imagen
Categorías: Noticias

Las ventas de turismos bajan un 4,7% en marzo

Las ventas de turismos y todoterrenos registraron en marzo 94.840 unidades, un 4,7% menos que en el mismo mes de 2023, siendo el primer descenso desde diciembre de 2022. Por el contrario, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros crecieron un 3,3%, con 13.876 ventas. También lo hicieron los industriales, autobuses, autocares y microbuses, un +0,3%, con 3.034 unidades.

El mercado de turismos y todoterrenos alcanza las 94.840 unidades con un descenso del 4,7% en comparación con el mismo mes del año pasado, aunque hemos de tener en cuenta el efecto estacional de Semana Santa, dado que en 2023 cayó en abril. No obstante, la caída de mazo supone el primer retroceso desde el diciembre de 2022, tras 14 meses consecutivos al alza. A pesar de esta caída, hasta marzo las matriculaciones crecieron un 3,1% en comparación con el año pasado, con 244.879 unidades. De todos modos, todavía se sitúan un 22,7% inferior previo a la pandemia en 2019. Habrá que esperar al mes de abril para ver si se continúa con la senda alcista.

Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en marzo se quedan en 117,7 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 1,7% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2023. En el total del año, se registra una media de 116,9 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 1,87% inferior.

La caída en el mes se ha visto notablemente reflejado tanto en el canal de particulares como de empresas con un -3,9% y -27,3%, respectivamente. El aprovisionamiento de vehículos para afrontar el período vacacional de Semana Santa ha permitido que las ventas de rent-a-car hayan logrado un fuerte aumento del 29,7%, con 31.900 unidades.

Vehículos comerciales ligeros

Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros lograron un aumento del 3,3%, con 13.876 unidades en marzo. En el primer trimestre, se suman un total de 37.866 nuevas matriculaciones, que supone un 10,9% más que el mismo periodo del año anterior. Por canales, solamente las ventas dirigidas a autónomos registraron un ligero descenso del 0,8% y 2.094 unidades. Por su parte, tanto las matriculaciones para empresas, con 9.530 ventas, como de alquiladores, con 2.252, aumentaron en marzo un 0,4% y 23,3%, respectivamente.

Industriales y autobuses

En marzo, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses mantuvieron su tendencia positiva, logrando un aumento del 0,3% en el mes, con 3.034 unidades. En el acumulado del año, se suman 7.949 unidades, con un crecimiento del 15%. Por tipo de vehículos, las matriculaciones de industriales sumaron 2.645 ventas, aumentando un 2,9%. En cuanto, a los autobuses, autocares y microbuses se ven reducidas sus ventas un 14,1%, hasta las 389 unidades.

Félix García, dtor de Comunicación de Anfac: “Nos preocupa la caída de más del 27% de las compras de las empresas”

Félix García, director de Comunicación y Marketing de Anfac, explica que “es cierto que la Semana Santa este año cayó en marzo, a diferencia del año pasado, que fue en abril, y tenemos dos días menos hábiles. Tendremos que esperar al mes de abril para ver si continuamos con la senda alcista o no. Nos preocupa la caída de más del 27% de las compras de las empresas, dado que estas son indicador de cómo va la economía. Pero más nos preocupan las ventas de vehículos electrificados. Sumando eléctricos e híbridos enchufables en marzo la cuota fue del 10,3%. Seguimos muy lejos de conseguir los objetivos de descarbonización tanto en ventas de este tipo de vehículos como en las instalaciones de recarga”.

Raúl Morales, dtor de Comunicación de Faconauto: “Estamos en un mercado prácticamente estancado, que crece menos del 5%”

Para Raúl Morales, director de Comunicación de Faconauto, “estamos en un mercado prácticamente estancado, que crece menos del 5% en lo que va de ejercicio, lo cual es, además, preocupante porque estamos comparando con los tres primeros meses del año pasado cuando el mercado de por sí ya se comportó de manera muy floja. Este arranque de año también confirma nuestras previsiones con respecto a la matriculación de vehículos electrificados, que lejos de avanzar, retrocede”.

Tania Puche, dtora de Comunicación de Ganvam: “Es necesario recuperar los volúmenes de ventas, que están un 20% por debajo de los niveles prepandemia”

La directora de Comunicación de Ganvam, Tania Puche, destacó que “sin duda, es necesario recuperar los volúmenes de ventas, que todavía están alrededor de un 20% por debajo de los niveles prepandemia, para frenar en seco el envejecimiento del parque y acelerar la descarbonización; unos objetivos que pasan por el desarrollo de políticas eficaces que conviertan la movilidad cero y bajas emisiones en una opción realmente asequible y accesible para el conjunto de los ciudadanos”.

Etiquetas: ventas

Entradas recientes

Honda CB1000F 2026: El rugido del pasado que acelera hacia el futuro

La nueva Honda CB1000F 2026 revive el espíritu de los años 80 con una elegancia brutal. Heredera del linaje CB,… Leer más

15 octubre, 2025

Stellantis lanza su programa global ‘Stellantis Philanthropy’ para impulsar la educación y la inclusión social desde Italia

Stellantis presentó en Turín ‘Stellantis Philanthropy’, una nueva iniciativa global que unifica todas las acciones de compromiso comunitario de la… Leer más

15 octubre, 2025

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025