Categorías: Noticias

Estas son las principales modificaciones y medidas de la Ley de Tráfico enviada por el Gobierno a las Cortes para su aprobación

El Consejo de Ministros aprobó el proyecto de ley elaborado por el ministerio del Interior para incorporar una serie de medidas y modificaciones que actualizan la Ley de Tráfico. Entre ellas, la retirada de seis puntos por la utilización del móvil conduciendo o la supresión de rebasar los 20 km/h cuando se adelante a otros vehículos.

El proyecto de ley modifica el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, en el sentido de agravar las sanciones previstas para aquellos comportamientos que generan mayor riesgo para la conducción, como el uso del teléfono móvil al volante, e impulsar el mecanismo de los cursos de conducción segura como fórmula para mejorar la educación vial de los conductores.

El proyecto de ley se integra en una más amplia estrategia diseñada por la Dirección General de Tráfico para generar un nuevo modelo de seguridad vial alineado con la política de la Unión Europea, cuyo objetivo es reducir en un 50% el número de personas fallecidas y heridas graves para el año 2030 y avanzar hacia una cifra próxima a cero en el año 2050.

Principales modificaciones

Las principales medidas recogidas en el proyecto de ley son las siguientes:

  • Unifica en un plazo de dos años el tiempo que habrá de transcurrir sin cometer infracciones para recuperar el saldo inicial de 12 puntos, siempre que no se haya perdido todo el saldo.
  • Sustituye la infracción grave consistente en “utilizar” mecanismos de detección de radares o cinemómetros por el mero hecho de “llevar en el vehículo” esos dispositivos. El nuevo tipo infractor mantiene la pérdida de tres puntos que se asignaba a la anterior infracción.
  • Eleva de tres a cuatro los puntos a detraer por no hacer uso del cinturón de seguridad, sistemas de retención infantil, casco y otros elementos de protección. Además, incorpora como causa de la pérdida de esos puntos el hecho de no hacer uso de los mismos de forma adecuada.
  • Suprime la posibilidad de que turismos y motocicletas puedan rebasar en 20 km/h los límites genéricos de velocidad en las carreteras convencionales cuando adelanten a otros vehículos.
  • La superación de cursos de conducción segura, siempre que se cumplan los requisitos establecidos y se tenga saldo positivo de puntos, se compensará con dos puntos adicionales, hasta un máximo de quince puntos y con una frecuencia máxima de un curso cada dos años. No obstante, la recuperación de esos puntos no será efectiva hasta que entre en vigor la regulación de las condiciones que deben cumplir tales cursos.
  • Tipifica como infracción muy grave la utilización de dispositivos de intercomunicación no autorizados en las pruebas para la obtención y recuperación de permisos o licencias de conducción u otras autorizaciones administrativas para conducir, o colaborar o asistir con la utilización de dichos dispositivos, que será sancionada con multa de 500 euros y la imposibilidad de que el aspirante pueda volver a presentarse a las citadas pruebas en el plazo de seis meses. Se trata del fraude más habitual en esta clase de pruebas.

Otras medidas

  • Añade a las funciones correspondientes al ministerio del Interior, ejercidas a través del Organismo Autónomo Jefatura Central de Tráfico, la función inspectora, hasta ahora regulada en normas con rango de real decreto; así como la función de auditoría de los centros y los operadores que realizan servicios y trámites relacionados con el mencionado organismo autónomo.
  • Prevé el desarrollo de un sistema telemático para que las empresas de transporte puedan conocer si un conductor profesional de su plantilla se encuentra en situación legal de poder conducir vehículos de transporte, al disponer de un saldo positivo de puntos, al que podrán acceder dichas empresas en los términos que regule el Gobierno.

Entradas recientes

El primer Aston Martin DB12 se vende por 1.500.000 € en una subasta benéfica en favor del Sida en el Festival de Cine de Cannes

El derecho a recibir la primera entrega del Aston Martin DB12 se vende en una subasta benéfica por 1.500.000 euros… Leer más

27 mayo, 2023

El Aprilia & Moto Guzzi Demo Tour se inicia este fin de semana en la Rider1000

Aprilia y Moto Guzzi anuncian el comienzo de su ‘Demo Tour’ presente en los mejores eventos y festivales de España.… Leer más

26 mayo, 2023

Irresponsabilidad al volante: El 23 % de los menores de 35 años ve vídeos mientras conduce

Según el ‘XIII barómetro de la Conducción Responsable’ de la Fundación VINCI Autoroutes, el 23% de los menores de 35… Leer más

25 mayo, 2023

Vehículos conectados para reducir los 1,3 millones de personas que mueren en las carreteras cada año

La seguridad vial sigue siendo un asunto urgente para la salud pública en todo el mundo. Cada año, más de… Leer más

25 mayo, 2023

Más de 18.000 objetos se olvidaron en un Uber en España en 2022

España es el tercer país del mundo en el que más objetos se dejaron los clientes en un Uber, 18.120… Leer más

24 mayo, 2023

Nuevo Toyota Yaris Cross JBL Limited Edition, por 27.450 euros

Ya está a la venta el nuevo Toyota Yaris Cross JBL Limited Edition limitada a 200 unidades para España. Destaca… Leer más

24 mayo, 2023