Categorías: Noticias

El mercado de usados se encareció en 2021 por la falta de stock de vehículo nuevo, con un 7% más los diésel y gasolina y un 10% los ECO

La falta de stock de vehículo nuevo derivó buena parte de las compras al mercado de usados durante este año, provocando un encarecimiento generalizado de los precios del VO en todas las motorizaciones. En concreto, los diésel y gasolina subieron un 7% en 2021, hasta superar los 18.300 euros, frente a los 17.000 euros de un año antes.  En el caso de los vehículos con etiqueta ECO, la subida fue de un 10%, con un importe medio que roza ya los 30.000 euros.

Ello ha hecho que el stock de vehículos usados despida el año con una caída del 26% hasta las 342.317 unidades, lastrado por la crisis de los semiconductores, que ha sido la gran protagonista de 2021, provocando parones en las cadenas de producción cuando no retrasos medios en los plazos de entrega, según datos del Green Car Monitor VO de autobiz para Sumauto, especialista en portales verticales de automoción.

La caída de unidades a la venta se explica, en buena parte, por el parón de las automatrículas ante la falta de coches, según MSI. Y, junto a ello, el menor flujo de coches procedentes de los operadores de renting, que extienden sus contratos más allá de los habituales cuatro años, y de los rent a car, penalizados por un aún convaleciente turismo.

Esta falta de stock de vehículo nuevo, unida a una demanda continua, derivó buena parte de las compras al mercado de usados durante el pasado año, provocando un encarecimiento generalizado de los precios del VO en todas las motorizaciones.

En concreto, y como se apunta al principio, los diésel y gasolina subieron un 7% en 2021, hasta superar los 18.300 euros, frente a los 17.000 euros de un año antes.  En el caso de los vehículos con etiqueta ECO, la subida fue de un 10%, con un importe medio que roza ya los 30.000 euros.

Esto ha propiciado que la diferencia en el bolsillo para un conductor a la hora de optar por un usado ECO o uno de combustión haya aumentado un 16,4%. Es decir, que, si hace un año comprar un eléctrico o híbrido de segunda mano le salía 9.596 euros más caro que un diésel o gasolina, ahora le obligaría a un desembolso mayor, 11.169 euros.

No obstante, a pesar de este encarecimiento del precio medio, la alta demanda y el poco stock están agilizando los tiempos de rotación de los vehículos en los concesionarios. En 2021 un eléctrico o híbrido tardó de media en venderse un 3% menos de tiempo que en 2020 (81 días de media); y, en el caso de un diésel o gasolina, fue un 7% menos (tres meses de media).

Según el director general de Sumauto, Nicolás Cantaert, “nunca antes hemos tenido tantos compradores de VO y tan pocos coches. Es estratégico canalizar vehículos hacia los concesionarios y la única manera de hacerlo es con soluciones exprés que permitan de manera rápida y eficaz detraer VO de las operaciones entre particulares, que son seis de cada diez. Además, con el añadido de poder ofrecer transparencia y garantías”.

Etiquetas: ventas

Entradas recientes

Neumáticos de moto en invierno: el reto del agarre

Conducir en invierno es el reto más desafiante para el motero. Aparte del frío y del comportamiento impredecible de los… Leer más

1 diciembre, 2023

Alex Roca, un ejemplo de superación: “Uno de mis objetivos es hacer el Rally Dakar”

Alex Roca, primer atleta en completar una maratón a pesar de tener parálisis cerebral que le produjo una discapacidad física… Leer más

30 noviembre, 2023

Pecco Bagnaia gana un BMW M Label Red al ser de nuevo el piloto más rápido en MotoGP

Francesco ‘Pecco’ Bagnaia gana por segunda vez consecutiva el codiciado BMW M Award al ser el piloto más rápido en… Leer más

29 noviembre, 2023

Toyota España dona 1.500 raciones de comida a la Fundación Madrina a través de la iniciativa ‘Proace Solidaria’

Toyota España se une a la Fundación Madrina y a uno de sus proyectos contra la pobreza materna infantil, donando… Leer más

29 noviembre, 2023

Km Solidarity nombra a Susanna Griso y Alex Roca, Socia de Honor y Embajador de la ONG motera

En un emotivo acto, Km Solidarity, la mayor ONG motera de España, nombró a Susanna Griso, periodista y presentadora del… Leer más

28 noviembre, 2023

Feria del Vehículo Clásico de Alcañiz, del 8 al 10 de diciembre

AutoClassic 2023 abrirá sus puertas para celebrar su vigesimosexta edición, del 8 al 10 de diciembre, en el renovado recinto… Leer más

28 noviembre, 2023