
El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y suma 1,24 millones de unidades aseguradas. Su avance contrasta con la mínima subida de la gasolina y el retroceso del diésel. Toyota lidera con amplitud un mercado donde ya destacan también fabricantes chinos como MG y los grupos vinculados a Geely.
Un salto decisivo para la movilidad alternativa
El año 2024 dejó una señal nítida: la transición hacia los coches de motorización alternativa se acelera. Según los datos de UNESPA, elaborados junto a Tirea y Centro Zaragoza, los vehículos híbridos y eléctricos en circulación crecieron un 21,3% y alcanzaron los 1,24 millones. Frente a la caída del 1,7% de los diésel y el escueto 3,2% de avance de la gasolina, el impacto es claro: los ecológicos representan ya el 4,79% del parque asegurado español, casi un punto más que un año antes.
Híbridos al frente y conductores de mediana edad
El análisis por tecnologías refleja que los híbridos siguen dominando con 855.931 unidades, mientras que los eléctricos puros suman 230.641. A ellos se añaden 152.193 vehículos impulsados por gas licuado y otros 10.674 con sistemas alternativos diversos. Cuatro de cada cinco conductores de estos coches tienen entre 31 y 65 años, lo que confirma que la transición avanza sobre todo en los tramos de edad de mayor uso del automóvil.
Más presencia femenina
Las mujeres poseen el 39,7% de las pólizas de coches ecológicos, una cifra notablemente superior a su peso en el conjunto del parque móvil (30,7%). Los datos se refieren a las personas titulares del seguro —habitualmente conductoras principales— y no deben confundirse con estadísticas de permisos de conducción.
El liderazgo de Madrid
La implantación territorial dibuja un mapa desigual. Madrid encabeza con claridad la adopción de la motorización eléctrica: los vehículos de este tipo suponen el 9,1% de su parque. Le siguen Cataluña (5,1%) y Baleares (4,7%). En el extremo opuesto se sitúan Extremadura (1,7%), Galicia (2,5%) y Castilla-La Mancha (2,5%).
A escala provincial, Madrid vuelve a liderar (9,2%), seguida de Barcelona (5,6%) y Castellón (4,8%). Las proporciones más bajas corresponden a Jaén, Teruel (1,5%) y Cáceres (1,6%).
Las ciudades donde más despega
Entre los municipios de más de 75.000 habitantes, Pozuelo de Alarcón, Sant Cugat del Vallès, Madrid, Las Rozas y Rivas-Vaciamadrid presentan la mayor penetración de estos vehículos. La expansión se concentra en áreas de renta superior y en la periferia de las grandes capitales, donde la disponibilidad de garajes y puntos de carga facilita la adopción del coche eléctrico.
Toyota domina; China avanza
Toyota mantiene un liderazgo incuestionable: el 37,61% de todos los coches ecológicos que circulan en España llevan su emblema. Tras ella se sitúan Dacia, Lexus, Kia, Hyundai y Renault, con cuotas entre el 6% y el 7%.
Por grupos, Toyota (incluida Lexus) alcanza el 44,33% del parque ecológico, seguido por Renault-Nissan-Mitsubishi y Hyundai-Kia, ambos alrededor del 13-14%. Stellantis ocupa la cuarta posición y el Grupo Volkswagen la quinta.
En 2024 se consolidó además un fenómeno emergente: la entrada de marcas chinas entre los principales fabricantes ecológicos. MG (SAIC Motor) y Volvo/Lynk & Co/Polestar (Geely Holding) ya se sitúan entre los doce líderes de la movilidad eléctrica en España.
RECUADRO · FABRICANTES LÍDERES DE COCHES ECOLÓGICOS EN ESPAÑA (2024)
TOYOTA (marca)
GRUPO TOYOTA (Toyota + Lexus)
DACIA, LEXUS, KIA, HYUNDAI, RENAULT (marcas)
GRUPO RENAULT–NISSAN–MITSUBISHI
(Renault, Dacia, Nissan, Mitsubishi…)
GRUPO HYUNDAI–KIA
(Hyundai, Kia)
STELLANTIS
(Opel, Peugeot, Fiat, Citroën…)
GRUPO VOLKSWAGEN
(SEAT, Volkswagen, Audi, Skoda…)
SAIC MOTOR (MG) – marca china
GEELY HOLDING GROUP
(Volvo, Lynk & Co, Polestar…) – grupo chino
La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más
Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más
Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más
La legendaria Toyota Hilux estrena generación con un salto histórico: más opciones de motorización que nunca y una apuesta clara… Leer más
La XXIV Clásica Tenerife volvió a reunir a coches históricos, pilotos y aficionados en una prueba única en España dentro… Leer más
En un Japón empapado por la lluvia y el mito, Alejandro Cachón y Borja Rozada firmaron una gesta inolvidable. Con… Leer más