Diseño, tecnología, un chasis de primera y un brioso motor HDi de 92 CV se acumulan en este compacto sin fisuras que puede plantar cara a otros que, por tener un precio superior, parecen inalcanzables. Un coche muy recomendable.
Con sus nuevos modelos, Peugeot ha cogido un camino muy acertado que debe reflejarse en buenas cifras de ventas. Al menos, eso se merece la firma del león por el trabajo realizado. El nuevo 308, uno de los últimos ejemplos de esta renovación, apenas presenta fisuras y emana calidad y buen hacer tanto fuera como dentro.
Aunque no es habitual comentar la belleza de un coche, ya que los gustos son muy individuales, a todos en la redacción nos ha parecido un modelo atractivo por fuera. Las formas son armoniosas y con un punto de deportividad que siempre es bienvenida en un automóvil de este tipo.
Respecto al anterior 308, es algo más corto y más bajo, aunque la distancia entre ejes y las vías son mayores. Como comento en el texto más abajo, estos cambios no han provocado una variación drástica en la habitabilidad, que se encuentra en la media del segmento C.
El motor de acceso a la gama turbodiésel es el ya conocido 1.6 HDi de 92 CV del Grupo PSA, asociado a un cambio manual de cinco velocidades (lástima no haber una sexta marcha), cuya palanca tiene un buen tacto. Este bloque presenta dos caras muy diferenciadas. Antes de las 1.500 rpm muestra algo de pereza para subir de vueltas, pero, a partir de ese régimen, otorga un enérgico empuje, tanto que hace parecer que guarda unos caballos extra en su interior y permite incorporarnos al tráfico y coger velocidad de crucero con rapidez. La sonoridad, cuando funciona a su temperatura óptima, está bastante atenuada y, además, registra bajas cifras de consumo: 5,3 l/100 km sumando más kilómetros fuera que dentro de la ciudad (carece de Start&Stop, pero sí cuenta con cambio recomendado de marcha). Con el depósito lleno, la amplia autonomía puede rondar los mil kilómetros. Comparándolo con el propulsor 1.4 CRDi de 90 CV del Kia Cee’d, este HDi le gana la batalla de forma clara por rendimiento.
Chasis magnífico
El francés, desarrollado a partir de la plataforma EMP2 de PSA, es más ligero que su predecesor. Esto y el magnífico chasis aseguran un placer de conducción digno de compactos mucho más caros. El equilibrio que logra entre comodidad y deportividad puede ser referencia en la actualidad entre sus rivales generalistas, pues se superan las irregularidades con gran confort y sin que el coche pierda aplomo, y, en curvas, su efectividad sale a relucir de forma manifiesta. Subvira muy poco y muestra una agilidad verdaderamente sorprendente. Digno de ser testado en terrenos revirados, ya que el coche demuestra que no hace falta una puesta a punto radical para disfrutar de un rápido paso por curva.
Sumando más halagos, el habitáculo está bien aislado de ruidos aerodinámicos y presenta materiales blandos en la parte superior del salpicadero y perfectamente ensamblados. Gran ventaja en la ciudad, el 308 gira mucho, lo que facilita las maniobras de aparcamiento.
ASIENTOS DELANTEROS. Los opcionales asientos de cuero, con función masaje, regulación en altura y calefactados (con tres niveles de intensidad), sujetan bien en curva, no deslizan y són válidos para adultos de todo tipo de tallas. El del conductor incluye además amplios reglajes eléctricos.
El 308 presenta un formato muy original en el interior. El volante es más pequeño de lo habitual y la instrumentación se visualiza por encima de él para que, según Peugeot, la mirada del conductor no se desvíe tanto. Pese a estas diferencias, no se notan cambios en la postura de conducción respecto a otros modelos. Es más, el usuario se siente a gusto casi con inmediatez. Un detalle de diseño es que el cuentarrevoluciones indica el régimen en sentido contrario a las agujas del reloj. El conductor también se acaba acostumbrando a esta peculiaridad.
En la consola central apenas hay botones, pues el equipo de audio, el climatizador, el navegador, los sistemas de ayuda a la conducción, la conexión a Internet y otros ajustes se manejan desde una pantalla central táctil y a color. Dicha pantalla está ubicada en la mejor posición posible para evitar pérdidas de atención en la carretera, aunque hay ocasiones en las que hay que fijarse más de lo debido para tocar a la primera el comando deseado.
La guantera del acompañante es poco invasiva, lo que permite aprovechar mejor el espacio interior. En cuanto a espacios portaobjetos, hay los normales. Los cinturones de seguridad no se regulan en altura, pese a lo cual la ubicación de los mismos para una persona de talla alta es la correcta.
ASIENTOS TRASEROS. Por espacio trasero, el 308 se encuentra en la media del segmento. Si delante van personas altas, detrás, como máximo, pueden ubicarse de forma cómoda adultos de talla media. Nuestra unidad de pruebas contaba con el opcional techo panorámico. A pesar de él, el espacio para las cabezas sigue siendo destacado.
Como suele suceder, la plaza central es más estrecha y con un mullido más duro y voluminoso. En ella se esconde un reposabrazos con posavasos y acceso al maletero.
Para aumentar el confort de los viajeros, hay luces de lectura por leds, asideros, ganchos, tomas de 12 y 230 V (esta última, opcional) y bolsas en los asientos delanteros. También están presentes anclajes Isofix para encajar sillas infantiles.
MALETERO. Si la habitabilidad interior puede calificarse de normal, el maletero es más grande que el de muchos de sus rivales, pues tiene 398 litros. El cubículo, con formas regulares, puede aprovecharse al máximo y posee argollas, luz y rueda de repuesto de emergencia. Si se abaten los asientos traseros, se crea un escalón en la superficie de carga.
SEGURIDAD. Lo último en seguridad, como la alerta por colisión frontal, el sistema de vigilancia del ángulo muerto y el control de velocidad de crucero adaptativo, puede equiparse opcionalmente en el Peugeot 308, muestra de que la tecnología también es un punto fuerte del galo.
Texto y fotos: F.M.
GAMA 308: Desde 15.100 euros.
1.560 cc / 92 CV / 1.165 kg / 178 km/h / 5,3 l/100 km / 21.220 €
DESTACA:
– Chasis de primera.
– Motor HDi enérgico en regímenes medios.
– Interior bien aislado y de calidad.
MEJORABLE:
– Rueda de repuesto de emergencia.
– Quinta plaza incómoda.
– Motor sin bajos contundentes.
EQUIPAMIENTO DE SERIE Y SEGURIDAD
Climatizador bizonal; llantas de 17 pulgadas; radioCD con lector de MP3 y conexiones auxiliares; navegador a color; Bluetooth; luces diurnas y grupos ópticos por leds; volante multifunción; sensores de alumbrado, lluvia y aparcamiento delantero y trasero; freno de mano eléctrico; retrovisores abatibles eléctricamente y el del interior fotosensible; asiento trasero abatible; pantalla táctil; disco duro de 7 GB; asientos delanteros regulables en altura; regulador y limitador de velocidad, etc.
Seguridad: Airbags frontales, laterales y de cortina; programa electrónico de estabilidad (ESP); ayuda al arranque en cuesta; bloqueo automático de las puertas; anclajes Isofix; control de presión de los neumáticos, etc.
GARANTÍA: Dos años sin límite de kilómetros.
FICHA TÉCNICA
MECÁNICA |
Motor | Delantero transversal. 4 cilindros en línea. |
Cilindrada | 1.560 cc. |
Potencia máxima | 92 CV a 4.000 rpm. |
Par máximo | 230 Nm a 1.750 rpm. |
TRANSMISIÓN |
Tracción | Delantera. |
Caja de cambios | Manual, 5 velocidades. |
DIRECCIÓN Y FRENOS |
Sistema | Cremallera, eléctrica. |
Frenos del/tras | Discos ventilados/discos. |
Suspensión del/tras | McPherson/eje torsional. |
DIMENSIONES |
Peso | 1.165 kg. |
Largo/ancho/alto | 4.253/1.804/1.457 mm. |
Cap. depósito | 53 litros. |
Vol. maletero | 398 litros. |
Neumáticos | 225/45 R17. |
PRESTACIONES Y CONSUMOS |
Velocidad máxima | 178 km/h. |
De 0 a 100 km/h | 12,2 segundos. |
Urbano homologado | 4,5 l/100 km. |
Durante la prueba | 5,3 l/100 km. |
Emisiones CO2 | 99 g/km. |
Impuesto Matriculación. | Exento. |
El motorista belga Thierry Sarasyn eligió los Bridgestone Battlax T32 para batir su nuevo récord del mundo: visitar 15 países… Leer más
Joaquín Prat, popular presentador de televisión, es el nuevo embajador en España de Suzuki Ibérica. El anuncio de esta colaboración… Leer más
Limitada a sólo 5.000 unidades para toda Europa, cien de ellas para España, la edición especial de Aygo X Cross… Leer más
Durante los últimos días, las danas están dejando lluvias y temperaturas bajas en la mayor parte del país y así… Leer más
Paco Torres es un motero tan veterano como incansable. Hombre íntegro, emprendedor y aventurero, se ha dejado el alma trabajando,… Leer más
BMW marca un hito al realizar una iniciativa pionera hasta ahora. Porque la gira que Coldplay está realizando dando a… Leer más