imagen
Categorías: Competición

‘MotoMárquez’: dominio total de Marc y Álex en el Mundial de MotoGP 2025

La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una superioridad aplastante. Ducati y sus equipos también lideraron las clasificaciones de constructores y escuderías, mientras Gresini Racing se erigió como la mejor estructura independiente del año.

El Mundial de MotoGP 2025 podría haberse rebautizado sin exagerar como ‘MotoMárquez’. La temporada ha estado dominada de principio a fin por Marc y Álex Márquez, cuya superioridad conjunta no dejó resquicio para la competencia. Marc, renacido al más alto nivel, se proclamó campeón del mundo con autoridad, mientras que Álex firmó el subcampeonato tras una campaña tan sólida como brillante. Juntos, coparon las dos primeras posiciones de la clasificación de pilotos y redujeron al resto de la parrilla a meros espectadores del pulso familiar más exitoso que ha visto la categoría reina.

La hegemonía de los hermanos encontró reflejo directo en el rendimiento de su marca y equipos. Ducati no solo se alzó con el campeonato de constructores, sino que el Ducati Lenovo Team —estructura de referencia de la fábrica italiana— acabó también en lo más alto de la clasificación de equipos, sellando así un triplete histórico que coronó una temporada casi perfecta para Borgo Panigale.

Y no ha sido perfecta porque Francesco Bagnaia, no solo no ha luchado por el título rivalizando con su compañero de box, sino que se ha hundido en la clasificación general en una nada aceptable quinta posición para un bicampeón como él.

En ese paisaje teñido de rojo Ducati, Álex Márquez —vestido de azul, al igual que su Ducati— firmó su mejor curso en MotoGP. El menor de los hermanos sumó dos victorias en domingo y tres triunfos en las pruebas Sprint, confirmándose como uno de los pilotos más competitivos del campeonato. Sus resultados impulsaron al Gresini Racing, equipo fundado por el recordado Fausto Gresini y hoy dirigido con acierto por Nadia Padovani, su viuda, a convertirse en la mejor escudería independiente de 2025. El proyecto, además, se benefició del crecimiento de Fermín Aldeguer, cuyo desempeño contribuyó a afianzar al equipo en la élite pese a competir sin los recursos de las estructuras oficiales.

En conjunto, la temporada 2025 deja una imagen nítida: MotoGP tuvo dueños absolutos y un apellido volvió a marcar el ritmo del campeonato. Marc y Álex Márquez no solo dominaron; redefinieron la jerarquía del Mundial. Y mientras Ducati y sus equipos celebran un año inmejorable, la sensación general es clara: si hay un concepto que resume 2025, ese es’ MotoMárquez’.

Puntos destacados MotoGP 2025

  • Marc Márquez: campeón de la temporada 2025 de MotoGP para pilotos.
  • Álex Márquez: segundo clasificado del mundial, subcampeón, alzándose con una posición histórica junto a su hermano.
  • Ducati (marca): primer lugar entre constructores, reafirmando su dominio.
  • Ducati Lenovo Team (equipo): también encabezó la clasificación de escuderías.
  • Pedro Acosta, ha firmado una magnífica temporada, cuarto en Valencia —por detrás de Marco Bezzecchi, el vencedor; Raúl Fernández, segundo, y Fabio Di Giannantonio—, accediendo al podio con su KTM en 15 ocasiones en MotoGP, pero sin estrenarse en lo más alto, un último escalón que debería subir en la temporada 2026.
  • Ver ‘Top 20’ clasificación final de pilotos de la temporada 2025 de MotoGP al final del reportaje.

Marc Márquez conquista su octavo BMW M Award y firma el regreso más dominante de MotoGP 2025

Marc Márquez recuperó en 2025 un terreno que durante años pareció exclusivamente suyo: el del piloto más veloz a una vuelta en MotoGP. El español cerró la temporada como ganador del BMW M Award, el reconocimiento que premia al mejor clasificador del año, y lo hizo por octava vez en su carrera. El logro no solo lo devolvió a un espacio que conocía como nadie —había encadenado siete ediciones consecutivas entre 2013 y 2019—, sino que confirmó que su temporada de resurgimiento tenía también una dimensión simbólica.

La entrega del premio tuvo lugar en Valencia, tras la última sesión de clasificación del calendario. Allí recibió las llaves del nuevo BMW M2 CS, un modelo de edición especial que se convierte en el último añadido de una colección que ninguna figura del campeonato puede igualar. El acto reunió a Carmelo Ezpeleta, director general de Dorna Sports, y a Axel Mittler, responsable de Marketing de BMW M GmbH, ambos habituales en una ceremonia que se ha convertido en tradición desde 2003.

Que Márquez conquistara el BMW M Award en 2025 resultó significativo por varios motivos. No solo acumuló puntos suficientes para asegurarlo con holgura —sumó ocho poles y otras cinco primeras filas—, sino que lo hizo pese a verse obligado a perderse las últimas cuatro carreras por una lesión en el hombro. Su ventaja fue tan amplia que ni siquiera su ausencia alteró el desenlace. Finalizó con 351 puntos, apenas ocho más que su hermano Álex Márquez, segundo clasificado y el único capaz de prolongar la incertidumbre hasta las rondas finales.

La temporada del ocho veces campeón mundial, además, había quedado sentenciada mucho antes: Márquez selló el título de pilotos en Japón, en la carrera 17 de las 22 programadas. Su dominio en clasificación y en ritmo de carrera alimentó la sensación de que el piloto catalán había recuperado un nivel que muchos consideraban irrecuperable tras sus últimos años marcados por lesiones y altibajos.

Para Ezpeleta, el triunfo de Márquez representó la confirmación de un talento histórico. El ejecutivo destacó su regreso “impresionante” y recordó que la relación entre el piloto y BMW se ha convertido en una de las postales recurrentes de cada final de temporada.

Desde BMW, Mittler entregar su nuevo M2 CS —un deportivo de 530 CV, tracción trasera y 0–100 km/h en 3,8 segundos— al “mejor piloto del mundo en MotoGP”, como lo definió, cerraba un círculo perfecto.

Márquez, por su parte, relató el momento en que supo que era campeón del BMW M Award: estaba comprando fruta cuando comprobó que Álex, su hermano, no había logrado el resultado necesario para mantener viva la lucha en Portimão. Entre risas, prometió que le dejaría conducir el coche.

El reconocimiento supone un reflejo más del curso excepcional que completó el piloto. Su objetivo está ya fijado: recuperar en 2026 el mismo doblete que perseguirá gran parte de la parrilla, el campeonato del mundo y el premio al piloto más rápido de la temporada. Después de un año que marcó su retorno a la cima, el piloto de Ducati Lenovo parte con la convicción de que ambos son alcanzables.

Top 27 clasificación final. Pilotos MotoGP 2025

  1. Marc Márquez (Ducati) – 545 puntos
  2. Álex Márquez (Ducati) – 467 puntos
  3. Marco Bezzecchi (Aprilia) – 353 puntos
  4. Pedro Acosta (KTM) – 307 puntos
  5. Francesco Bagnaia (Ducati) – 288 puntos
  6. Fabio Di Giannantonio (VR46 Ducati) – 262 puntos
  7. Franco Morbidelli (VR46 Ducati) – 231 puntos
  8. Fermín Aldeguer (Gresini Ducati) – 214 puntos
  9. Fabio Quartararo (Yamaha) – 201 puntos
  10. Raúl Fernández (Trackhouse Aprilia) – 172 puntos
  11. Brad Binder  (KTM) – 155 puntos
  12. Johan Zarco (LCR Honda) – 148 puntos
  13. Luca Marini (VR2 Ducati) – VR42 puntos
  14. Enea Bastianini (Tech3 KTM) – 112 puntos
  15. Joan Mir (Honda) – 96 puntos
  16. AI Ogura (Trackhouse) – 89 puntos
  17. Jack Miller (Pramac Yamaha) – 79 puntos
  18. Maverick Viñales (KTM) – 72 puntos
  19. Alex Rins (Yamaha) – 68 puntos
  20. 20. Miguel Oliveira – Pramac Yamaha) – 43 puntos
  21. Jorge Martin (Aprilia) – 34 puntos
  22. Pol Espargaró (Tech KTM) – 29 puntos
  23. Takaaki Nakagami (Honda) – 10 puntos
  24. Lorenzo Savadori (Aprilia) – 8 puntos
  25. Augusto Fernández (Yamaha) – 8 puntos
  26. Somkiat Chantra (LCR Honda) – 7 puntos
  27. Nicolo Bulega (Ducati) – 2 puntos

Entradas recientes

Los coches ecológicos crecen un 21% y rozan ya el 5% del parque móvil asegurado. Marcas líderes en España

El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más

17 noviembre, 2025

Toyota España, patrocinador oficial del histórico debut de la NFL en Madrid

Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más

14 noviembre, 2025

Reino Unido rehúye el bricolaje mecánico y España tampoco destaca: mujeres y mayores, los que menos levantan el capó

Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más

14 noviembre, 2025

Nueva Toyota Hilux 2026: la ‘pick-up’ se electrifica sin perder su ADN

La legendaria Toyota Hilux estrena generación con un salto histórico: más opciones de motorización que nunca y una apuesta clara… Leer más

12 noviembre, 2025

Coches con historia: la Clásica Tenerife conquista la ciudad

La XXIV Clásica Tenerife volvió a reunir a coches históricos, pilotos y aficionados en una prueba única en España dentro… Leer más

12 noviembre, 2025

Cachón conquista Japón: la primera gran victoria de Toyota Gazoo Racing Spain en WRC2

En un Japón empapado por la lluvia y el mito, Alejandro Cachón y Borja Rozada firmaron una gesta inolvidable. Con… Leer más

10 noviembre, 2025