imagen
Categorías: Noticias

Los eléctricos de Nissan tendrá una ayuda que puede llegar a ser de 10.000 euros

La entrada en vigor del Plan Movea, unido al complemento que puede llegar a ofrecer Nissan, va a hacer que los vehículos eléctricos de la marca japonesa vayan a disponer de una ayuda para su compra que puede llegar a ser de hasta 10.000 euros.

Comprar un vehículo eléctrico de Nissan puede ser más sencillo que nunca económicamente hablando, y es que a la entrada en vigor del Plan Movea, que recoge ayudas por parte del Gobierno de hasta 5.500 euros -siempre que el coche en cuestión supere los 90 kilómetros de autonomía-, hay que añadir otra por parte de Nissan que en determinadas condiciones puede llegar a ser de hasta 10.000 euros. En esta situación se encuentra el Nissan Leaf, pero es que el mismo plan también afecta a la Nissan e-NV200, ya que se prevén ayudas de hasta 8.000 euros para furgonetas eléctricas que superen los 60 kilómetros de autonomía. En este caso, Nissan también pone de su parte para que la ayuda pueda llegar a ser de 10.000 euros.

Los beneficios de apostar por un coche eléctrico de Nissan no acaban aquí, y es que las cifras de las que hemos hablado pueden incrementarse hasta 750 euros más si el cliente entrega su antiguo vehículo para achatarrar, independientemente de si este es un turismo o un vehículo comercial. Con que esté propulsado por un motor de combustión, sin importar si es diésel o de gasolina, y que esté matriculado en España con anterioridad al 1 de enero de 2007 en el caso de la categoría M1 (turismos), y con anterioridad al 1 de enero de 2010 en el caso de la categoría N1 (vehículos comerciales), es suficiente.

Hay que tener en cuenta además que el vehículo a achatarrar debe tener en vigor la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) a la entrada en vigor de este real decreto. También es necesario que quien adquiera el vehículo eléctrico demuestre que es el dueño del vehículo a achatarrar al menos durante los doce meses anteriores a la solicitud de la ayuda, además de presentar el último recibo del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, expedido a nombre del beneficiario de la ayuda, debidamente abonado, al menos desde el año 2016.

La idea de estas medidas no es otra que la de impulsar el mercado de vehículos eléctricos en España, lo que supone un avance en términos industriales, económicos, sociales y medioambientales.

Entradas recientes

“Opel Love”: el latido eléctrico del pasado y del futuro en Zaragoza

Más de 25 piezas del Museo Opel de Rüsselsheim y el visionario Corsa GSe Vision Gran Turismo aterrizan por primera… Leer más

17 octubre, 2025

Daniel Losada, Kobe Motor, llega líder a Valencia en la recta final de la Toyota GR Cup Spain

  La Toyota GR Cup Spain afronta su recta final en el Circuit Ricardo Tormo de Valencia, donde Daniel Losada… Leer más

17 octubre, 2025

Honda CB1000F 2026: El rugido del pasado que acelera hacia el futuro

La nueva Honda CB1000F 2026 revive el espíritu de los años 80 con una elegancia brutal. Heredera del linaje CB,… Leer más

15 octubre, 2025

Stellantis lanza su programa global ‘Stellantis Philanthropy’ para impulsar la educación y la inclusión social desde Italia

Stellantis presentó en Turín ‘Stellantis Philanthropy’, una nueva iniciativa global que unifica todas las acciones de compromiso comunitario de la… Leer más

15 octubre, 2025

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025