Categorías: Noticias

SEAT, Renault y VW, y el SEAT León, el Fiat 500 y el Citroën C4, las marcas y los modelos más vendidos, respectivamente, en mayo, que se matricularon 135.522 turismos, con un crecimiento del 7,2%

El pasado mes de mayo se matricularon en España 135.522 turismos, lo que representa un incremento del 7,2% respecto al mismo periodo del año 2017. Por marcas, SEAT, Renault y Volkswagen fueron las más vendidas, mientras que el SEAT Léon, el Fiat 500 y el Citroën C4, fueron los modelos más solicitados. El crecimiento acumulado del mercado en los primeros cinco meses de 2018 alcanza el 10,6%.

Según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), las matriculaciones en España acumuladas en los primeros cinco meses del presente año alcanzan las 592.269 unidades, que suponen un 10,6% más que en el periodo enero-mayo del pasado año. Todos los canales de venta obtienen un signo positivo durante este periodo, volviendo a destacar el de empresas, con un 15,8% de subida, frente al de particulares y alquiladores.

En mayo, el canal de particulares ha registrado un total de 61.362 matriculaciones, es decir, un incremento del 12,3% en comparación con el mismo mes del año pasado. En el periodo de enero a mayo de 2018, las matriculaciones en este canal de venta alcanzan las 275.678 unidades, lo que se traduce en una subida del 11,2%.

El canal de empresas, que de nuevo es el que más sube, ha cerrado mayo con 35.791 matriculaciones lo que supone una subida del 13,6% respecto al mismo mes de 2017. En el acumulado enero-mayo de 2018 las empresas matricularon 169.409 turismos, con un crecimiento del 15,8% en comparación con los cinco primeros meses del pasado ejercicio y, de nuevo es el que tiene un mayor crecimiento porcentual.

Sólo el mercado de alquiladores acusó un retroceso del 4,7% frente a mayo de 2017, con las 38.369 matriculaciones registradas. Pero, en los cinco primeros meses de 2028, este canal también ha crecido un 4,1% en comparación con enero-mayo del pasado año, con 147.182 unidades matriculadas.

SEAT ha sido la marca más vendida y su modelo León, tanto en mayo como en el acumulado del año, el más demandado. La marca española vendió 11.477 vehículos el mes pasado, de los que 4.417 corresponden al modelo citado, mientras que en lo que llevamos de año, lleva matriculados 50.907 modelos, de los que 16.841 fueron León. Renault y Volkswagen, por este orden, ocuparon los siguientes escalones del podio en mayo.

Las mejores cifras desde 2008

Según la directora de comunicación de ANFAC, Noemi Navas, el mes de mayo ha cerrado con su mejor cifra desde 2008. El marco económico, aún con alguna incertidumbre, continúa favorable, así como la confianza de los consumidores. La demanda se mantiene al alza pese a atravesar el periodo más largo sin planes de incentivos. Ya se cumplen casi dos años desde que se acabaron los fondos del plan PIVE 8 y, si bien no es momento de reclamar más planes de ayuda, sí es necesario abordar cuanto antes una nueva fiscalidad verde, moderna, exigente, con criterios medioambientales y más enfocada al uso del vehículo que a su posesión para enfrentar los próximos retos que encara la industria de la automoción a corto plazo”.

Un problema, la ausencia de incentivos, que para el presidente de GANVAM, Lorenzo Vidal de la Peña, exige soluciones: “El mercado continúa creciendo por encima de las 100.000 unidades mensuales, lo que sin duda es un buen ritmo, pero no olvidemos que quien vuelve a registrar el mayor crecimiento es el canal de empresa, respondiendo en gran medida al tirón de las automatriculaciones para cubrir objetivos comerciales. Esto tiene una doble lectura y es que, aunque genera usados de calidad en un mercado de ocasión donde ahora mismo los kilómetros cero te los quitan de las manos, también provoca que los concesionarios se hagan competencia a sí mismos y vendan más segunda mano que coche nuevo, ya que lógicamente se produce un desposicionamiento de precio. Lo deseable para tener un mercado sano sería que el motor de crecimiento recayera en el particular y para eso, urge la puesta en marcha de planes de achatarramiento que faciliten el cambio de coche a los que se ven obligados a conducir un vehículo antiguo”.

Entradas recientes

Nueva BMW R 1300 GS: más potente, más ligera y novedosa suspensión

BMW Motorrad estableció el nuevo segmento de las enduro de turismo hace más de cuatro décadas con la R 80… Leer más

29 septiembre, 2023

El Nacional de Eco Rallyes llega emocionante a Bilbao

El equipo oficial Kobe Motor formato por el piloto extremeño Ángel Santos y su copiloto Mario Osma, con muchas posibilidades… Leer más

29 septiembre, 2023

El equipo McLaren Barcelona-SMC Motorsport con 4 coches para llevarse los títulos en Montmeló

El equipo McLaren Barcelona-SMC Motorsport, en plena pelea por los títulos de pilotos y equipos de la temporada inaugural del… Leer más

29 septiembre, 2023

Los cascos de moto caducan. Te decimos cómo prolongar su vida útil

Llevar el casco puesto es fundamental para garantizar la seguridad del motorista, y es que su uso disminuye a la… Leer más

28 septiembre, 2023

El Aston Martin Valhalla saldrá este año siendo la Fórmula 1 el eje de su desarrollo

El desarrollo del nuevo superdeportivo Aston Martin Valhalla se ha acelerado gracias a la F1. Aston Martin Performance Technologies proporciona… Leer más

28 septiembre, 2023

QM gana la Eco Ruta Kobe Motor recorriendo 140 km con 2 litros de gasolina con un Toyota Corolla

Kobe Motor, el activo concesionario oficial Toyota de la Comunidad de Madrid, organizó una nueva Eco Ruta (la 12ª) para… Leer más

27 septiembre, 2023