La tradicional versión 4×4 del Fiat Panda aporta soluciones para el campo: suspensión elevada, neumáticos M+S, primera marcha con un desarrollo más corto, etc. Se pondrá a la venta en unas semanas con motores de gasolina TwinAir y turbodiésel Multijet.
Convertido en todo un clásico de la gama, el Fiat Panda 4×4 continúa siendo el coche pequeño más capaz fuera del asfalto. Y argumentos tiene para ello: suspensión elevada, neumáticos M+S (Mud y Snow: Barro y Nieve), primera marcha con un desarrollo más corto y control de tracción que hace las veces de un bloqueo electrónico del diferencial. Esta última tecnología se denomina ELD (Electronic Locking Differential) y puede activarse o desconectarse mediante un botón circulando a velocidades por debajo de 50 km/h.
La gama de motores está compuesta por un gasolina 0.9 TwinAir (dos cilindros en línea) turboalimentado de 85 CV y por un turbodiésel 1.3 Multijet de 75 CV.
El esquema de la suspensión no varía respecto al Panda convencional. Continúa llevando un conjunto McPherson delantero y un eje torsional trasero, si bien este último ha tenido que ser rediseñado para introducir el sistema de tracción total permanente, que envía par motor a ambos ejes a través de una centralita electrónica.
El nuevo Panda 4×4, exhibido en el Salón del Automóvil de París, se pondrá a la venta en unas pocas semanas. Todavía no hay precios oficiales.
Continental pone en marcha ‘Asphalt Attack’, proyecto que quiere demostrar que la gama de neumáticos del fabricante alemán ofrece las… Leer más
Los pilotos del equipo de F1 de Aston Martin Aramco, Fernando Alonso y Lance Stroll, presentaron el nuevo DB12 de… Leer más
El derecho a recibir la primera entrega del Aston Martin DB12 se vende en una subasta benéfica por 1.500.000 euros… Leer más
Aprilia y Moto Guzzi anuncian el comienzo de su ‘Demo Tour’ presente en los mejores eventos y festivales de España.… Leer más
Según el ‘XIII barómetro de la Conducción Responsable’ de la Fundación VINCI Autoroutes, el 23% de los menores de 35… Leer más
La seguridad vial sigue siendo un asunto urgente para la salud pública en todo el mundo. Cada año, más de… Leer más