Categorías: Noticias

Todo lo que hay que saber para equipar la casa con placas solares y cargar tu coche electrificado

La combinación de coche electrificado y autoconsumo eléctrico con placas solares es movilidad sostenible: desplazarnos sin generar emisiones locales de forma directa, con energía obtenida de fuente renovable y económica. ¿Es realmente posible alcanzarla meta para la familia española?: sí, pero hay diversos factores que tenemos que analizar. 

Miles de conductores ya se han adquirido un coche electrificado en España y otros muchos se están planteando el cambio. Algo similar sucede con muchos usuarios que generan o se plantean generar su propia energía limpia en casa mediante placas solares. El autoconsumo eléctrico se triplicó en 2020, con 113,24 megavatios de placas solares instalados en el sector residencial.

Existen dos tipos de instalaciones fotovoltaicas: aislada y de autoconsumo. La primera opera de forma independiente a la red eléctrica, captando la energía procedente de la luz solar mediante los paneles fotovoltaicos que componen la propia placa y almacenándola en potentes sistemas de baterías. Con esta instalación es muy difícil alimentar un coche eléctrico durante todo el año, pues nos quedaremos sin energía para hacerlo cuando haya una sucesión de días nublados y se gaste toda la energía acumulada en las baterías del hogar.

En la segunda, la instalación fotovoltaica sí está conectada a la red eléctrica. Una instalación de autoconsumo puede ser con excedentes y sin compensación (un sistema que no es eficaz para instalaciones residenciales) o con excedentes y compensación. Con esta última, el hogar puede consumir energía de la red o de sus propias placas, “inyectándose” el excedente a la red eléctrica. Esto se traduce en un ahorro en la factura de luz, pues la empresa comercializadora de la luz nos compensa por nuestro excedente a un precio acordado previamente (alrededor de 0,05 euros/kwh más Iva, de media).

Además, en una instalación conectada se puede instalar un control dinámico de potencia, que permite regular la potencia transformada por las placas solares y la energía de la red contratada mientras se carga nuestro coche. Con este sistema podríamos cargar el vehículo utilizando únicamente el excedente de energía solar producida o realizar una carga rápida con la máxima potencia combinando energía procedente de la producción fotovoltaica con la energía contratada o balancear la carga con la potencia disponible de la instalación fotovoltaica y el mínimo de electricidad de la red eléctrica necesario para que el vehículo nunca pare de cargar.

¿Cuántos paneles serán suficientes?

Otro punto clave a la hora de instalar un sistema fotovoltaico es hacer un cálculo de la potencia que necesitaremos para abastecer tanto el consumo doméstico como la carga de nuestro vehículo electrificado.

La potencia necesaria varía en función del consumo de cada hogar y de la capacidad de la batería del vehículo. El espectro de capacidades en la gama electrificada de Peugeot, por ejemplo, es amplio, partiendo de los 13,2 kwh de las baterías de los híbridos enchufables (3008 Hybrid y 508 Hybrid), a los 75 kwh de la versión de autonomía extendida del Peugeot e-Traveller, pasando por los 50 kwh de capacidad de la batería de los Peugeot e-208 y Peugeot e-2008.

En cuanto a la energía que es capaz de generar una instalación fotovoltaica, depende de la potencia del panel solar (suelen estar entre 150 y 500w) y la zona geográfica en la que lo instalemos, porque no es lo mismo las horas de luz solar y la incidencia del sol en A Coruña (que tienen 1.170 horas solares pico y una capacidad de generación de 2.047 kwh anuales) que en Almería (que tiene 1.710 horas y una capacidad de 3.052 kwh). En esta página de la Unión Europea se puede hacer un cálculo dependiendo de la ubicación:

https://re.jrc.ec.europa.eu/pvg_tools/es/#PVP.

Un Peugeot e-208 dispone de una autonomía de 340 kilómetros (wLTP) con la carga de su batería de 50 kwh. De esta forma, si recorremos 15.000 kilómetros al año, consumiremos 2.205 kwh de energía anuales. Para conseguir esa energía, necesitaríamos instalar cinco placas solares capaces de producir 450 kwh anualmente, cada una. Al estar nuestra instalación conectada, los excedentes de energía generados durante el día y en verano, compensarían económicamente el mayor aporte de la red recibido por la noche y en invierno.

¿Se puede recargar por la noche?

Una instalación fotovoltaica no genera energía por la noche. Lo ideal sería cargar nuestro vehículo durante el día, es decir, en el periodo de tiempo en el que las placas solares funcionan a pleno rendimiento. Con un control dinámico de potencia y dependiendo de lo soleado que sea el día, el coche se recargará únicamente con la energía del sol o con una combinación de la generada en casa y la de la red.

Pero la mayoría de los usuarios recarga su coche en casa por la noche. En una instalación conectada podremos hacerlo de un modo muy económico, pues nos aprovecharemos del tramo valle de la nueva tarifa 2.0TD y de la compensación económica que nos hace la comercializadora de electricidad por el excedente que hemos generado durante el día. En una instalación aislada podríamos recargar el coche por la noche con la energía acumulada durante el día en las baterías de nuestro hogar.

Etiquetas: electricos

Entradas recientes

Lamborghini cumple 60 años de éxito

Automobili Lamborghini es una empresa de renombre mundial, con más de dos mil empleados y 9.233 coches entregados en 2022.… Leer más

28 marzo, 2023

El ContiSportAttack 4 para cinco superdeportivas 2023: Kawa, Ducati, BMW, Triumph y Energica

Nos hacemos eco del ‘Conti Moto Blog’ para reproducir un interesante artículo sobre el ContiSportAttack 4 y su compatibilidad con… Leer más

27 marzo, 2023

Suzuki Suzulight y RG 250 Gamma: dos modelos de cuatro y dos ruedas innovadores (y III)

Decíamos en el primer capítulo de esta serie de Suzuki, que la marca japonesa es innovadora, siéndolo ya con el… Leer más

27 marzo, 2023

NAD, fabricante de las maletas Shad, celebra 50 años de vida. Esta es su historia

NAD, empresa propietaria de la marca Shad, celebra este año medio siglo de historia. Fundada en la barcelonesa población de… Leer más

24 marzo, 2023

José Manuel de los Milagros y Nerea Martí disputarán el Campeonato de España de GT con el poderoso BMW M4 GT4

Tras la temporada 2022/2023 con el BMW M2 CS Racing, con dos campeonatos disputados (subcampeones de la BMW M2 CS… Leer más

24 marzo, 2023

Cinco elementos del vehículo que debes controlar de cara a Semana Santa

Comienza la primavera y con esta estación del año llega el buen tiempo, el aumento de las temperaturas y el… Leer más

23 marzo, 2023