Categorías: Noticias

El Race lamenta que el Ayuntamiento de Madrid someta a los servicios de auxilio en carretera a las mismas restricciones que el resto de vehículos a la Zona de Bajas Emisiones

Tras la entrada en vigor el pasado 22 de septiembre de la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible en la capital de España, los servicios de auxilio en carretera, que, según el Race, deberían considerarse como esenciales, quedan sometidos al mismo régimen que el resto de vehículos, por lo que su entrada a lo que era Madrid Central, queda a expensas de su etiqueta medioambiental.

La nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Madrid introduce cambios normativos que afectan a los automóviles, motos, bicicletas y los denominados vehículos de movilidad personal, entre otros. Desde el inicio de la tramitación de la nueva Ordenanza, y con el objetivo de defender los intereses de los automovilistas, el Race, en su condición de interlocutor entre la Administración municipal y los conductores y otros afectados por la norma, ha mantenido contactos permanentes con el consistorio de Madrid y con los distintos grupos municipales para que no se restringiera innecesariamente la movilidad, apelando a un desarrollo normativo más acorde al tipo de desplazamientos y servicios que requiere una ciudad que acoge a cientos de miles de trabajadores a diario, muchos de los cuales proceden de zonas de difícil acceso al transporte público. El Race, que asegura que nunca se opondrá a medidas que mejoren la salud de los ciudadanos, lamenta que el texto final de la Ordenanza no haya tenido en cuenta muchas de las consideraciones efectuadas durante la tramitación de la norma, si bien continúa trabajando para que el Ayuntamiento muestre mayor sensibilidad para con los automovilistas.

Los vehículos de asistencia, a expensas de su etiqueta medioambiental

En concreto, prosigue el comunicado del Race, ha defendido con especial firmeza que los vehículos de auxilio en vía pública (grúas, coches y motos taller) no se vieran sometidos a restricciones de acceso a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y a las Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP), dado el carácter esencial que comportan este tipo de servicios. A tal efecto, el Race propuso a la alcaldía madrileña distintas alternativas que, en última instancia, tenían como objetivo facilitar la prestación de los servicios de auxilio en vía pública a todos aquellos conductores en caso de percance de algún tipo en el entorno urbano, al igual que se reconocen tratamientos singulares para otros colectivos que prestan servicios en las ZBEDEP, como transportistas, taxis, VTC, etc. Desafortunadamente, en el texto final aprobado por los responsables municipales, los vehículos de asistencia quedan sometidos al mismo régimen que el resto y, por tanto, a expensas de su etiqueta medioambiental. El Race lamenta que la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible sitúe la movilidad como un problema de salud pública, lo que habilita a tomar decisiones más drásticas en perjuicio, sobre todo, del no residente, estableciendo restricciones excesivamente severas a la movilidad del vehículo particular. El Race, finaliza la nota, nunca estará en contra de las políticas de mejora medioambiental que se propongan en Madrid, pero en muchos casos estas deberían llevarse a cabo de manera más planificada y justa, pensando en todos los ciudadanos y en todos los usuarios de la vía, incluyendo aquellos servicios, como el auxilio en vía pública, que son de carácter esencial.

Entradas recientes

Neumáticos de moto en invierno: el reto del agarre

Conducir en invierno es el reto más desafiante para el motero. Aparte del frío y del comportamiento impredecible de los… Leer más

1 diciembre, 2023

Alex Roca, un ejemplo de superación: “Uno de mis objetivos es hacer el Rally Dakar”

Alex Roca, primer atleta en completar una maratón a pesar de tener parálisis cerebral que le produjo una discapacidad física… Leer más

30 noviembre, 2023

Pecco Bagnaia gana un BMW M Label Red al ser de nuevo el piloto más rápido en MotoGP

Francesco ‘Pecco’ Bagnaia gana por segunda vez consecutiva el codiciado BMW M Award al ser el piloto más rápido en… Leer más

29 noviembre, 2023

Toyota España dona 1.500 raciones de comida a la Fundación Madrina a través de la iniciativa ‘Proace Solidaria’

Toyota España se une a la Fundación Madrina y a uno de sus proyectos contra la pobreza materna infantil, donando… Leer más

29 noviembre, 2023

Km Solidarity nombra a Susanna Griso y Alex Roca, Socia de Honor y Embajador de la ONG motera

En un emotivo acto, Km Solidarity, la mayor ONG motera de España, nombró a Susanna Griso, periodista y presentadora del… Leer más

28 noviembre, 2023

Feria del Vehículo Clásico de Alcañiz, del 8 al 10 de diciembre

AutoClassic 2023 abrirá sus puertas para celebrar su vigesimosexta edición, del 8 al 10 de diciembre, en el renovado recinto… Leer más

28 noviembre, 2023