imagen
Categorías: Noticias

Madrid, la Comunidad con el parque automovilístico menos envejecido de España y de Europa

Madrid es la Comunidad con el parque automovilístico menos envejecido de España y de Europa. La edad media del parque automovilístico en la provincia madrileña se sitúa por debajo de los 11,4 años, casi tres menos que la media nacional que ya alcanza los 14 años. Madrid también rebaja la edad media de los vehículos usados transferidos, situada en los 9 años, tres menos que la media nacional.

El preocupante envejecimiento del parque automovilístico español, cuya edad media ya alcanza los 14 años, y los riesgos asociados que conlleva tanto en términos medioambientales como de seguridad vial, encuentra en la Comunidad de Madrid un respiro, según valoran desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA), al situarse en algo más de 11 años, por debajo incluso de la media europea que es de 12 años.

Madrid consigue rebajar la edad media de los vehículos que circulan por sus carreteras y calles al ser la comunidad donde más vehículos nuevos se venden, incluyendo los electrificados, en su red de concesionarios oficiales. Son datos que sin duda alguna contribuyen al rejuvenecimiento del parque, ya que tan solo el 41% de los vehículos de la región de Madrid tienen más de 10 años y un tercio tiene entre cero y tres años de antigüedad.

La ralentización de la renovación del parque automovilístico también tiene su reflejo en la configuración actual del mercado de vehículos usados que sigue siendo un lastre para frenar el envejecimiento. Según datos del Observatorio del Vehículo de Ocasión, los vehículos usados que se han transferido este año tienen una edad de media de 13,1 años, acentuando la tendencia negativa desde 2020 en que la media se situaba en los 11,7 años.

Sin embargo, Madrid también es la comunidad autónoma donde la edad media de los vehículos de ocasión transferidos es la más baja, con apenas 9 años, cuatro menos que la media nacional que supera los 13 años, apuntan desde AMDA

Los coches más antiguos contaminan más

El parque automovilístico español, con una preocupante tendencia de envejecimiento, tiene una edad media de 13,9 años y el 70% de los turismos que circulan por las carreteras y calles de nuestro país tienen más de diez años. Según estos datos España está por encima de la media europea, que es de 12 años, lo que se traduce en un doble peligro. Por un lado, por los problemas medioambientales que conllevan las altas emisiones contaminantes de esos vehículos antiguos, y por el otro, de seguridad, al no equipar los coches viejos sistemas ADAS de ayuda al conductor.

Además, según datos de la DGT, el 64,7% de los turismos de más de una década que aún circulan por España tienen la etiqueta medioambiental B y más del 30% carecen de ella. Estos vehículos son los causantes de la práctica totalidad de las emisiones contaminantes de óxidos de nitrógeno (NOx), un 91,4%, y del 92,7% de las emisiones de partículas.

El envejecimiento del parque español aumenta fundamentalmente por el crecimiento del mercado de vehículos de segunda mano. En 2022, se vendieron 2,3 coches usados por cada nuevo y los vehículos de más de 15 años representaron en 40% de las ventas.

Carlos Bustillo, presidente de AMDA, subraya que “el riesgo de adquirir un vehículo usado con daños aumenta un 50% cuando su edad supera los 10 años de antigüedad con respecto a la franja de los vehículos entre los 6 y los 8 años”.

Todas las regiones españolas, excepto Madrid, superan la media europea

Los datos determinan que Madrid es la única comunidad autónoma de España que tiene una media de edad del parque automovilístico de 11,4 años, no solo por debajo de la nacional que alcanza los 14, sino que también mejora la de Europa con 12 años.

El resto de las regiones españolas tienen un parque automovilístico con una edad media superior a la europea y solo encontramos dos comunidades, además de Madrid (11,4), con el parque menos viejo de España: Cataluña (13,4 años) y la Comunidad Valenciana (13,6), aunque ambas superan los 12 años de la media europea.

Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla junto con las comunidades de Canarias, Extremadura, Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Asturias y La Rioja tienen un parque por encima de los 15 años de antigüedad. Destaca el dato de que en Castilla y León (64,18%), Extremadura (64,02%) y Galicia (63,58%) prácticamente dos de cada tres coches superan los diez años de antigüedad.

Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla es donde se encontramos los coches más antiguos de España, con una edad media que asciende hasta los 16,3 años en Ceuta y uno más en el caso de Melilla, que alcanza los 17,3 años de antigüedad media.

Renovar el parque automovilístico y rebajar la edad media de los vehículos usados, claves para alcanzar la movilidad segura, saludable y sostenible

Desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción se aboga por generar y adoptar medidas que ayuden a renovar el parque automovilístico español, no solo con vehículos nuevos, sino también contribuyendo a rebajar la edad media del mercado de usados y de ocasión, “algo que es clave y fundamental para lograr una movilidad segura, saludable y sostenible y alcanzar el objetivo cero víctimas, tal y como exigen los ODS que tenemos marcados en la agenda 2030” apunta Carlos Bustillo, presidente de AMDA.

Aunque el 57,7% del mercado de ocasión esté protagonizado por modelos de más de diez años, sin embargo, los modelos de entre cero y siete años, atendido por concesionarios y profesionales, suponen el 34,8% del total.

Para más información: www.amdamadrid.com

Etiquetas: estudioventas

Entradas recientes

Honda CB1000F 2026: El rugido del pasado que acelera hacia el futuro

La nueva Honda CB1000F 2026 revive el espíritu de los años 80 con una elegancia brutal. Heredera del linaje CB,… Leer más

15 octubre, 2025

Stellantis lanza su programa global ‘Stellantis Philanthropy’ para impulsar la educación y la inclusión social desde Italia

Stellantis presentó en Turín ‘Stellantis Philanthropy’, una nueva iniciativa global que unifica todas las acciones de compromiso comunitario de la… Leer más

15 octubre, 2025

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025