Categorías: Noticias

Volvo y Ericsson presentan el vehículo conectado

1-Slippery_Road_Alert_technology_by_Volvo_Cars

Volvo Cars ha aprovechado el Mobile World Congress (MWC) celebrado en Barcelona, la mayor exposición de tecnología móvil del mundo, para presentar su nueva visión de los vehículos conectados, una tecnología desarrollada en colaboración con el fabricante de telefonía también sueco Ericsson, con el fin de lograr una circulación conectada entre sí que permita aumentar la seguridad vial, así como la comunicación bidireccional con las autoridades del tráfico.

Como explica Klas Bendrik, vicepresidente y CIO del Grupo Volvo Cars: “Imaginemos un mundo en el que los vehículos recojan datos sobre el estado de la calzada y los compartan con otros usuarios de la carretera y con las autoridades locales a través de una nube de vehículos conectados, como la nube de Volvo… Un mundo en el que la posibilidad de compartir datos de forma anónima aumentase la comodidad, ayudase a los servicios de emergencia y contribuya a una sociedad mejor. Volvo Cars está trabajando para que este futuro se haga realidad”.

Varios servicios de vehículos conectados son los que ahora mismo está investigando Volvo Cars, que podrían ofrecerse gracias a todos los datos recogidos internamente por los vehículos y enviados a la nube de Volvo.  Las ciudades inteligentes podrán así mejorar la gestión del tráfico optimizando el funcionamiento de los semáforos y los límites de velocidad, así como sugiriendo rutas alternativas en función de las alertas de atascos en tiempo real. También en tiempo real es capaz de ofrecer advertencias sobre alarmas meteorológicas, emergencias de carretera o frenazos bruscos de otros conductores. En el futuro, las ciudades inteligentes podrían mediante estos sistemas incluso utilizar el alumbrado público conectado para iluminar de otro color las zonas deslizantes del firme en caso de que un vehículo conectado detecte una situación peligrosa en la carretera y alerte de ello a los demás usuarios.

La tecnología Road Status, que se está desarrollando en Volvo Cars desde hace varios años, se está probando actualmente en Suecia y Noruega con una flota ampliada a 1.000 vehículos. Esta experiencia ha demostrado que “si un vehículo Volvo detecta que hay una zona de firme deslizante en la calzada, podrá avisar a otros vehículos conectados para que estén prevenidos. Estos servicios además de ofrecer beneficios personales, harán un bien social puesto que podrán reducir los accidentes y los costes de mantenimiento de las carreteras durante el invierno”, explica Klas Bendrik. Y añade que “los fabricantes de automóviles tienen la posibilidad de ofrecer a la sociedad beneficios reales compartiendo los datos obtenidos de los usuarios anónimos de los vehículos. Esto es algo que en Volvo cars creen firmemente”.

En el futuro esta innovadora tecnología basada en la nube podrá conectarse  de manera estándar a ecosistemas de gestión del tráfico de distintos países y las posibilidades de compartir información sobre el tráfico en tiempo real no sólo estarán abiertas para los demás vehículos, sino para toda la sociedad.

Etiquetas: servautovolvo

Entradas recientes

QM gana la Eco Ruta Kobe Motor recorriendo 140 km con 2 litros de gasolina con un Toyota Corolla

Kobe Motor, el activo concesionario oficial Toyota de la Comunidad de Madrid, organizó una nueva Eco Ruta (la 12ª) para… Leer más

27 septiembre, 2023

La nueva Triumph MX de 250 cc se estrena en el Coliseum de los Ángeles

La nueva Triumph 250 cc de motocross ha hecho su primera aparición en público a lo grande. Para ello, la… Leer más

27 septiembre, 2023

Km Solidarity nombra a Susanna Griso Socia de Honor 2023

Km Solidarity, la ONG motera riojana, ha nombrado Socia de Honor 2023 a Susanna Griso por su compromiso con la… Leer más

26 septiembre, 2023

La moto sigue acelerando según el Estudio de Movilidad en Moto 2023

El Estudio de ‘motos.net’ y Anesdor confirma que la moto sigue acelerando, creciendo su uso un 44%, asegurando el 45%… Leer más

25 septiembre, 2023

Mientras que un VN cuesta 24.000 € de media, un VO electrificado asciende a 36.700 €

Está claro que un vehículo nuevo (VN) tiene un precio mayor que un vehículo de ocasión (VO), pero no si… Leer más

25 septiembre, 2023

Motos, diversión y amigos en los BMW Motorrad Days de Sabiñánigo, con récord de más de 8.000 moteros

La XIX edición de los BMW Motorrad Days de Sabiñánigo, uno de los mayores encuentros motociclistas que se celebran en… Leer más

22 septiembre, 2023