Categorías: Noticias

Las ventas de turismos suben un tímido 2,2% en junio. ‘Top 10’ de los coches más vendidos

El mercado de turismos crece en junio con un tímido 2,2% y un total de 103.357 uds. vendidas. En el primer semestre, las ventas totales acumulan 535.423 uds., un 6% más que hace un año. Peor registro han tenido los eléctricos e híbridos enchufables, con un descenso del 10% en las ventas en junio. El ‘Top 10’ lo encabeza Toyota, marca más vendida en junio y en los seis primeros meses del año.

El mercado de turismos logra crecer en junio, pero con apenas un aumento del 2,2% y un total de 103.357 unidades vendidas. Las ventas consiguen superar las cifras del año anterior debido, principalmente, al empuje de los alquiladores en junio, con motivo del abastecimiento de flota para el período estival. Se observa con preocupación el retroceso de las ventas a particulares, sobre todo, en un mes como junio que suele venir marcado por un repunte de las ventas a este canal, al quererse llevar el coche nuevo a las vacaciones. Uno de los motivos de este estancamiento en las compras de las familias es la incertidumbre que tienen los ciudadanos sobre qué coche comprarse.
Respecto al total del año, el primer semestre suma 535.243 unidades, que supone un 5,9% más que en 2023. A pesar del leve repunte de este mes, las previsiones de mercado indican a que se cerrará este 2024 por encima del millón de unidades.
Por su parte, el mercado de electrificados mantiene la senda del mes anterior y sufre un nuevo retroceso. En el sexto mes, las ventas se sitúan un 9,9% por debajo que hace un año, con 10.735 ventas de eléctricos puros e híbridos enchufables. Esta cifra supone el 10,4% del mercado total, 1,4 puntos porcentuales inferior a junio del 2023.

En cuanto a las ventas por canales, solo el canal de alquilador logra una mejora, con un aumento del 15,4%. Por su parte, tanto las ventas dirigidas a particulares como las realizadas por empresas, sufren ligeras caídas en junio, con el 1,7% y 2,3% menos, respectivamente.

Vehículos comerciales ligeros

Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros logran un aumento del 6,7%, con 16.328 unidades en junio. En los seis primeros meses del año, se acumula un total de 85.424 nuevas matriculaciones, que supone un 18,4% más que el mismo periodo del año anterior. En cuanto a las ventas por canales, a excepción de las dirigidas a empresas, con un descenso del 2,7%, logran aumentar. El canal de autónomo se incrementa un 23,9%, con 2.481 ventas y los alquiladores crecen un 39,2%, hasta las 3.010 unidades.
Industriales y autobuses

En junio, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses aumentan notablemente un 23% sus ventas. En el mes, se mantiene la tendencia al alza y se registran 3.119 nuevas unidades. En el total del año, se suman 18.583 unidades, con un aumento del 22,5%. Por tipo de vehículos, tanto industriales como autobuses y autocares logran crecer, con una mejora del 24,3% y del 14,1%, respectivamente, en el mes. Donde los industriales registran 2.770 nuevas unidades y los autobuses y autocares 349 nuevas matriculaciones.
Declaraciones
Félix García, dtor. Comunicación y Marketing de ANFAC: “El período vacacional no ha tirado como preveíamos”

“El mercado de turismos continúa estancado durante el mes de junio. El período vacacional no ha tirado como preveíamos y sólo crecemos levemente por encima del 2%. Subida que se ha salvado en el último día del mes. Si nos quedamos con el dato positivo es que continuamos en la senda para lograr pasar el ansiado millón de turismos nuevos vendidos en un año”.

Raúl Morales, dtor. Comunicación de Faconauto: “Los ciudadanos están retrasando su decisión de compra por la incertidumbre que siente”

“Lo que es crucial es pensar que el 48% de los ciudadanos está retrasando su decisión de compra por la incertidumbre que siente. Hay que hacer lo posible por reducir ese porcentaje mediante mensajes tranquilizadores respecto al vehículo electrificado, pero también respecto a los plazos y al resto de tecnologías”.

Tania Puche, dtora Comunicación de Ganvam: “La Administración debe poner en marcha ayudas directas y acometer una reforma fiscal integral”

“Si realmente queremos transformar la movilidad española, consolidar la demanda a largo plazo y alcanzar los objetivos de descarbonización la Administración debe acompañar, poner en marcha ayudas directas y acometer una reforma fiscal integral que impulse de verdad la renovación del parque”.
‘Top 10’ junio y primer semestre 2024

Etiquetas: estudioventas

Entradas recientes

12.920 razones para asistir a La Leyenda, la concentración motera invernal de Cantalejo

Acudir a La Leyenda, la concentración motera invernal que se celebra en Cantalejo, es una tradición. Allí, lo que más… Leer más

17 enero, 2025

Nasser Al-Attiyah logra la primera victoria para Dacia en el Rally Dakar

Dacia Sandriders se ha proclamado por primera vez vencedor de una etapa del Rally Dakar, tras la magnífica actuación de… Leer más

15 enero, 2025

Gala de las copas Toyota Gazoo Racing España final de temporada

Toyota Gazoo Racing España celebró la gala de final de temporada de las competiciones GR Cup Spain y Racing Iberia… Leer más

15 enero, 2025

Mercedes-Benz gana la batalla de los ‘premium’, por tercer año consecutivo, con 47.071 uds. vendidas en España en 2024

En un mercado que ha mostrado signos de recuperación (+7,1%), superando por primera vez desde la pandemia el millón de ventas,… Leer más

14 enero, 2025

Isidre Esteve y Txema Villalobos rozan el ‘Top 20’ en la 8ª etapa del Rally Dakar

Isidre Esteve y su copiloto Txema Villalobos firman otra gran actuación en la octava etapa, metidos de lleno en el… Leer más

14 enero, 2025

Moto Guzzi Stelvio: Te atrapa por su tecnología, comportamiento y encanto

La Moto Guzzi Stelvio es una maxitrail de aventura que combina un diseño precioso con un rendimiento sólido, al igual… Leer más

10 enero, 2025