Categorías: Pruebas

Audi A3 Sedan 1.4 TFSI CoD Ambiente: Doble primicia

Audi A3 Sedán (frontal)

Carrocería de cuatro puertas y motor TFSI con el sistema de desconexión de cilindros CoD marcan las peculiaridades de un coche rutero, efectivo en curvas y que, en conducción tranquila, registra consumos cercanos a un turbodiésel.

En su afán por abarcar la mayor cantidad de segmentos posibles y para atraer a nuevos clientes, las marcas premium alemanas están creando modelos inéditos a partir de otros ya consolidados. Así sucede con el Mercedes-Benz CLA, una berlina de estilo cupé desarrollada a partir del Serie A, con el BMW Serie 2 Coupé, un tricuerpo cupé de propulsión trasera concebido a partir del Serie 1, y con el A3 Sedan, también un tres volúmenes, pero de cuatro puertas y tracción delantera, nacido a partir del A3.

El modelo de los cuatro aros tiene como gran virtud la ausencia directa de rivales y, como principal handicap, que tiene un formato que en España no cuenta con muchos adeptos. Su principal ventaja respecto al A3 Sportback es el mayor maletero que, sin ser especialmente voluminoso, llega a 425 litros, cifra claramente mayor que la de su hermano compacto. Por lo tanto, no hace falta recurrir a un A4, más caro, para poseer un maletero válido para el equipaje de varias personas.

Desconexión de cilindros
Al igual que la carrocería, también es de estreno el motor de gasolina 1.4 TFSI de 140 CV con la tecnología de desconexión de cilindros CoD (Cylinder on Demand). Este sistema desactiva el segundo y el tercer cilindro del motor cuando pisamos de forma suave el acelerador y en fases de deceleración. Para ello, el régimen debe oscilar entre las 1.400 y las 4.000 rpm, y el par motor debe estar por

debajo de los 100 Nm. En función del régimen, el proceso de conmutación tarda entre 13 y 36 milisegundos. Cuando el

conductor pisa a fondo el acelerador, los cilindros desacoplados se vuelven a activar. Según Audi, “en el ciclo CEE, el sistema CoD reduce el consumo unos 0,4 litros a los 100 km y, si el estilo de conducción es moderado, permite un ahorro de hasta el 20%”.

Después de rodar casi mil kilómetros, la mayoría de ellos por zonas interurbanas, las conclusiones son muy positivas. A la suavidad, el silencio y el empuje desde casi el ralentí propios de una mecánica TFSI se une un funcionamiento imperceptible del CoD (el conductor no nota cuándo viaja con dos o con cuatro cilindros activos y no hay ninguna información en el display que lo indique). Con nuestra unidad de pruebas, dotada del cambio automático de doble embrague DSG de 7 velocidades (ya sabes, transiciones entre marchas realmente suaves y modo Sport disponible para circular con el motor a regímenes más altos y también manejo secuencial a través de la palanca), el consumo medio obtenido, en conducción suave pero sin buscar el mínimo gasto posible, fue de 5,8 l/100 km. Lógicamente, si la conducción es deportiva, este sistema no entra en acción y el consumo es el propio de un gasolina turboalimentado. Tienes más información del CoD en esta otra prueba del VW Polo BlueGT.

Comportamiento
Con la suspensión de serie y neumáticos opcionales 225/45 R17 (los de serie son unos 205/55 R16), el Audi A3 Sedan cumple con nota a la hora de sumar kilómetros, porque la puesta a punto permite superar las irregularidades de forma suficientemente confortable, y también en terrenos revirados, donde la dirección directa y las limitadas oscilaciones de la carrocería resultan muy gratificantes para superar curvas de forma rápida y con total entereza. El coche subvira muy poco aun entrando algo pasado y el eje trasero trabaja magníficamente bien, de tal forma que nunca hace ademán de desbocarse y sigue siempre la trayectoria marcada por el conductor. Hay suspensiones más deportivas, pero creemos que con la de serie es más que suficiente para que la mayoría de los clientes se diviertan a los mandos del alemán. Asimismo, el habitáculo está muy bien aislado de ruidos aerodinámicos y de rodadura.

En el habitáculo, de una calidad intachable, se cuenta con el mando MMI que permite gobernar el navegador, el teléfono y el equipo de audio de forma intuitiva y sin tener que desviar mucho la mirada de la carretera. La fina pantalla central escamoteable es uno de los muchos toques premium.

Con el acabado Ambiente y la transmisión S Tronic, el Audi A3 Sedan 1.4 TFSI cuesta 32.430 euros, un desembolso importante que puede incrementarse con el amplísimo listado de equipamiento opcional disponible.

Más información del A3 cupé y Sportback pinchando aquí, aquí y aquí.

CUERO Y TELA. Como suele ser habitual en un Audi, las plazas delanteras son amplias y válidas para adultos de todo tipo de tallas. Los asientos opcionales de nuestra unidad de pruebas, de cuero marrón y tela, son regulables en altura y sujetan lo normal en curvas. La postura de conducción deseada se logra en un santiamén gracias a las amplias regulaciones del asiento y el volante.

POCA ALTURA. Los asientos traseros son para adultos de, máximo, 1,75/80 metros, porque la altura libre al techo es limitada. La plaza central no guarda un reposabrazos en el respaldo, pero molesta el túnel de transmisión. Como elementos de confort, hay anclajes Isofix (opcionales), salidas de aire, toma de 12v, luces de lectura, ganchos, asideros y huecos portaobjetos en las puertas y detrás de los asientos delanteros.

BUEN MALETERO. Más grande que el del cupé y el Sportback, el maletero del Sedan ofrece 425 litros. Se accede a él a través de una tapa con función retardo (se abre despacio para evitar golpes), tiene formas regulares y, si se abaten los asientos traseros, queda un escalón. El cubículo de nuestra unidad de pruebas incluía iluminación por leds, argollas, toma de corriente y una pequeña red de separación en el lado izquierdo. Debajo del plano de carga había una rueda de repuesto de emergencia.

Texto y fotos: F.M.

GAMA A3 SEDAN: Desde 26.350 euros.

1.395 cc / 140 CV / 1.325 kg / 217 km/h / 5,8 l/100 km / 32.430 €

DESTACA:
– Tecnología CoD imperceptible.
– Comportamiento equilibrado.
– Sin apenas competencia directa.

MEJORABLE:
– Rueda de repuesto de emergencia.
– Altura en las plazas traseras.
– Menos impactante que un M-B CLA.

EQUIPAMIENTO DE SERIE Y SEGURIDAD
Climatizador automático; llantas de 16 pulgadas; radio MMI; luces diurnas;  Start&Stop; volante multifunción de cuatro radios; control de velocidad de crucero (Tempomat); sensores de alumbrado, lluvia y aparcamiento; inserciones en Barlovento 3D; Bluetooth; marco de aluminio en las ventanillas; asientos delanteros regulables en altura; aplicaciones de aluminio; asientos posteriores abatibles; ordenador de a bordo a color; tarjeta de memoria SD, etc.

Seguridad: Airbags frontales, laterales, de cortina y de rodillas para el conductor; programa electrónico de estabilidad (ESP); ayuda al arranque en pendiente; anclajes Isofix en el asiento del acompañante; capó activo; bloqueo electrónico del diferencial, etc.

GARANTÍA: Dos años sin límite de kilómetros.

FICHA TÉCNICA


MECÁNICA

Motor Delantero transversal. 4 cilindros en línea.
Cilindrada 1.395 cc.
Potencia máxima 140 CV a 5.000 rpm.
Par máximo 250 Nm a 1.500 rpm.

TRANSMISIÓN

Tracción Delantera.
Caja de cambios Automática, 7 velocidades.

DIRECCIÓN Y FRENOS

Sistema Cremallera, electromecánica.
Frenos del/tras Discos ventilados/discos.
Suspensión del/tras McPherson/multibrazo.

DIMENSIONES

Peso 1.325 kg.
Largo/ancho/alto 4.456/1.796/1.416 mm.
Cap. depósito 50 litros.
Vol. maletero 425-880 litros.
Neumáticos 205/55 R16.

PRESTACIONES Y CONSUMOS

Velocidad máxima 217 km/h.
De 0 a 100 km/h 8,4 segundos.
Urbano homologado 5,9 l/100 km.
Durante la prueba 5,8 l/100 km.
Emisiones CO2 109 g/km.
Impuesto Matriculación. Exento.


Entradas recientes

M 1000 XR, la nueva superdeportiva de BMW con más de 200 CV en el año del centenario de la marca alemana

El modelo prototipo M 1000 XR, en el año de la celebración del centenario de BMW Motorrad", es un anticipo… Leer más

8 junio, 2023

El nuevo casco integral de Airoh se llama Matryx

Es una de las novedades más esperadas de Airoh para el mundo del motociclismo en carretera y se llama Matryx,… Leer más

8 junio, 2023

Por su superación personal, Álex Roca, nuevo embajador de Mini España

A los seis meses de nacer, Álex Roca sufrió una encefalitis viral herpética que le causó una parálisis cerebral permanente, con… Leer más

7 junio, 2023

Seis recomendaciones para viajar en coche con la familia de forma segura

Llega el verano y con él los viajes por carretera, incrementándose también los accidentes de tráfico. Por ello, LoJack España,… Leer más

6 junio, 2023

El mercado de la moto sigue sólido en 2023, subiendo las ventas un 13% en mayo

El mercado de motocicletas sube en el quinto mes del año un 10,3%, con números al alza tanto en el… Leer más

5 junio, 2023

Madrid lidera las motos y vehículos ligeros eléctricos en mayo, cuyas ventas crecen más de un 60%

Mayo rompe la serie de datos negativos del primer cuatrimestre con un total de 2.139 motos y vehículos ligeros eléctricos… Leer más

5 junio, 2023