
Fernando Alonso ha elegido bando. Su defensa férrea del GP de España de F1 en el Circuit de Barcelona-Catalunya frente al futuro GP de Madrid no es sólo una cuestión de asfalto y cronómetros. Detrás hay dinero, viejas heridas personales y una carrera emocional por la permanencia. Mientras tanto, el asturiano resucita en pista: este domingo logró sus primeros puntos del campeonato.
Montmeló, una cuestión de alma
Para Fernando Alonso, Montmeló no es sólo un circuito: es memoria, aplauso, tierra familiar. Allí ganó en 2006 con Renault, allí se construyó el mito. No sorprende que, a sus 43 años, haya aceptado ser embajador del GP de España en Barcelona. Pero lo que sorprende —y escuece en Madrid— es el entusiasmo con el que ha abrazado la causa catalana en detrimento del emergente GP de la capital.
Desde hace meses, Alonso desliza sus preferencias por los trazados tradicionales como Interlagos, Sepang o el propio Montmeló. “Son circuitos de verdad”, ha dicho. En cambio, los urbanos —como será Madrid en Valdebebas a partir de 2026— no despiertan su emoción. No lo dice con acritud, pero sí con distancia.
El dinero que no compró el silencio
Bajo ese velo deportivo, se esconde una historia más áspera. Según fuentes cercanas a la organización, Alonso habría pedido una elevada suma para ser imagen del GP de Madrid. La respuesta fue negativa. En cambio, Barcelona, debilitada económicamente y con el contrato de la F1 en vilo, logró convencerlo con una cifra menor pero envuelta en simbolismo.
La elección de Alonso fue también una declaración: no todo es negociable. Montmeló representa su legado, mientras que Madrid —donde Carlos Sainz Jr será la cara visible del proyecto— queda asociada a viejos fantasmas. Luis García Abad, exagente de Alonso durante dos décadas, es ahora CEO del GP madrileño. Su relación terminó de forma cordial, pero la distancia personal es evidente. Este no es solo un asunto de motor, sino de emociones no resueltas.
Los himnos, los gestos, las grietas
Barcelona también ha sido escenario de tensiones políticas que Alonso no ha evitado. En 2018 se quejó públicamente de la escasa duración del himno español frente a ‘Els Segadors’. El año pasado, sus gafas se convirtieron en símbolo silencioso: se las quitó durante la Marcha Real y se las volvió a poner cuando sonó el himno catalán. Este fin de semana, en cambio, fue todo sonrisas. Era el embajador, era el protagonista, y además —como si el destino guiara su volante— sumó sus primeros puntos del campeonato.
Madrid acelera, pero sin Alonso
La capital no se ha detenido. Tiene contrato con Liberty Media hasta 2035, un proyecto ambicioso y una clara apuesta por el hijo de ‘El Matador’. El 7 de junio, Madrid exhibirá músculo en el centro urbano con una demostración a cargo del piloto madrileño. Alonso no estará, ni se le espera.
El GP de Madrid aspira incluso a quedarse con la fecha de mayo que hoy ocupa Barcelona. Pero Montmeló se resiste, con Fira Circuit como nuevo gestor y el nombre de Alonso como estandarte. La batalla no ha terminado: se corre en despachos, se libra en declaraciones, se percibe en cada curva.
Los puntos y la narrativa
Este domingo, Alonso cruzó la meta en Montmeló dentro del ‘Top 10’ (fue noveno, puesto al que ascendió del décimo por la penalización a Max Verstappen, que perdió la cabeza ante George Rusell, al que no solo no le permitió adelantarle, como estaba obligado, sino que tuvo un toque con él). El asturiano sumó puntos, sí, pero también sumó relato. En una temporada difícil para Aston Martin, su resurgimiento en el trazado catalán no fue casual. Fue una escena con guion emocional, con la grada de pie y el embajador cumpliendo en la pista lo que prometió fuera de ella: compromiso, legado y fidelidad.
La legendaria Toyota Hilux estrena generación con un salto histórico: más opciones de motorización que nunca y una apuesta clara… Leer más
La XXIV Clásica Tenerife volvió a reunir a coches históricos, pilotos y aficionados en una prueba única en España dentro… Leer más
En un Japón empapado por la lluvia y el mito, Alejandro Cachón y Borja Rozada firmaron una gesta inolvidable. Con… Leer más
Voge acelera en 2026 con el lanzamiento más ambicioso de su historia en España. Tras consolidarse en el segmento… Leer más
Km Solidarity, la mayor ONG motera de España, ha vuelto a recorrer el país con su ruta solidaria “En busca… Leer más
BMW Motorrad presenta la nueva F 450 GS, una trail concebida desde cero para el carnet A2 que combina agilidad,… Leer más