El mercado de motos europeo tomó impulso y firmó un 2021 con muy buenos resultados. Según estos, en el Viejo Continente se vendieron 949.400 motocicletas el año pasado, por las 880.700 unidades comercializadas en 2020, con un aumento del 7,8% en cinco de los mayores mercados europeos: Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido.
El buen resultado del mercado europeo de motocicletas sigue teniendo un buen comportamiento, así lo demuestran los resultados de 2021 en la comercialización de motos evidenciando que el mercado de las dos ruedas se está recuperando tras los cierres de 2020 provocados por la pandemia del Covid-19. Los principales mercados europeos, Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido, aumentaron un 7,8% respecto a 2020. Así, en 2021 se matricularon un total de 949.400 motocicletas, frente a las 880.700 unidades de 2020.
Casi todos los principales mercados nacionales de motocicletas registraron un mayor volumen en 2021. Un año de reinicio de los mercados tras el parón de 2020 debido a la pandemia y cuyas consecuencias fueron diferentes según las diferentes problemáticas de cada uno de esos mercados europeo.
Las ventas en los cinco mercados europeos más importantes
De los cinco mercados europeos apuntados anteriormente, Italia fue el de mayor crecimiento con un total de 269.600 vehículos matriculados, lo que representa un aumento del 23,6% en términos interanuales. Francia, el segundo mercado más importante, creció un +8,5%, matriculando 206.950 motocicletas. Por el contrario, Alemania experimentó un descenso del 9,7%, con 199.100 unidades vendidas.
Respecto a España, el mercado de motocicletas fue positivo en unidades, creciendo un 6,2% y más todavía el británico, un 10,2%.
Las matriculaciones en los seis mercados europeos de ciclomotores supervisados por la ACEM (es decir, Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y España) alcanzaron un total de 264.800 unidades. Esta cifra representa un descenso del 5,6% en comparación con el mismo periodo de 2020.
Para José María Riaño, secretario general de ANESDOR, “es muy positivo comprobar que la tónica general del mercado europeo es favorable. Es una buena noticia que en nuestro país cada vez se vendan más motos, pero es igualmente importante saber que es algo que también se produce en nuestro entorno, una circunstancia que adicionalmente beneficia al ecosistema industrial español, especialmente pujante en la fabricación de motos eléctricas. Es una realidad que los ciudadanos europeos demandan más motos y esto es, sin duda, un dato alentador para el futuro del sector”.
Automobili Lamborghini es una empresa de renombre mundial, con más de dos mil empleados y 9.233 coches entregados en 2022.… Leer más
Nos hacemos eco del ‘Conti Moto Blog’ para reproducir un interesante artículo sobre el ContiSportAttack 4 y su compatibilidad con… Leer más
Decíamos en el primer capítulo de esta serie de Suzuki, que la marca japonesa es innovadora, siéndolo ya con el… Leer más
NAD, empresa propietaria de la marca Shad, celebra este año medio siglo de historia. Fundada en la barcelonesa población de… Leer más
Tras la temporada 2022/2023 con el BMW M2 CS Racing, con dos campeonatos disputados (subcampeones de la BMW M2 CS… Leer más
Comienza la primavera y con esta estación del año llega el buen tiempo, el aumento de las temperaturas y el… Leer más