Categorías: Noticias

Más de 1,5 millones de vehículos en España circulan con daños

El parque móvil de España es uno de los más viejos de Europa, con una media próxima a los 14 años, pero no solo eso, sino que 1,5 millones de vehículos circulan con daños en la carrocería por accidentes o golpes precios que comprometen la seguridad vial, según Autoscout24, el portal especialista en vehículos usados de Sumauto, a partir de los datos de Carfax.

Este análisis, de acuerdo al historial de más de 900.000 vehículos, muestra que el 6,5% de estos turismos presentan daños, pero aun así siguen en circulación. Un peligro rodante no sólo detectado en los vehículos ‘patrios’, sino también en los de importación, uno de cada diez coches concretamente. Y con los problemas añadidos que, en muchas ocasiones, presentan estos vehículos, como la manipulación del velocímetro restando kilómetros, daños estructurales o averías “escondidas”.

Todo ello perjudica gravemente a la seguridad vial de los españoles, máxime cuando el año pasado aumentaron un 10% los fallecidos en accidentes a bordo de turismos, según datos de la DGT.

No es de extrañar, cuando, por cada vehículo nuevo, se venden dos usados, con especial predilección por coches de más de diez años y comercializados entre particulares. Incluso, uno de cada diez tiene más de dos décadas a sus espaldas, con las carencias en seguridad que supone.

Detrás de estas cifras está la falta de stock de vehículo nuevo y su encarecimiento, con un precio medio que supera los 22.000 euros, según la Agencia Tributaria, lo que escapa a muchos presupuestos e implica aguantar más años con el mismo coche o, de cambiar, buscar una alternativa más económica con un usado reparando lo imprescindible.

Todo ello en un momento de incertidumbre, con el personal sin saber que comprar y la entrada en vigor de las Zonas de Bajas Emisiones, que en un primer término impactan de lleno en los 3,7 millones de coches sin etiqueta que circulan por las 149 ciudades españolas que deben implantar las ZBE.

Según Ignacio García Rojí, portavoz de Autoscout24, “tenemos un parque envejecido y herido. Quizás la mecánica y un correcto mantenimiento permita seguir circulando por muchos años (…), pero eso también implica más achaques y, por tanto, no rodar en las mejores condiciones. (…) De ahí la necesidad de que los conductores tengan incentivos para que achatarren sus vehículos y cambien a coches en buenas condiciones”.

Entradas recientes

Neumáticos de moto en invierno: el reto del agarre

Conducir en invierno es el reto más desafiante para el motero. Aparte del frío y del comportamiento impredecible de los… Leer más

1 diciembre, 2023

Alex Roca, un ejemplo de superación: “Uno de mis objetivos es hacer el Rally Dakar”

Alex Roca, primer atleta en completar una maratón a pesar de tener parálisis cerebral que le produjo una discapacidad física… Leer más

30 noviembre, 2023

Pecco Bagnaia gana un BMW M Label Red al ser de nuevo el piloto más rápido en MotoGP

Francesco ‘Pecco’ Bagnaia gana por segunda vez consecutiva el codiciado BMW M Award al ser el piloto más rápido en… Leer más

29 noviembre, 2023

Toyota España dona 1.500 raciones de comida a la Fundación Madrina a través de la iniciativa ‘Proace Solidaria’

Toyota España se une a la Fundación Madrina y a uno de sus proyectos contra la pobreza materna infantil, donando… Leer más

29 noviembre, 2023

Km Solidarity nombra a Susanna Griso y Alex Roca, Socia de Honor y Embajador de la ONG motera

En un emotivo acto, Km Solidarity, la mayor ONG motera de España, nombró a Susanna Griso, periodista y presentadora del… Leer más

28 noviembre, 2023

Feria del Vehículo Clásico de Alcañiz, del 8 al 10 de diciembre

AutoClassic 2023 abrirá sus puertas para celebrar su vigesimosexta edición, del 8 al 10 de diciembre, en el renovado recinto… Leer más

28 noviembre, 2023