carreras que… Leer más