imagen
Categorías: Noticias

España en la cola de Europa en el desarrollo de la electromovilidad

España se mantiene en la cola de Europa en lo que respecta al desarrollo de electromovilidad con un crecimiento de 0,9 puntos en el indicador global en el segundo trimestre de 2022. Durante este periodo, nuestro país alcanza los 15.772 puntos de recarga públicos, lejos de los 45.000 marcados como objetivo para el cierre de este año, avanzando lentamente para alcanzar los objetivos de descarbonización que establecen la Unión Europea y el PNIEC.

España se mantiene a la cola de Europa en lo que respecta al desarrollo de la electromovilidad, alejándose de los países de su entorno europeo, tal y como señala el indicador global de electromovilidad (que valora la penetración de los vehículos electrificados y la instalación de infraestructuras de recarga de acceso público). Durante el segundo trimestre de 2022 se ha producido una ralentización en el desarrollo tras el moderado crecimiento que se experimentó durante el primer trimestre. En este sentido, se logró un crecimiento de 0,9 puntos respecto al periodo anterior, alcanzando un total de 14,2 puntos sobre 100 en el Barómetro de electromovilidad de ANFAC. Continúa aumentando la brecha nacional con respecto a la media europea, que ya se distancia en 15 puntos, la cual se sitúa en 29,1 puntos.

Tal y como señala el indicador global de electromovilidad, el crecimiento de España es menor en comparación con la media europea, que sube 1,1 puntos. La posición del ranking se mantiene estable para todos los países analizados, aunque aumentando las diferencias entre los países líderes y aquellos en las últimas posiciones. Noruega continúa en el primer puesto, seguido de Países Bajos y Alemania.

Por su parte, a nivel nacional el indicador muestra una ralentización en el avance hacia la electromovilidad. España mejora en el segundo trimestre tan solo en 0,9 puntos en comparación a los 1,4 puntos de mejora del trimestre anterior. Por CC. AA., el aumento está liderado por Navarra (+2,2 puntos), seguido de Castilla-La Mancha (+1,7 puntos) y Castilla y León (+1,5 puntos). Los menores avances se focalizan en aquellas regiones que ya se encontraban a la cola de la electromovilidad, aumentando las diferencias territoriales.

EL MERCADO ELECTRIFICADO NO AVANZA EN ESPAÑA

Durante el segundo trimestre de 2022, España ha alcanzado una valoración de 22,7 puntos sobre 100 en el indicador de penetración de vehículo electrificado, que representa un crecimiento de 1 punto, y un incremento menor respecto al periodo anterior. Respecto al conjunto europeo, con una media de 47,4 puntos en el segundo trimestre, la distancia se abre hasta los 24,7 puntos, lo que evidencia el lento progreso de la entrada del vehículo electrificado en España. En el ranking continental, Países Bajos pasa a ocupar el segundo puesto de la clasificación tras un crecimiento de 4,6 puntos. España y el resto de los países de la clasificación mantienen los puestos del trimestre anterior, aunque destaca el estancamiento de Italia en los últimos períodos.

Hasta el segundo trimestre, con un total de 38.124 turismos electrificados matriculados, solo se ha logrado alcanzar el 31,8% del hito estimado por ANFAC de 120.000 unidades en 2022, que permitiría lograr los objetivos reflejados en el PNIEC para 2030. Para alcanzar este objetivo este año, hasta junio se tendrían que haber vendido cerca de 60.000 unidades.

Por su parte, en el contexto nacional, Madrid continúa a la cabeza del ranking con una valoración de 37,9 puntos, aunque experimenta un leve crecimiento de 1,5 puntos. Se observan grandes diferencias entre CC. AA.: Castilla-La Mancha y Aragón crecen 2,2 y 1,9 puntos, respectivamente, mientras que Extremadura y Murcia solo mejoran en 0,3 puntos y Ceuta y Melilla retroceden 6 décimas.

Etiquetas: electricosestudio

Entradas recientes

El BMW Z3 cumple 30 años, el ‘roadster’ de James Bond

El BMW Z3 celebra su 30º aniversario, consolidándose como uno de los ‘roadsters’ más icónicos de la historia, siendo, además,… Leer más

23 abril, 2025

Toyota España celebra el ‘Día de la Tierra 2025’ con el lema “Nuestro poder, nuestro planeta”

El ‘Día de la Tierra’, proclamado por la ONU y celebrado cada 22 de abril, es una fecha crucial para… Leer más

23 abril, 2025

Jornada histórica en el Jarama con el estreno de la espectacular GTI Trophy, la copa de los Golf

El Circuito del Jarama vivió una jornada histórica con el arranque de la nueva categoría ‘racing’ nacional, la GTI Trophy,… Leer más

21 abril, 2025

Toyota Kobe Motor arranca la temporada con fuerza

La temporada de competiciones de Toyota Kobe Motor ya ha comenzado y lo ha hecho con un arranque espectacular. Todas… Leer más

16 abril, 2025

Una exposición reúne los Ferrari más icónicos de ayer y hoy en Zaragoza

La muestra reúne 14 Ferrari únicos en el Puente Zaha Hadid, que fue uno de los edificios principales de la… Leer más

16 abril, 2025

Ducati Panigale V4 Lamborghini, una moto bella y exclusiva limitada a 630 unidades por 78.000 € cada una

Presentada la nueva Ducati Panigale V4 Lamborghini, la moto nacida de la colaboración entre el fabricante italiano de motocicletas y… Leer más

14 abril, 2025