Cruz Roja Madrid, Fundación Renault y Renault Retail Group presentaron el proyecto ‘Kilómetros de Vidas’, la iniciativa con la que las tres instituciones rinden homenaje a los hombres y mujeres que en los años 80 realizaron acciones de voluntariado de la mano del Renault 18 GTD, uno de los primeros vehículos médicos de intervención rápida en España.
Este reconocimiento tiene como punto de partida la restauración de una de las unidades pioneras en realizar este tipo de operaciones en el año 1984 en Madrid y ha contado con la colaboración de un equipo de profesionales de los talleres de la marca francesa, que han realizado los trabajos de rehabilitación y puesta a punto. “En esta reconstrucción de uno de nuestros vehículos insignia han participado 36 empleados, que han utilizado más de 200 horas de su tiempo libre”, subraya Alberto Pérez Álamo, director de RRG Madrid.
‘Kilómetros de Vidas’ supone un tributo al más del centenar de personas que ofrecieron su colaboración de forma altruista, al tiempo que pone de relieve la trascendencia de los vehículos que ha formado y forman parte del parque móvil de Cruz Roja, gracias a los cuales las personas voluntarias pueden desarrollar su labor en condiciones más favorables.
Un vehículo robusto y fiable
El Renault 18 GTD, sustituto del Renault 12 y antecesor del Renault 21, era un coche robusto y fiable, de alta gama y que se adaptaba perfectamente a las necesidades que exigían las labores de intervención rápida de Cruz Roja y el servicio en carretera. Diseñado por Gaston Juchet, esta berlina, modelo ‘break’ (tipo ranchera), con un motor de 2.068 cc, cinco velocidades y 64 CV proporcionaba una confiablidad excelente. Alcanzaba 140 km/h, una velocidad considerable para los vehículos de la época.
Por todo ello, era un turismo ideal para que cuatro componentes y la correspondiente dotación de material sanitario viajaran cómodamente, con rapidez y seguridad. Incluso hasta cuando era necesario utilizar las señales prioritarias para poder sortear el tráfico con soltura y llegar cuanto antes, pero con seguridad, al lugar de la intervención.
María Luisa de Contes, directora de la Fundación Renault para la Inclusión y la Movilidad Sostenible se muestra muy satisfecha con el resultado del proyecto pues, según sus propias palabras, “al mismo tiempo que rescatamos parte del patrimonio de la marca con esta restauración, entendemos esta iniciativa como un recordatorio de nuestra implicación y sincero apoyo a Cruz Roja y al papel que desempeña”.
Auxilio en accidentes de tráfico
Este “coche médico”, como unidad de intervención, fue siempre atendido por personal voluntario de la organización (un conductor, un asistente sanitario, un ATS o DUE y un médico) y estuvo presente en tragedias que han marcado la historia de España, como fue el incendio que devastó los dos edificios de Almacenes Arias, localizados en la madrileña calle de la Montera en septiembre de 1987.
Pero también tuvo un papel muy destacado en servicios relacionados con la prestación de auxilio en caso de accidentes de tráfico, especialmente durante los fines de semana y operaciones especiales, como Semana Santa, verano, puentes festivos… Una labor de gran importancia, si tenemos en cuenta que sólo en el año 1989 los siniestros en carretera fueron la causa de más de 6.000 fallecimientos.
“Es un vehículo que forma parte de una etapa de nuestra historia, y del que nos sentimos muy orgullosos. Su aportación ha sido mucha y muy valiosa y, de hecho, marcó un antes y un después en los servicios de emergencia”, asegura Carlos Payá Riera, presidente de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid.
El Renault 18 se adquirió para que fuese utilizado como coche de mando de la Brigada de Socorro de Madrid (una unidad militar que prestaba servicio de ayuda en carretera). Sin embargo, debido a su falta de uso acabó reconvertido en ‘coche médico’ para dar apoyo a las acciones de intervención rápida y complementar el trabajo de las ambulancias, que estaban atendidas únicamente por socorristas. Esta berlina marcó un hito en la trayectoria de Cruz Roja Española, ya que hasta entonces no existía ningún vehículo médico adaptado para las intervenciones de emergencia.
Vídeo:
Todos hemos sufrido el ruido ensordecedor de alguna moto a la que su dueño ha manipulado el escape. Y es… Leer más
Un nutrido grupo de personajes famosos de diversos ámbitos de la sociedad aceptaron la invitación de Suzuki para participar en… Leer más
El modelo prototipo M 1000 XR, en el año de la celebración del centenario de BMW Motorrad", es un anticipo… Leer más
Es una de las novedades más esperadas de Airoh para el mundo del motociclismo en carretera y se llama Matryx,… Leer más
A los seis meses de nacer, Álex Roca sufrió una encefalitis viral herpética que le causó una parálisis cerebral permanente, con… Leer más
Llega el verano y con él los viajes por carretera, incrementándose también los accidentes de tráfico. Por ello, LoJack España,… Leer más