imagen
Categorías: Noticias

Stellantis lanza su programa global ‘Stellantis Philanthropy’ para impulsar la educación y la inclusión social desde Italia

Stellantis presentó en Turín ‘Stellantis Philanthropy’, una nueva iniciativa global que unifica todas las acciones de compromiso comunitario de la compañía. El programa arranca en Italia con proyectos educativos en alianza con la ONG Next Level y busca fomentar vocaciones científicas, reducir el abandono escolar y fortalecer el tejido social en los países donde opera.

Un compromiso global con raíces locales

Stellantis ha dado un paso más en su estrategia de responsabilidad social con la creación de ‘Stellantis Philanthropy’”, un programa que integra bajo una misma identidad sus iniciativas Philanthropy, Motor Citizens y Student Awards. El proyecto fue presentado en Turín durante el evento ‘Future Days’, una jornada dedicada a la orientación profesional y la promoción de las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Con esta nueva plataforma, la multinacional del automóvil quiere reforzar su papel como agente de transformación social, actuando sobre tres frentes: la educación, la inclusión y el desarrollo sostenible de las comunidades en las que opera. Según Xavier Chereau, Chief Human Resources and Sustainability Officer, se trata de actuar con propósito, mantener la humildad y realmente marcar la diferencia, juntos”.

Tres ejes para transformar la educación

El primer proyecto de ‘Stellantis Philanthropy’ se desarrolla en Italia, en colaboración con la organización Next Level, activa desde 2014 en la promoción del derecho a la educación a través de metodologías innovadoras.

El programa se estructura en torno a tres ejes fundamentales:

  1. Promover itinerarios STEM, diseñados junto a docentes, científicos y universidades, que acerquen a los estudiantes a las profesiones del futuro.
  2. Ofrecer mentoría personalizada a jóvenes en situación vulnerable, ayudándoles a descubrir sus talentos y orientar sus decisiones académicas.
  3. Implementar el programa EduCoach, que acompañará a 60 docentes en el fortalecimiento de sus prácticas pedagógicas y en la respuesta a los nuevos desafíos educativos.

El compromiso de Stellantis se concreta en un plan de apoyo trianual, con recursos humanos y financieros destinados a ampliar el impacto del proyecto en todo el país.

Un modelo de colaboración y voluntariado corporativo

La iniciativa ‘Future Days’ —en la que se enmarca la presentación— se ha convertido en un laboratorio de colaboración entre escuelas, instituciones, empresas y comunidades locales. En su última edición, ha involucrado a 2.500 estudiantes de 28 centros educativos, con la participación de 150 docentes y 95 voluntarios de Stellantis Motor Citizens, que han donado más de 500 horas de mentoría.

El formato del evento apuesta por la interacción directa: 700 alumnos participaron en un “Business Speed Dating” con más de 30 profesionales de distintos sectores —desde el deporte hasta la tecnología o los medios de comunicación—, quienes respondieron a una pregunta inspiradora: “¿Cómo encontraste el trabajo de tus sueños?”.

Diálogo intergeneracional y vocaciones del futuro

La jornada, conducida por el periodista Fabio De Vivo (Radio 101), reunió a figuras destacadas como Jean Philippe Imparato (CEO de Maserati), Antonella Bruno (Managing Director de Stellantis Italia), el alcalde de Turín Stefano Lo Russo y la vicepresidenta regional Elena Chiorino.
El ministro de Educación y Mérito, Giuseppe Valditara, envió un mensaje de apoyo, subrayando la importancia de la colaboración público-privada para combatir el abandono escolar.

Los hijos de empleados premiados con el Stellantis Student Award 2025 también fueron protagonistas: participaron en talleres diseñados para promover la curiosidad científica y el compromiso comunitario, replicando luego las actividades con otros alumnos, en un ejercicio de aprendizaje entre pares y generaciones.

Brecha educativa y desafío social

El contexto italiano plantea un desafío urgente. Según los últimos datos de INVALSI 2025, más del 40 % de los estudiantes del sur del país no alcanzan los niveles mínimos en lengua y matemáticas. Además, solo un 6 % de los jóvenes procedentes de familias con bajo nivel educativo logra acceder a la universidad.

Ante esta realidad, Stellantis y Next Level han reafirmado su compromiso con una educación más equitativa y accesible, convencidos de que la movilidad social comienza en las aulas. ‘Future Days’ representa así un modelo replicable que la compañía planea extender progresivamente a otros países donde opera, con una visión global y un impacto local.

De Italia al mundo: la nueva hoja de ruta solidaria de Stellantis

‘Stellantis Philanthropy’ marca el inicio de una nueva etapa en la relación entre empresa y sociedad. Más allá de la filantropía tradicional, el programa busca integrar la sostenibilidad y la educación en el ADN corporativo, alineando la innovación tecnológica con la innovación social.

Desde Turín, Stellantis ha lanzado un mensaje claro: el futuro de la movilidad no se construye solo con vehículos eléctricos o inteligencia artificial, sino también con personas formadas, inspiradas y comprometidas con su comunidad.

Con esta visión, la compañía abre un camino hacia una responsabilidad social más estructurada, medible y duradera, donde la educación se convierte en el motor de un cambio tangible.

Etiquetas: consejosestudio

Entradas recientes

Honda CB1000F 2026: El rugido del pasado que acelera hacia el futuro

La nueva Honda CB1000F 2026 revive el espíritu de los años 80 con una elegancia brutal. Heredera del linaje CB,… Leer más

15 octubre, 2025

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025

Ford M-Sport afronta en Marruecos su gran test antes del Dakar con Sainz y Roma al frente

El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más

8 octubre, 2025