imagen
Categorías: Noticias

Ante los 1.806 fallecidos y 9.265 lesionados graves en accidentes de tráfico en 2023, Fesvial pide decisiones eficaces y sin más demoras

Según la DGT, en 2023 fallecieron en España 1.806 personas y 9.265 lesionados graves en accidentes de tráfico. El 18% de los fallecidos no hacía uso del cinturón de seguridad, SRI o casco en el momento del siniestro. El 36% de los muertos perdieron la vida en salidas de la vía, mientras que los fallecidos por atropellos suben al 18% del total. Fesvial, pide decisiones eficaces y sin más demoras.

Las calles y carreteras españolas se han cobrado la vida de 1.806 personas y otras 9.265 resultaron con lesiones graves, muchas de ellas con secuelas permanentes para el resto de sus vidas, en los siniestros viales registrados en 2023.

La Dirección General de Tráfico subraya que estas más de 11.000 víctimas en nuestras carreteras hay que entenderlas en un contexto del aumento de la movilidad y de los desplazamientos de largo recorrido. Pero también hay que situar estos datos, fundamentalmente, en las imprudencias, en los incumplimientos de la norma, en la inconsciencia y la temeridad de algunos conductores.

Muy especialmente en los excesos, en la velocidad inadecuada, en el consumo de alcohol, sustancias estupefacientes y psicofármacos cuando conducimos, en las distracciones tanto en conductores como peatones, y así un no muy largo etcétera que se repite año tras año. Restando vidas a nuestra sociedad donde víctimas, familiares y amigos no encuentran reparación al daño y dolor sufrido.

A la Fundación Española para la Seguridad Vial, le preocupa seriamente la grave deriva de estos datos que indican claramente la necesidad de realizar actuaciones urgentemente y tomar decisiones eficaces, contundentes y sin demorarlas por más tiempo.

“Tenemos evidencias, suficientes datos y propuestas, meditadas, analizadas y contrastadas científicamente, muchas de ellas anunciadas y presentadas a la sociedad en más de una ocasión, que piden ser aprobadas y aplicadas con urgencia con un fin primordial de mejorar la seguridad y reducir el número de personas muertas y lesionadas, pero parece que nos estamos demorando en su implantación, posiblemente porque la Seguridad Vial no es una preocupación en la actual agenda política de los altos mandatarios”, asegura José Ignacio Lijarcio, vicepresidente de Fesvial.

Desde Fesvial “seguimos trabajando para investigar y entender el problema del incumplimiento de las normas de tráfico en las calles y carreteras, por alguna parte de la ciudanía. Supuestamente todos ellos pasaron por un examen, que los habilita para tal fin, y que les debería comprometer con unas reglas de juego seguras e iguales para todos”, indica el vicepresidente de Fesvial.

Para el Dr. Lijarcio, “lo que parece estar en cuestión es si se ha trabajado lo suficiente, y de manera obligatoria en muchos casos, en que los conductores sean conscientes de las consecuencias del incumplimiento de la norma, si se les ha enseñado a percibir el riesgo real que supone el tráfico, de manera previa y no con posterioridad a causar un siniestro y sufrir sus consecuencias. Tanto físicas como penales y administrativas”.

Referente al parque móvil, la media de edad de los vehículos es de casi 15 años, “lo que invita a un cambio de modelo e impulsar la renovación del parque, promoviendo ayudas y subvenciones de fácil aplicación por parte de las administraciones”, refleja la Fundación.

“Por último, y no menos importante -recuerdan desde Fesvial-, tenemos que seguir avanzando en el desarrollo y alcance de la educación vial en las aulas, así como en los centros de trabajo, ya que prevenir los riesgos laborales, especialmente los que se registran por el tráfico, ya sean accidentes in itinere o en misión, requieren no dejar de promover la cultura de seguridad vial en las empresas”.

Datos para la reflexión

  • Usuarios vulnerables en ciudad: 80% de fallecidos
  • Los fallecidos vulnerables suponen el 52% del total.
  • El 71% del total de las personas fallecidas (1.288 personas) se produjeron en siniestros en vías interurbanas, 15 fallecidos más que en 2022. En cuanto a los fallecidos en vías urbanas, son 518 personas, 45 más que en 2022, con un 10% de incremento.
  • El 36% de los fallecidos perdieron la vida en salidas de la vía, mientras que los fallecidos por atropellos a peatón suben al 18% del total.
  • Causas de los siniestros: la conducción distraída sigue siendo el principal factor concurrente de los siniestros mortales, con el 30% del total, seguido del alcohol, con el 26, y la velocidad, con el 21%.
  • El porcentaje de personas fallecidas que no hacían uso de accesorios de seguridad en el momento del siniestro representan el 18% del total, 217 personas, 174 en vías interurbanas y 43 en vías urbanas.
  • 455 motoristas fallecidos, 42 más que en 2022.

Es necesario y urgente pasar a la acción

El vicepresidente de Fesvial asegura que “tenemos una hoja de ruta que es buena y existen medidas en favor de la seguridad vial, como la formación en los colegios, la mejora de las infraestructuras, los vehículos más seguros e inteligentes, o la reciente propuesta de reducir la tasa de alcoholemia al 0,2 para todos los conductores, pero seguimos escribiendo en esa hoja de ruta y nos falta pasar a la acción para que la excepcionalidad de los días sin siniestros mortales se convierta en la normalidad”.

Etiquetas: accidentesestudio

Entradas recientes

Honda CB1000F 2026: El rugido del pasado que acelera hacia el futuro

La nueva Honda CB1000F 2026 revive el espíritu de los años 80 con una elegancia brutal. Heredera del linaje CB,… Leer más

15 octubre, 2025

Stellantis lanza su programa global ‘Stellantis Philanthropy’ para impulsar la educación y la inclusión social desde Italia

Stellantis presentó en Turín ‘Stellantis Philanthropy’, una nueva iniciativa global que unifica todas las acciones de compromiso comunitario de la… Leer más

15 octubre, 2025

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025