imagen
Categorías: Noticias

Presentada en Madrid la Carrera Panamericana 2024: más de 3.500 km en suelo mejicano

La Carrera Panamericana, ‘La Pana’, se disputará en suelo mejicano, siendo Querétaro, Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes, San Luis Potosí capital y Nuevo León algunos de los estados por los que pasará la prueba, así lo dio a conocer Karen León Grossman, directora general de la Carrera azteca, que estuvo acompañada de Jo Ramírez, referente del automovilismo y la F1.

La embajada de México en Madrid fue el escenario donde se presentó la 37ª edición de la Carrera Panamericana, prueba legendaria que data de la década de los 50, levantando expectación, sobre todo a las puertas de la sede diplomática, situada en la Carrera de San Jerónimo, en la que había un espectacular Porsche Carrera como reclamo de la carrera que se anunciaba en el interior.

La presentación corrió a cargo de su directora general, Karen León Grossman, que estuvo acompañada por Joaquín Ramírez Fernández, más conocido como ‘Jo’ Ramírez, reconocido mecánico que desarrolló su labor en varios equipos de competición, llegando a ser coordinador del equipo McLaren de F1 desde 1984 hasta 2001.

La Panamericana se ha convertido en un icono de identidad nacional que destaca lo mejor del país mexicano, su historia, cultura, biodiversidad y la hospitalidad de su gente con un recorrido de siete días intensos de competición y más de 600 kilómetros de etapas de velocidad.

Karen León Grossman agradeció el apoyo continuo de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México y a su titular, Miguel Torruco Marqués, con quien se firmó una alianza estratégica de promoción de los destinos en México y del deporte del automovilismo desde 2019.

Hoy, a lo largo de sus 36 ediciones previas, ‘La Pana’ ha recibido a más de 2.800 participantes de 25 nacionalidades, con un recorrido por carretera de más de 108.000 kilómetros, logrando impactar a millones de espectadores alrededor del mundo, a través de medios tradicionales y digitales.

En todos estos años, han participado grandes nombres del deporte del motor, entre ellos, ganadores del París Dakar, del World Rally Championship y Fórmula 1, destacando Juan Manuel Fangio, Piero Taruffi o Karl King, en la década de los 50; así como Clay Regazzoni, Arturo Merzario, Eric comas, Stefan Johansson o figuras de la música como David Gilmour y Nick Mason, de la legendaria banda británica Pink Floyd, y, más recientemente, el actor y piloto estadounidense Patrick Dempsey.   

Etiquetas: fórmula 1

Entradas recientes

Honda CB1000F 2026: El rugido del pasado que acelera hacia el futuro

La nueva Honda CB1000F 2026 revive el espíritu de los años 80 con una elegancia brutal. Heredera del linaje CB,… Leer más

15 octubre, 2025

Stellantis lanza su programa global ‘Stellantis Philanthropy’ para impulsar la educación y la inclusión social desde Italia

Stellantis presentó en Turín ‘Stellantis Philanthropy’, una nueva iniciativa global que unifica todas las acciones de compromiso comunitario de la… Leer más

15 octubre, 2025

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025