Categorías: Noticias

Te damos a conocer diez nuevos hábitos de los conductores de coches eléctricos

Aunque, en lo básico, un coche eléctrico se conduce igual que uno con motor de combustión, la experiencia de uso y conducción es muy diferente. El contacto con los clientes en la red de concesionarios de Kia demuestra que, además de una conducción satisfactoria, la nueva experiencia de movilidad eléctrica genera nuevos hábitos entre los conductores.

1. Planificar antes de viajar

La ansiedad por la escasa autonomía que provocaban los primeros coches eléctricos ha desaparecido. Los usuarios de coches eléctricos tienen muy claro que a la hora de salir de viaje hay que calcular los kilómetros de la ruta, si podremos llegar al destino sin recargar o si habrá que hacer una parada por el camino.

2. Conducir más relajado

Hay una constelación de factores que desembocan en la misma apreciación: los conductores de vehículos eléctricos aseguran que conducen de un modo más tranquilo. La suavidad y silencio de marcha, el consumo eléctrico, la autonomía y el espíritu sostenible crean una atmósfera interior que induce a conducir con menos prisas y agresividad al volante.

3. Uso más suave del acelerador, y menor del freno

Con una gran cantidad de empuje disponible desde que se acaricia el acelerador, los conductores se acostumbran rápido a pisar menos el pedal y a dejar que el coche vaya ganando velocidad de forma progresiva. La mayoría de los usuarios comentan que su coche eléctrico “sale disparado” cuando acelera como en uno convencional. Por otro lado, el sistema de recuperación de energía de los coches eléctricos les otorga un gran poder de retención cuando se levanta el pie del acelerador. Aunque al principio esta capacidad de retención sorprende, con el paso del tiempo los usuarios van ajustando el sistema a sus niveles más altos porque les resulta más cómodo conducir habitualmente con un solo pedal. Además, este hábito tiene una recompensa: el cuadro de mandos muestra el número de kilómetros “ahorrados” por la estrategia elegida de los sistemas recuperación de energía.

4. Aprovechar los modos de conducción

Los conductores de coches eléctricos usan más los diferentes modos de conducción que ofrecen estos modelos para adaptar la experiencia de conducción en función de sus necesidades. Por ejemplo, la mayoría pasa al modo Eco cuando se cubre la mitad de la autonomía disponible o elige el modo sport cuando quiere disfrutar más de la conducción.

5. Olvidar las marchas

El paso de un cambio manual a uno automático hace que los conductores olviden el cambiar de marcha, pero el paso a un eléctrico –que no tiene caja de cambios- hace que desaparezca cualquier recuerdo de las marchas en sí. La aceleración y el empuje son completamente lineales, sin las variaciones y tirones, por muy pequeños que sean, que produce el paso de una marcha a otra.

6. Disfrutar del silencio

Muchos conductores de coches eléctricos confiesan que, en determinados momentos (circulando en las noches de verano por la ciudad, cruzando un parque natural, en una carretera de costa…) les gusta circular con las ventanillas bajadas, sintiendo cómo el coche se desliza con el único sonido del aire.

7. Aparcar donde quieras

“He olvidado lo que es un parquímetro, o mirar si es zona azul o verde”, comentan muchos clientes, que valoran muy positivamente la sensación de poder aparcar el coche en “cualquier” lugar sin preocuparse de la zona de estacionamiento regulado o la hora.

8. ¿Me habrán visto?

Muchos conductores de coches eléctricos temen que los peatones o ciclistas no se hayan percatado de su presencia. Por eso suelen cerciorarse de que les han visto y, si están de espaldas, incluso tocan el claxon para alertarles de que viene un coche.

9. Recargar mientras…

Los usuarios se fijan en los supermercados, centros comerciales, zonas de ocio o restaurantes que disponen de cargadores; y suelen elegirlos para poder cargar el coche mientras hacen la compra o pasan un rato de ocio.

10. La ayuda de las aplicaciones

La mayoría de los conductores usan aplicaciones que facilitan la vida al usuario de un coche eléctrico, bien para localizar puntos de carga, tener información detallada de ellos, la forma de pago, su disponibilidad o tipos de conectores; o bien para planificar rutas. El servicio Kia Live de la aplicación UVO Connect y la aplicación Kia Charge son un buen aliado en este sentido.

Etiquetas: electricos

Entradas recientes

M 1000 XR, la nueva superdeportiva de BMW con más de 200 CV en el año del centenario de la marca alemana

El modelo prototipo M 1000 XR, en el año de la celebración del centenario de BMW Motorrad", es un anticipo… Leer más

8 junio, 2023

El nuevo casco integral de Airoh se llama Matryx

Es una de las novedades más esperadas de Airoh para el mundo del motociclismo en carretera y se llama Matryx,… Leer más

8 junio, 2023

Por su superación personal, Álex Roca, nuevo embajador de Mini España

A los seis meses de nacer, Álex Roca sufrió una encefalitis viral herpética que le causó una parálisis cerebral permanente, con… Leer más

7 junio, 2023

Seis recomendaciones para viajar en coche con la familia de forma segura

Llega el verano y con él los viajes por carretera, incrementándose también los accidentes de tráfico. Por ello, LoJack España,… Leer más

6 junio, 2023

El mercado de la moto sigue sólido en 2023, subiendo las ventas un 13% en mayo

El mercado de motocicletas sube en el quinto mes del año un 10,3%, con números al alza tanto en el… Leer más

5 junio, 2023

Madrid lidera las motos y vehículos ligeros eléctricos en mayo, cuyas ventas crecen más de un 60%

Mayo rompe la serie de datos negativos del primer cuatrimestre con un total de 2.139 motos y vehículos ligeros eléctricos… Leer más

5 junio, 2023