El Ministerio del Interior ha dado a conocer el número provisional de personas fallecidas en la carretera en 2023, 1.145 personas, lo que supone una reducción de 3 fallecidos respecto al año anterior y un importante incremento respecto a 2019 (1.098 fallecidos). Es por ello que la Fundación RACE considera inasumibles las cifras de siniestralidad vial en 2023, similares a las de 2022.
La Fundación Race lamenta la inasumible cifra de fallecidos en las carreteras españolas durante 2023 (tres menos que en 2022), con un incremento del número de accidentes mortales, según las cifras provisionales publicadas hoy por la DGT. Por ello, reitera que resulta imprescindible adoptar una estrategia consensuada entre las organizaciones, asociaciones y administraciones que conforman el ecosistema de la movilidad y la seguridad vial para reducir estas cifras.
En concreto, durante 2023 fallecieron un total de 1.145 personas, lo que supone una reducción de 3 fallecidos respecto al año anterior y un importante incremento respecto a 2019, año previo a la pandemia (1.098 fallecidos).
Asimismo, sigue siendo preocupante el número de personas que perdieron la vida en carreteras convencionales, 849, lo que representa el 74% del total, 21 más respecto al año anterior. El Race también destaca las cifras de siniestralidad por salidas de vía, causantes del 42% de fallecimientos. Ante estos datos, la Fundación Race considera inasumibles la elevada siniestralidad vial en 2023, similar a las de 2022.
La entidad automovilista considera que la falta de mantenimiento y la escasa inversión en este tipo de infraestructuras no ayuda a la reducción de estas cifras. Pero, además, el incremento de impuestos por el uso de las autopistas de peaje (que ha comenzado a aplicarse el 1 de enero) supone una nueva carga para el bolsillo de los conductores y, además, comporta un incremento del riesgo vial al obligar a muchos usuarios a buscar vías alternativas más peligrosas como las que conforman la red secundaria.
En cuanto a los usuarios vulnerables fallecidos, han aumentado un 9%, situándose en 463, 38 más que el año anterior. Es especialmente alarmante la cifra de motoristas fallecidos, que se ha incrementado hasta alcanzar los 299, frente a 254 en 2022.
Asimismo, sigue siendo elevado el número de ocupantes que viajaban en turismo y furgoneta y no llevaban el cinturón de seguridad en el momento del accidente (138 en 2023 frente a 142 del año anterior), que 9 ciclistas y 8 motoristas no llevaban casco en el momento del siniestro, y el incremento de la mortalidad infantil, que registró 22 fallecidos, la segunda mayor cifra desde 2014.
Por todo ello, la Fundación Race reclama, una vez más, activar acciones efectivas de formación, información y concienciación para los automovilistas, motoristas y usuarios de la vía sobre las consecuencias de la no utilización de los elementos de seguridad y del incumplimiento de las normas de movilidad y seguridad vial.
A juicio del Race, incrementar la inversión en vías convencionales, potenciar el uso de las autovías y autopistas, apostar por la formación y concienciación de los automovilistas e incentivar la modernización del parque automovilístico, cuya media de edad ha aumentado hasta los 14 años, siguen siendo los cuatro pilares fundamentales para reducir la siniestralidad vial en nuestras carreteras.
En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más
Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más
Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más
El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más
El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más
El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más